MIRG Mirgor

Panel líder
Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Sab Dic 28, 2013 4:21 pm

Josef escribió:Fantasma fabulador, quejate a las NIIF.

Los inventarios no cuentan , y asi ocurrio en los balances.

Por eso el tercer trimestre dio tan como el tujes la diferencia de cambio, y este dara peor porque los inventarios (que no cuentan) no se reducen como en 2013, sino que les pasa lo de 2012.

Las comparaciones fisicas que pones son para imbeciles, una verdadera truchada, dignas de un mentiroso con 5 caras.

PD: me alegro que boquita no escirba mas aca, indica que volo...

Que tipo difícil... a veces pienso que sos un mal tipo, otras tantas que no entendés... Hace muchos años Perón le escribía a Evita "El mal de este tiempo y especialmente de este país son los brutos, y tú sabes que es peor un bruto que un malo”.

No tengo nada de que quejarme... son tan solo formas de contabilizar. Puedo registrar los resultados por tenencia y visualizarlos ahora como con las NCP o puedo esperar a que esos resultados se observen en los trimestres por venir como mayor utilidad bruta.

Seguís insistiendo en que los inventarios no cuentan... lo cual es mas propio de un bruto que de un malo. Los inventarios se revalúan todos los días por efecto del incremento del dólar, esa "utilidad cambiaria" la vemos hoy en los balances de Iatec e Interclima (que utilizan normas NCP) o la vamos a ver en los meses próximos a través de una mayor utilidad bruta... No es un tema de gustos, es lo que es. Es una lástima que no tengas la capacidad suficiente para entender algo tan elemental, podrías comenzar con cursar contabilidad básica en la facultad de Ciencias Económicas.

Volviendo a los inventarios, con el nivel de ventas que está teniendo la empresa, como pueden no disminuir? la única forma en que vendiendo del modo en que los estamos haciendo, que los inventarios no disminuyan, es que la empresa haya decidido estockearse mucho mas previendo un incremento futuro en las ventas... lo que tampoco es negativo.

Las comparaciones físicas son datos objetivos que emanan del sistema María, si te tomaras el trabajo de verificar los despachos serías un tipo menos bruto... pero como bien afirmaba Aristóteles "El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona"... vos seguí haciendo gala de tu ignorancia, que yo me tomaré el trabajo de exponer esa ignorancia.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Dic 28, 2013 4:00 pm

Josef escribió:Las perdidas cambiarias se cuentan en decenas de millones en estos trimestres.
El aumento de costos fijos por la caida fisica de ventas derruira los resultados.

Josef escribió: Reitero, la posicion neta en moneda extranjera no caera como el año pasado en el 4to Q , por las menores ventas fisicas, por lo que la incidencia cambiaria sera de varias decenas de millones de pesos.

Los inventarios no cuentan como dolares porque no se pueden vender a esos dolares.
Por eso las NIIF te garcan los resultados que sino serian meras expresiones de deseos.
Con el criterio fantasmal, un dolar de 10 seria maravilloso, y en cambio, seria la quiebra.
Obviamente el aumento de costos fijos destruye los resultados en cuanto a su mayor incidencia.

Discutir que no suben porque son fijos es una imbecilidad.

Practiquen con el calor de estos dias, porque el horno es peor :bebe:

Fantasma fabulador, quejate a las NIIF.

Los inventarios no cuentan , y asi ocurrio en los balances.

Por eso el tercer trimestre dio tan como el tujes la diferencia de cambio, y este dara peor porque los inventarios (que no cuentan) no se reducen como en 2013, sino que les pasa lo de 2012.

Las comparaciones fisicas que pones son para imbeciles, una verdadera truchada, dignas de un mentiroso con 5 caras.

PD: me alegro que boquita no escirba mas aca, indica que volo...

