CADO Carlos Casado

Panel general
alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor alfil » Lun Oct 10, 2016 9:49 am

aleelputero(deputs) escribió:Eso es totalmente cierto y nuestra ganancia es condicional justamente con el cumplimiento de esa premisa. Ahora asignando probabilidades siempre resulta mas probable la suba de un papel con buenos fundamentales o expectativas favorables , que uno que no las tenga

Si la bolsa fuera un lugar donde finalmente se encuentra el valor y el precio seriamos ricos fácilmente, mira psur, come y tantas otras , es un ámbito con lógica depredadora , el grande se come al chico, la unica ventaja de nos pescaditos es la velocidad.

SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor SMART » Lun Oct 10, 2016 2:31 am

DON VINCENZO escribió:

QUÉ GRANDE VOLVIÓ SMART, CON TODO LO QUE ESO SIGNIFICA BIENVENIDO AMIGAZO!!!!!!!!! :respeto: :respeto: :respeto:[/quote]

Recuerdo cuando fue las primeras veces que te cruce Vicente, realmente te agradezco, me demostraste ser una persona excepcional, en lo Bursatil y fuera de lo Bursatil, que no es poco, es todo (al menos para mi)... siempre aprendiendo de vos, de tu trayectoria como operador de bolsa del recinto a viva voz, y NADA MAS QUE GRACIAS...

No se que sucedera, como viene SMART en esta epoca, pero veremos que sale, siempre con libertad.

Ojala muchos aprendieran muchos valores de vos, y esten en todas como estas vos.


Perdon por el off-the topic a los de Casado, pero más que compensados estamos todos en este papel, que tiene como bien lo estudio Claudio una subvaluación de activos tremenda.
Sin dudas aca repercutira el paso de valores historicos a valores corrientes de una manera muy positiva, y el mercado entró a descontar eso.
Hoy trabajamos sobre empresas con tenencias importantes de bs de uso, o bs de cambio inmobiliarios, campitos, terrenitos, con y sin paso de agua, redes, plantas industriales, basicamente out of priced.

DON VINCENZO
Mensajes: 18573
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor DON VINCENZO » Lun Oct 10, 2016 12:07 am

[quote="DON VINCENZO"][/quote]

QUÉ GRANDE VOLVIÓ SMART, CON TODO LO QUE ESO SIGNIFICA BIENVENIDO AMIGAZO!!!!!!!!! :respeto: :respeto: :respeto:

DON VINCENZO
Mensajes: 18573
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor DON VINCENZO » Lun Oct 10, 2016 12:06 am

SMART escribió:La aproximación y valuación que haces extrapolando valores de mercado Claudio, es correcta, es un activo que quedo muy atrasado, y asi como sucedio en otros casos, pagamos tranquilos y no veo al lanzador abriendo bases y lanzando para los que desconfian. Un regalo, me lleve algo de esta junto a Juramento, que me encanta.


SMART
Mensajes: 1965
Registrado: Mié Jul 24, 2013 4:14 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor SMART » Dom Oct 09, 2016 10:11 pm

La aproximación y valuación que haces extrapolando valores de mercado Claudio, es correcta, es un activo que quedo muy atrasado, y asi como sucedio en otros casos, pagamos tranquilos y no veo al lanzador abriendo bases y lanzando para los que desconfian. Un regalo, me lleve algo de esta junto a Juramento, que me encanta.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Oct 09, 2016 9:51 pm

alfil escribió:La verdad es un axioma en bolsa que las cosas valen por lo que el mercado paga, desde los tulipanes hace 3 siglos...

