Re: MIRG Mirgor
Publicado: Vie Dic 27, 2013 12:26 pm
Nota - El llamado Oráculo de Omaha no centra su atención en los datos del último trimestre ni en las perspectivas de crecimiento a mediano plazo, sino que intenta detectar factores de largo plazo que puedan brindar información importante sobre las características del negocio.
Quienduda - Por parte de mirgor no me parecen factores menores diversificar e incursionar en el mundo de artículos electrónicos, de importancia para mí, sobre todo lo pertinente a comunicación, un nicho que difícilmente haya que pensarlo con límites.
Nota - Los márgenes de ganancia resultan muy importantes desde este punto de vista. Cuando una empresa logra sostenerlos por encima de los de la competencia a lo largo del tiempo, esto muestra que cuenta con ventajas competitivas sustentables. Una marca valiosa, ventajas de escala o una posición cuasi monopólica son algunos de los factores que explican este fenómeno.
Buffett no selecciona a las compañías por el impacto financiero de esta variable sino que estos números son los que demuestran la calidad de su negocio desde el punto de vista de sus fundamentos.
La clave es seleccionar las que cuentan con esta variable en forma elevada a lo largo del tiempo, pero siempre y cuando reflejen la existencia de ventajas competitivas durables.
En lo que respecta a las ganancias netas de la empresa, prefiere las que muestran un crecimiento estable a lo largo de los años sobre aquellas que intercalan períodos muy favorables con otros negativos.
Quienduda - Los márgenes de ganancias han sido sostenibles y crecientes en los últimos años sino entiendo mal. Con lo cual, Josef, resaltar solo el último trimestre para ajustarlo al comentario de la nota es querer auto sesgarse.
Nota - Wall Street suele contar con una mirada positiva sobre los gastos en investigación y desarrollo, ya que pueden funcionar como combustible para innovaciones futuras y mejoras tecnológicas. Buffett, en cambio, prefiere invertir en negocios con bajos gastos en este rubro.
Según su mirada, cuando se necesita utilizar mucho dinero para esto, quiere decir que la tecnología y la innovación son factores centrales en la industria. Como estas variables son dinámicas y cambiantes, suele evitar este tipo de compañías y, en su lugar, escoge las de sectores como consumo y servicios financieros.
Quienduda - Esto me pareció interesante. Aquí se critica a mirgor en consonancia con Wall Street y veo que para Buffet este criterio no es compartido. Resalto lo de “sectores de consumo” también.
No obstante en cuanto a porcentajes que da la nota me gustaría saber a dónde estamos.
Quienduda - Por parte de mirgor no me parecen factores menores diversificar e incursionar en el mundo de artículos electrónicos, de importancia para mí, sobre todo lo pertinente a comunicación, un nicho que difícilmente haya que pensarlo con límites.
Nota - Los márgenes de ganancia resultan muy importantes desde este punto de vista. Cuando una empresa logra sostenerlos por encima de los de la competencia a lo largo del tiempo, esto muestra que cuenta con ventajas competitivas sustentables. Una marca valiosa, ventajas de escala o una posición cuasi monopólica son algunos de los factores que explican este fenómeno.
Buffett no selecciona a las compañías por el impacto financiero de esta variable sino que estos números son los que demuestran la calidad de su negocio desde el punto de vista de sus fundamentos.
La clave es seleccionar las que cuentan con esta variable en forma elevada a lo largo del tiempo, pero siempre y cuando reflejen la existencia de ventajas competitivas durables.
En lo que respecta a las ganancias netas de la empresa, prefiere las que muestran un crecimiento estable a lo largo de los años sobre aquellas que intercalan períodos muy favorables con otros negativos.
Quienduda - Los márgenes de ganancias han sido sostenibles y crecientes en los últimos años sino entiendo mal. Con lo cual, Josef, resaltar solo el último trimestre para ajustarlo al comentario de la nota es querer auto sesgarse.
Nota - Wall Street suele contar con una mirada positiva sobre los gastos en investigación y desarrollo, ya que pueden funcionar como combustible para innovaciones futuras y mejoras tecnológicas. Buffett, en cambio, prefiere invertir en negocios con bajos gastos en este rubro.
Según su mirada, cuando se necesita utilizar mucho dinero para esto, quiere decir que la tecnología y la innovación son factores centrales en la industria. Como estas variables son dinámicas y cambiantes, suele evitar este tipo de compañías y, en su lugar, escoge las de sectores como consumo y servicios financieros.
Quienduda - Esto me pareció interesante. Aquí se critica a mirgor en consonancia con Wall Street y veo que para Buffet este criterio no es compartido. Resalto lo de “sectores de consumo” también.
No obstante en cuanto a porcentajes que da la nota me gustaría saber a dónde estamos.