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Sab Dic 28, 2013 12:46 pm

NeoRevolution escribió: Casper, consulta, para filtrar los productos se hace por el precio unitario? en ese caso toman los precios de las cadenas al tipo de cambio oficial? Gracias por la info de siempre

Para filtrar tenés que poner en la fecha el día de ayer en "desde" y el día de hoy en "hasta"... o el día desde el que querés ver en "desde" y siempre el día de hoy en "hasta". Tenés dos formas de visualizar el despacho "formato tabla" y "formato excel" en formato excel no podés ver específicamente que producto es. En formato tabla podés visualizar tan solo un mes (ej. del 1/1/2012 al 1/2/2012). En excel podés ver periodos mayores.

Luego tenés que poner la aduana de registro "Rio Grande"
Vias: "Camión"
País de Procedencia: "Argentina"
País de Origen: "A. Ad. Especial..."
Estado de la mercadería: "Nuevo sin uso..."
Y la posición arancelaria ... Luego "Consultar"

Te abre un listado de despachos... No tenés otro modo de verificar los datos que ingresando uno por uno (te posicionás en el despacho (en Nro. de destinación) y ves el contenido:

Ej. Posición arancelaria 8415.10.11.200B de aires residenciales, te aparecen 2 páginas con 17 despachos en total el día de ayer. El primero contiene 106 aires acondicionados Whirpool a $ 3294 cada uno mas IVA.

Es un laburo... el de TV es mas fácil, ya que todos son nuestros.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Sab Dic 28, 2013 12:13 pm

Casper escribió:No me crean a mi, ni a Josef... Toda la información de TODOS los despachos de Mirgor están aquí, cantidad y precio.

8517.12.31.000c Posición arancelaria de teléfonos (todas las marcas ver solo Nokia)
8528.72.00.990T Posición arancelaria de televisores LG
8415.10.11.100W Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.11.200B Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.11.390L Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.90.100R Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Surrey)
8516.50.00.220X Posición arancelaria hornos (ver solo LG y Whirpool)
8516.50.00.210U Posición arancelaria hornos (ver solo LG y Whirpool)
8471.30.19.000e Posición arancelaria computadoras (ver solo dell)
8415.20.10.100C Posición arancelaria autopartes (ver solo Mirgor)

Josef basta de mentiras...

Imagen

Casper, consulta, para filtrar los productos se hace por el precio unitario? en ese caso toman los precios de las cadenas al tipo de cambio oficial? Gracias por la info de siempre

Callandput
Mensajes: 217
Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Callandput » Sab Dic 28, 2013 12:01 pm

EN FOCO
Tres grandes rojos en las cuentas externas

El superávit comercial viene en pendiente y ya barrió con las esperanzas de Guillermo Moreno de cerrar el año con un saldo de US$ 13.000 millones. Las perspectivas pintan para menos de US$ 9.000 millones, todavía considerable pero no todo el que el secretario de Comercio imaginaba imprescindible en un escenario de divisas escasas.

Pero en el interior del cuadro global asoman al menos tres cuentas que, sumadas, proyectan un rojo cercano, si no mayor, a impresionantes US$ 22.000 millones. Para evitar confusiones, vale aclarar que se trata de déficit, no de importaciones.

Una de ellas, la más conocida, corresponde a la factura energética que avanza cómoda hacia un desequlibrio de US$ 7.000 millones, impulsada por la pertinaz caída de la producción y las reservas de gas y petróleo y el agotamiento de las cuencas. Las importaciones de gas natural y licuado ya se aproximan al 30% del consumo interno: en toda la línea, dependencia externa.

Otra de la misma cadena es el déficit del complejo automotriz, que según estimaciones de la consultora abeceb.com este año andaría por US$ 7.780 millones.
El resultado sale por completo del agujero de US$ 8.240 millones en la balanza comercial del sector autopartista: de nuevo, dependencia del exterior, simplemente, porque cerca del 70% de cada auto que se fabrica aquí está compuesto por piezas importadas.

Y la tercera, más difícil de calcular y por eso menos zarandeada, proviene de la electrónica o llanamente del ensamblado en Tierra del Fuego. Según abeceb , en 2011 el desequilibrio había sido de US$ 7.142 millones y de 6.400 millones en 2012.
Durante los primeros seis meses de este año, canta US$ 3.300 millones. Todo, pura importación.