Eso es totalmente cierto y nuestra ganancia es condicional justamente con el cumplimiento de esa premisa. Ahora asignando probabilidades siempre resulta mas probable la suba de un papel con buenos fundamentales o expectativas favorables , que uno que no las tenga

davinci
Mensajes: 27169
Registrado: Mié Jun 17, 2009 8:54 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor davinci » Dom Oct 09, 2016 7:44 pm

Máximo escribió:Perfecto, pero eso te lo respondí de entrada y te dije dónde estaba esa información. Mencioné que tenía 310 000 has., que las de Cresca eran apenas 60 000 y no las más valiosas, por lo que, si eso estaba valuado en 60 millones de dólares, ¿cuánto valían las 250 000 restantes entre las cuales había más de 30 mil atravesadas por la transchaco que valen una fortuna + las 5000 cabezas de ganado + las vinculadas? No sé cuánto valen exactamente, pero seguro que mucho más que 40 millones. Por lo que, si además tomamos en cuenta que es una empresa prácticamente sin deudas, la subvaluación es más que evidente. ¿Cuan subvaluada está? No lo sé exactamente, habría que ver cuánto cuesta la tierra en las zonas donde está. Hay tierras que están desarrolladas y otras que no. Es muy difícil estimarlo, no es prudente hacerlo sin datos concretos, pero si nos ponemos a jugar con números, las 30 000 atravesadas por la ruta, ¿no valen 5000 dls c/u? Ahí sólo, con esa estimación pedorra serián 150 millones. Y quedan todavía 180 000 has. más, más Cresca, más el ganado, más las vinculadas. A 15 mangos cotiza a 100 millones de dólares.
Pero vos desconfiaste y te pusiste a hablar de posibles empomes, etc. Estimado, si el mercado paga 35 millones de dólares por las 3300 has. de Fipl, si pagan 40 mangos por JMIN o 70 por Grimoldi y casi seguramente esas suban y valgan mucho más, ojalá que así sea, ¿cómo va a ser un empone CADO a 15? Me vuelvo loco! Si las otras valen eso, esta es barata no a 15, sino a 50 pesos!! Después, si el mercado los paga o no es otra cosa, otra cuestión, pero en relación a lo que puede ser su valor real y a lo que pagan por otras cotizantes, CADO es un regalo con paquete y moño! Mi humilde opinión.

:112:

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor alfil » Dom Oct 09, 2016 1:16 pm

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0004.html

Esto puede ser inteepretado como bueno para cado x los grandes inversionistas alias mercado ?

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor alfil » Dom Oct 09, 2016 1:14 pm

plata fresca escribió:ESTIMADO

NO PUEDO DEJAR PASAR SIN DAR MI OPINION
ADEMAS DE CASADO SOY ACCIONISTA DE PESA, COMPRE ACCIONES HACE 10 AÑOS A UN DOLAR CADA UNA
CREYENDO HACER UNA BUENA INVERSION EN PETROLEO, CON LA CORRUPCION BRASILERA PETROBRAS
VENDIO SU FILIAL ARGENTINA QUE ES PESA, LA COMPRO PAMPA QUE NOS QUIERE PAGAR LAS ACCIONES
A VALOR DE MERCADO Y NO DE LOS ACTIVOS QUE TIENE LA EMPRESA.
Y EL VALOR DE MERCADO, ¿ QUIEN VA A COMPRAR ACCIONES DE UNA EMPRESA CON UN DIRECTORIO CORRUPTO
Y EN VENTA ? RESUMIENDO PARA QUE mie*** SIRVIO EL BALACE Y LOS ACTIVOS QUE UDS DISCUTEN.
PIERDO EL 40% DE MI INVERCION.
LO QUE MAS INTERESA EN UNA EMPRESA ES UN DIRECTORIO HONESTO QUE RESPETE AL INVERSOR.
PERDON POR SU TIEMPO

La verdad es un axioma en bolsa que las cosas valen por lo que el mercado paga, desde los tulipanes hace 3 siglos...

Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Máximo » Dom Oct 09, 2016 10:26 am

platense escribió:Maximo, no desconfie, pregunte cual era la fuente, que es una cosa muy distinta. Como vos mismo dijiste el directorio no informa bien. Cosa que creo todos estamos de acuerdo.
Ahora agregaste otros datos mas detallados. Igualmente voy a volver a tratar de contactar a la empresa que trate infructuosamente el viernes, para conocer mas detalles.

Si me lees nunca hable de empome (te ruego que busques donde dije que hay empome en Cado, nombre que en otros papeles se han producido empomes en medio de rallys, que es otra cosa muy distinta).
Lo unico que hice fue consultar nociones de valuacion de quienes recomendaban la compra, con comentarios bastante contundentes (que no digo sean errados, sino que preguntaba en que se basaban). Tampoco nunca dije que estuviera cara ni barata. Pregunte a quienes daban un calificativo de subvaluada como lo obtenian.


