Mensajepor Josef » Dom Dic 15, 2013 8:15 pm
RESTRICCIONES A LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA
El televisor del Mundial está asegurado; el resto, veremos
inShare
El Gobierno les planteó a los fabricantes de electrónica una reducción en las importaciones del 20%, tal como a las automotrices. Los privados no tienen en claro cómo se aplicará esa decisión, y ven serias dificultades en su instrumentación.
“El Gobierno lo que quiere es que salgan menos dólares, y que eso sea ya, a partir de enero”, explican los empresarios del sector. El miércoles, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, recibieron a las Fábricas Argentinas de Terminales de Electrónica (Afarte), y a la Cámara Argentina de Maquinas de Oficina, Comerciales y Afines (Camoca). Son los fabricantes de televisores, aire acondicionado, computadoras, etc., tanto radicadas en Tierra del Fuego como en el continente. Los funcionarios presentaron como un “acuerdo” la imposición a las compañías de un tope: en el primer trimestre del año próximo deben importar un 20% menos que en igual período de este año. “Con el objetivo de consolidar los planes de administración de comercio, es importante lograr una reducción de piezas importadas y mantener los puestos de trabajo” de la industria electrónica, dijo Giorgi.
“El punto es que ellos quieren que en el primer trimestre del año ya salgan un 20% menos de dólares -explican los empresarios-. Pero nosotros en ese trimestre estaremos pagando lo que ya importamos. Así que nos piden algo así como que refinanciemos los pagos a proveedores y, además, bajemos las importaciones”. En tanto, dicen, las piezas para armar los televisores que se venderán para el Mundial “ya están en el país”.
“Eso está garantizado”, añaden. Pero plantean dudas sobre tabletas, computadoras, audio: de todo eso, el año próximo tendrá que haber un 20% menos de oferta.
Marcelo Canton