Cuesta encontrar, en esta lista, la sustitución de importaciones por producción nacional que todo el tiempo pregonan la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof.

También suena a ampuloso el salto del que habló Kicillof el año pasado, cuando dijo en la Cámara de Diputados: “Estamos viviendo una nueva etapa, dentro de las grandes etapas que caracterizan nuestra historia ”. Se sobreentiende que aludía a la historia de la Argentina, no a su historia personal.

Por lo que toca al proceso de reindustrialización, ese sueño eterno, los informes del INDEC tampoco lo acompañan en el argumento.

Aun con las trabas de Moreno, en los primeros siete meses del año las compras al exterior de maquinaria, bienes intermedios y piezas imprescindibles para el sistema productivo ascendieron a US$ 31.000 millones. Contra exportaciones fabriles por US$ 15.600 millones, dan un déficit de 15.400 millones de dólares: obvio, será mucho mayor al cabo del año.

No hay manera de sostener, entonces, que la Argentina avanza hacia la reindustrialización con matriz diversificada y sustitución de importaciones, como afirma sin intérvalos Débora Giorgi.

Está a la vista, en cambio, que el crecimiento de la economía, así sea limitado, consume divisas en cantidad por el lado de los hidrocarburos que el país no tiene. Y que otro tanto pasa con los récord de producción de autos y los equipos electrónicos.

Una idea sobre la magnitud que representan aquellos US$ 22.000 millones es que equivalen a más del doble de las exportaciones a Brasil de los primeros siete meses del año. La comparación tiene sentido, porque Brasil resulta por lejos el principal destino de las manufacturas argentinas.

“Urge un shock de inversiones y empezar cuanto antes”, advierte un especialista. Quiere decir, por si no quedó claro, que los problemas no pueden aguardar al final del mandato de Cristina Kirchner.

Su frase también puede ser entendida como que ya se ha perdido demasiado tiempo y que las correcciones mandan ahora, porque más adelante será todavía más difícil remontar la cuesta.

El dilema es que la Argentina no luce un país atractivo para inversiones de miles de millones de dólares.

“Como quiera que sea, después del precedente de Repsol los mercados financieros de Canadá, Houston, Londres o Nueva York están cerrados para proyectos energéticos en el país. O ponen condiciones muy gravosas”. Esta vez, palabras de un experto del sector que aún duda sobre el alcance real y los costos finales de la alianza de Chervron con YPF.

Tampoco parecen ayudar el conflicto con LAN, la frustrada, enorme operación de la minera brasileña Vale, la deuda en default con el Club de París y el previsible incumplimiento de un fallo definitivo a favor de los fondos buitre.

Cada cual puede interpretar las cosas a su manera, pero la incertidumbre es un dato clave en el mundo de los negocios. Salvo que uno crea, tal cual sostiene Kicillof, que el papel de la inversión extranjera “es una cuestión conceptual que no está saldada”, aunque haya sido saldada hace rato en Brasil, Chile y Perú, solo por citar algunos países del vecindario.

El caso es que, además, el estado de los caminos, los puertos y las redes ferroviarias tampoco permiten visualizar la inversión pública, pese a que nunca hubo tanta plata disponible como en la era kirchnerista. Justamente, falta aquello que mejora la competitividad de las economías y transforma el crecimiento en desarrollo sustentable.

Un informe de la consultora LCG dice que del fenomenal aumento del gasto público que hubo en la década, apenas un 12% fue a obras de infraestructura.

Surge evidente, así, que el punto de fondo es siempre cómo y en qué se usan los recursos del Estado. Y de sobra, que el relato jamás puede reemplazar a las políticas: sirve mientras puedan ser ocultados los desaciertos, nunca para siempre.

En los dos años y pico que hay por delante hasta llegar a diciembre de 2015, el Gobierno deberá lidiar con su propia siembra y, previsiblemente, con reclamos de cambio de varios gobernadores. Porque ellos también pagan por errores del cristinismo, como ya se comprobó en las elecciones primarias.