Sí, desconfiaste, porque si no hubieras desconfiado habrías comprado, aunque sea algunas pocas. Ojo, me parece muy bien que desconfíes, cada uno hace como le parece, al fin y al cabo esto es por plata y vos ni me conocés. Lo que cuestiono es que preguntes si no vas a confiar en las respuestas que te den y que encima te pongas a hacer elucubraciones y comparaciones con los enchufes que ocurrieron en otros papeles. ¿Para qué traés eso acá si no tiene nada que ver? Si no tenés data, no la buscás donde te dicen que está y vas poner públicamente en duda la que alguien te pasa de onda, ¿para qué preguntás? Para romper las bo.las nomás. Lo único que lograste es sembrar un manto de dudas que, a lo mejor, influyó en alguno para su toma de decisiones. La acción quizá suba, quizá baje, quizá quede igual, nadie puede asegurar ni una cosa ni la otra. Yo jamás recomendé comprar ni me vas a ver jamás recomendando algo, pero di una opinión y la fundamenté. Vos hablaste por hablar, sin ningún tipo de fundamentos más que tus sospechas. Fin del tema para mí. Saludos cordiales y buenas inversiones!

platense
Mensajes: 114
Registrado: Mié Mar 02, 2016 2:32 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor platense » Sab Oct 08, 2016 11:16 pm

Maximo, no desconfie, pregunte cual era la fuente, que es una cosa muy distinta. Como vos mismo dijiste el directorio no informa bien. Cosa que creo todos estamos de acuerdo.
Ahora agregaste otros datos mas detallados. Igualmente voy a volver a tratar de contactar a la empresa que trate infructuosamente el viernes, para conocer mas detalles.

Si me lees nunca hable de empome (te ruego que busques donde dije que hay empome en Cado, nombre que en otros papeles se han producido empomes en medio de rallys, que es otra cosa muy distinta).
Lo unico que hice fue consultar nociones de valuacion de quienes recomendaban la compra, con comentarios bastante contundentes (que no digo sean errados, sino que preguntaba en que se basaban). Tampoco nunca dije que estuviera cara ni barata. Pregunte a quienes daban un calificativo de subvaluada como lo obtenian.

Máximo escribió:Perfecto, pero eso te lo respondí de entrada y te dije dónde estaba esa información. Mencioné que tenía 310 000 has., que las de Cresca eran apenas 60 000 y no las más valiosas, por lo que, si eso estaba valuado en 60 millones de dólares, ¿cuánto valían las 250 000 restantes entre las cuales había más de 30 mil atravesadas por la transchaco que valen una fortuna + las 5000 cabezas de ganado + las vinculadas? No sé cuánto valen exactamente, pero seguro que mucho más que 40 millones. Por lo que, si además tomamos en cuenta que es una empresa prácticamente sin deudas, la subvaluación es más que evidente. ¿Cuan subvaluada está? No lo sé exactamente, habría que ver cuánto cuesta la tierra en las zonas donde está. Hay tierras que están desarrolladas y otras que no. Es muy difícil estimarlo, no es prudente hacerlo sin datos concretos, pero si nos ponemos a jugar con números, las 30 000 atravesadas por la ruta, ¿no valen 5000 dls c/u? Ahí sólo, con esa estimación pedorra serián 150 millones. Y quedan todavía 180 000 has. más, más Cresca, más el ganado, más las vinculadas. A 15 mangos cotiza a 100 millones de dólares.
Pero vos desconfiaste y te pusiste a hablar de posibles empomes, etc. Estimado, si el mercado paga 35 millones de dólares por las 3300 has. de Fipl, si pagan 40 mangos por JMIN o 70 por Grimoldi y casi seguramente esas suban y valgan mucho más, ojalá que así sea, ¿cómo va a ser un empone CADO a 15? Me vuelvo loco! Si las otras valen eso, esta es barata no a 15, sino a 50 pesos!! Después, si el mercado los paga o no es otra cosa, otra cuestión, pero en relación a lo que puede ser su valor real y a lo que pagan por otras cotizantes, CADO es un regalo con paquete y moño! Mi humilde opinión.


plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor plata fresca » Sab Oct 08, 2016 11:08 pm

Máximo escribió:Perfecto, pero eso te lo respondí de entrada y te dije dónde estaba esa información. Mencioné que tenía 310 000 has., que las de Cresca eran apenas 60 000 y no las más valiosas, por lo que, si eso estaba valuado en 60 millones de dólares, ¿cuánto valían las 250 000 restantes entre las cuales había más de 30 mil atravesadas por la transchaco que valen una fortuna + las 5000 cabezas de ganado + las vinculadas? No sé cuánto valen exactamente, pero seguro que mucho más que 40 millones. Por lo que, si además tomamos en cuenta que es una empresa prácticamente sin deudas, la subvaluación es más que evidente. ¿Cuan subvaluada está? No lo sé exactamente, habría que ver cuánto cuesta la tierra en las zonas donde está. Hay tierras que están desarrolladas y otras que no. Es muy difícil estimarlo, no es prudente hacerlo sin datos concretos, pero si nos ponemos a jugar con números, las 30 000 atravesadas por la ruta, ¿no valen 5000 dls c/u? Ahí sólo, con esa estimación pedorra serián 150 millones. Y quedan todavía 180 000 has. más, más Cresca, más el ganado, más las vinculadas. A 15 mangos cotiza a 100 millones de dólares.
Pero vos desconfiaste y te pusiste a hablar de posibles empomes, etc. Estimado, si el mercado paga 35 millones de dólares por las 3300 has. de Fipl, si pagan 40 mangos por JMIN o 70 por Grimoldi y casi seguramente esas suban y valgan mucho más, ojalá que así sea, ¿cómo va a ser un empone CADO a 15? Me vuelvo loco! Si las otras valen eso, esta es barata no a 15, sino a 50 pesos!! Después, si el mercado los paga o no es otra cosa, otra cuestión, pero en relación a lo que puede ser su valor real y a lo que pagan por otras cotizantes, CADO es un regalo con paquete y moño! Mi humilde opinión.

EXCELENTE DESCRIPCION, TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO DE LA PRIMERA HASTA LA ULTIMA LETRA

UN ABRAZO BUEN FINDE :respeto:

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor plata fresca » Sab Oct 08, 2016 11:05 pm

Máximo escribió:Perfecto, pero eso te lo respondí de entrada y te dije dónde estaba esa información. Mencioné que tenía 310 000 has., que las de Cresca eran apenas 60 000 y no las más valiosas, por lo que, si eso estaba valuado en 60 millones de dólares, ¿cuánto valían las 250 000 restantes entre las cuales había más de 30 mil atravesadas por la transchaco que valen una fortuna + las 5000 cabezas de ganado + las vinculadas? No sé cuánto valen exactamente, pero seguro que mucho más que 40 millones. Por lo que, si además tomamos en cuenta que es una empresa prácticamente sin deudas, la subvaluación es más que evidente. ¿Cuan subvaluada está? No lo sé exactamente, habría que ver cuánto cuesta la tierra en las zonas donde está. Hay tierras que están desarrolladas y otras que no. Es muy difícil estimarlo, no es prudente hacerlo sin datos concretos, pero si nos ponemos a jugar con números, las 30 000 atravesadas por la ruta, ¿no valen 5000 dls c/u? Ahí sólo, con esa estimación pedorra serián 150 millones. Y quedan todavía 180 000 has. más, más Cresca, más el ganado, más las vinculadas. A 15 mangos cotiza a 100 millones de dólares.
Pero vos desconfiaste y te pusiste a hablar de posibles empomes, etc. Estimado, si el mercado paga 35 millones de dólares por las 3300 has. de Fipl, si pagan 40 mangos por JMIN o 70 por Grimoldi y casi seguramente esas suban y valgan mucho más, ojalá que así sea, ¿cómo va a ser un empone CADO a 15? Me vuelvo loco! Si las otras valen eso, esta es barata no a 15, sino a 50 pesos!! Después, si el mercado los paga o no es otra cosa, otra cuestión, pero en relación a lo que puede ser su valor real y a lo que pagan por otras cotizantes, CADO es un regalo con paquete y moño! Mi humilde opinión.


Máximo
Mensajes: 1556
Registrado: Mié Feb 17, 2016 4:00 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Máximo » Sab Oct 08, 2016 10:24 pm

platense escribió:maximo, lejisimos estuvo de mi intencion resultar o ser prepotente.
De hecho relee los comentarios de los demas, solo Pablitob y vos lo tomaron asi.
Entiendo que esto sea un foro, y la idea de un foro para mi es opinar, debatir e intercambiar opiniones. Sino para eso que no haya foros y cada uno decidiria solo con lo que disponga (researchs, ats, etc).
Nose que research cubra CADO, no conozco ninguno (de hecho una de las empresas mas importantes de research hace 2 meses empezo a cubrir IRSA que es mucho mas grande que CADO a nivel empresa, mkt cap y demas).
La consulta provenia que si muchas de las recomendacion de compra, dicen que el papel esta subvaluado, se tiene una estimacion de la valuacion (esta subvaluado porque los 100 millones que vale por bolsa son poco respecto a lo que deberia). La idea de la consulta era preguntar en que se basaba la valuacion simplemente, aprovechando la idea del foro de intercambiar. Obviamente no es tu obligacion ni la de nadie compartir informacion, ni tampoco opinar. Lo que si, no entiendo la molestra de que se consulte cual es la estimacion de valor. No la estimacion de como se movera el precio, sino de cuanto deberia valer la empresa.
Vos mismo reconoces que es dificil acceder a la informacion que seria muy importante, para poder estimar el valor (mas cuando la subvaluacion provendria de las has totales vs valor de mercado). Incluso la gente de bienvista que escribio un articulo llamo a la empresa para precisar.
Lamento que te haya molestado, mi idea, como algunas otras personas que intervinieron en el debate creo tambien entendieron era aportar informacion, no prepotear ni exigir nada. Solo consultar a quienes emitieron una opinion poque opinaban eso (opiniones muy contundentes de valor en algun caso).
Voy a tener muchisimo mas cuidado con las formas a futuro ya que al ser un medio virtual puede dar lugar a confusiones como creo ha pasado aqui.

Perfecto, pero eso te lo respondí de entrada y te dije dónde estaba esa información. Mencioné que tenía 310 000 has., que las de Cresca eran apenas 60 000 y no las más valiosas, por lo que, si eso estaba valuado en 60 millones de dólares, ¿cuánto valían las 250 000 restantes entre las cuales había más de 30 mil atravesadas por la transchaco que valen una fortuna + las 5000 cabezas de ganado + las vinculadas? No sé cuánto valen exactamente, pero seguro que mucho más que 40 millones. Por lo que, si además tomamos en cuenta que es una empresa prácticamente sin deudas, la subvaluación es más que evidente. ¿Cuan subvaluada está? No lo sé exactamente, habría que ver cuánto cuesta la tierra en las zonas donde está. Hay tierras que están desarrolladas y otras que no. Es muy difícil estimarlo, no es prudente hacerlo sin datos concretos, pero si nos ponemos a jugar con números, las 30 000 atravesadas por la ruta, ¿no valen 5000 dls c/u? Ahí sólo, con esa estimación pedorra serián 150 millones. Y quedan todavía 180 000 has. más, más Cresca, más el ganado, más las vinculadas. A 15 mangos cotiza a 100 millones de dólares.
Pero vos desconfiaste y te pusiste a hablar de posibles empomes, etc. Estimado, si el mercado paga 35 millones de dólares por las 3300 has. de Fipl, si pagan 40 mangos por JMIN o 70 por Grimoldi y casi seguramente esas suban y valgan mucho más, ojalá que así sea, ¿cómo va a ser un empone CADO a 15? Me vuelvo loco! Si las otras valen eso, esta es barata no a 15, sino a 50 pesos!! Después, si el mercado los paga o no es otra cosa, otra cuestión, pero en relación a lo que puede ser su valor real y a lo que pagan por otras cotizantes, CADO es un regalo con paquete y moño! Mi humilde opinión.

platense
Mensajes: 114
Registrado: Mié Mar 02, 2016 2:32 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor platense » Sab Oct 08, 2016 6:41 pm

maximo, lejisimos estuvo de mi intencion resultar o ser prepotente.
De hecho relee los comentarios de los demas, solo Pablitob y vos lo tomaron asi.
Entiendo que esto sea un foro, y la idea de un foro para mi es opinar, debatir e intercambiar opiniones. Sino para eso que no haya foros y cada uno decidiria solo con lo que disponga (researchs, ats, etc).
Nose que research cubra CADO, no conozco ninguno (de hecho una de las empresas mas importantes de research hace 2 meses empezo a cubrir IRSA que es mucho mas grande que CADO a nivel empresa, mkt cap y demas).
La consulta provenia que si muchas de las recomendacion de compra, dicen que el papel esta subvaluado, se tiene una estimacion de la valuacion (esta subvaluado porque los 100 millones que vale por bolsa son poco respecto a lo que deberia). La idea de la consulta era preguntar en que se basaba la valuacion simplemente, aprovechando la idea del foro de intercambiar. Obviamente no es tu obligacion ni la de nadie compartir informacion, ni tampoco opinar. Lo que si, no entiendo la molestra de que se consulte cual es la estimacion de valor. No la estimacion de como se movera el precio, sino de cuanto deberia valer la empresa.
Vos mismo reconoces que es dificil acceder a la informacion que seria muy importante, para poder estimar el valor (mas cuando la subvaluacion provendria de las has totales vs valor de mercado). Incluso la gente de bienvista que escribio un articulo llamo a la empresa para precisar.
Lamento que te haya molestado, mi idea, como algunas otras personas que intervinieron en el debate creo tambien entendieron era aportar informacion, no prepotear ni exigir nada. Solo consultar a quienes emitieron una opinion poque opinaban eso (opiniones muy contundentes de valor en algun caso).
Voy a tener muchisimo mas cuidado con las formas a futuro ya que al ser un medio virtual puede dar lugar a confusiones como creo ha pasado aqui.

Máximo escribió:Ok. No estamos de acuerdo. Releé lo que escribiste y date cuenta de que ahora el tono de tu discurso es mucho más moderado y menos prepotente, cosa que celebro. Pero dejemos de lado eso, ya fue. Esto va para todos: está muy bien que alguien quiera información, pero esto es un foro, no una página paga de asesoramiento. A vos, platense, te contesté de entrada cuántas has tenía CADO en total, cuántas tenía CRESCA, dónde estaban y en dónde podías encontrar la información. Leíste 3 memorias y dijiste que no estabas. Pues buscá más atrás! Este Directorio de CADO no informa bien (quizá en parte por eso el mercado no premia la cotización como debiera), pero hubo otra conformación de Directorio que informaba mejor. Allí está la información de cuántas has. tiene. Entonces, no es que pretenda que lo que digo sea palabra santa, pero si en medio de la operatoria me tomo el tiempo como para responderte lo menos que podés hacer, si vos no tenés otra información para contrastar, es creer en lo que te digo, si no, ¿para qué preguntás? ¿Para romper las bo.las nada más? La información que acá algunos piden tan sueltos de cuerpo, como si fuera una obligación de otros brindarla, cuesta mucho esfuerzo y plata obtenerla. Y la verdad que uno opina acá, participa, interactúa, pero lo hace de onda, "por deporte" podría decirse. Pero, repito, esto es un foro. El que exige información detallada y precisa, saber cuál es exactamente el NAV, el CF, etc. que investigue o que contrate un research. Seamos serios, no pidamos eso en un foro. Y si alguno decide timbearse porque leyó algo en un foro que dijo alguien de quién no tiene la más pu.ta idea quién es y queda pegado... bueno, es parte del juego.
Volviendo a CADO. Busquen en los balances, en la historia, en la página de la empresa, llamen a la empresa para despejarse las dudas, vayan a las asambleas y pregunten. Allí está todo. Muevan el cu. lo, paguen researchs... o confíen en el criterio de quienes lo hacen.



Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 320 invitados