La herencia se proyectará sobre quienes vengan después de 2015, y la suma de factores ya da un producto bien complicado.

Le toque a quien le toque.


http://www.ieco.clarin.com/economia/gra ... 01784.html
Clarin Miente.... :mrgreen:

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Sab Dic 28, 2013 11:13 am

No me crean a mi, ni a Josef... Toda la información de TODOS los despachos de Mirgor están aquí, cantidad y precio.

8517.12.31.000c Posición arancelaria de teléfonos (todas las marcas ver solo Nokia)
8528.72.00.990T Posición arancelaria de televisores LG
8415.10.11.100W Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.11.200B Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.11.390L Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Whirpool)
8415.10.90.100R Posición arancelaria para aires (ver solo LG y Surrey)
8516.50.00.220X Posición arancelaria hornos (ver solo LG y Whirpool)
8516.50.00.210U Posición arancelaria hornos (ver solo LG y Whirpool)
8471.30.19.000e Posición arancelaria computadoras (ver solo dell)
8415.20.10.100C Posición arancelaria autopartes (ver solo Mirgor)

Josef basta de mentiras...

Imagen

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Sab Dic 28, 2013 11:01 am

Josef escribió:Reitero, la posicion neta en moneda extranjera no caera como el año pasado en el 4to Q , por las menores ventas fisicas, por lo que la incidencia cambiaria sera de varias decenas de millones de pesos.

Los inventarios no cuentan como dolares porque no se pueden vender a esos dolares.
Por eso las NIIF te garcan los resultados que son mera expresiones de deseos.
Con el criterio fantasmal, un dolar de 10 seria maravilloso, y en cambio, seria la quiebra.
Obviamente el aumento de costos fijos destruye los resultados en cuanto a su mayor incidencia.

Discutir que no suben porque son fijos es una imbecilidad.
Practiquen con el calor de estos dias, porque el horno es peor :bebe:

Si partís de una mentira todo lo que construís es falso... Las ventas físicas no solo no han caído sino que se han incrementado año contra año. En el 4Q12 habíamos ganado $82 millones con ventas por $1.164 millones. En total fueron:

a) 33.000 aires residenciales a $ 3.280,00 cada uno. Interclima había perdido 15 millones.
b) 24.500 televisores a $ 2.743 cada uno.
c) 1.024.000 teléfonos
d) 14.000 hornos a microondas
e) 78.793 aires para auto a $ 4.098 promedio cada uno. Mirgor había ganado 21 millones.

En este cuarto trimestre faltando dos días de despachos tenemos:

a) 39.000 aires residenciales a $ 4.324,00 cada uno. El incremento en precio año contra año es del 35%
b) 76.212 televisores a $ 3.803 cada uno. El incremento en precio promedio año contra año es del 40%
c) 1.075.000 teléfonos.
d) 37.000 hornos a microondas
e) 62.000 aires para auto a $ 4.650 promedio cada uno. Este es el único negocio que bajó un 21%
f) 13.000 computadoras Dell (la producción comenzó este año, por lo tanto en el 2012 no hubo compurtadoras)

Como se podrá ver con estos datos, tenemos mejores niveles de ventas en unidades físicas y mucho mejor precio en varias de las unidades de negocios.

Los inventarios SI cuentan como dólares. De hecho el precio promedio de nuestros productos se incrementó en mas de un 25% respecto al año anterior. Las NIIF no te garcan los resultados, en un contexto de aceleración de la devaluación te los expone de un modo distinto. Te posterga la exposición de los resultados por tenencias de bienes de cambio. Antes la valorización del dólar se visualizaba en el mismo trimestre y ahora cuando se vendan los productos. Los resultados no desaparecen, solo un burro no se da cuenta que estos productos que se vendieron en el cuarto trimestre tendrán una sustancial mejora en los resultados brutos por efecto de las NIIF. Gran parte de los insumos con los que se producen los televisores, aires, celulares y autopartes fueron adquiridos antes del tercer trimestre, y en este cuarto cuando le den salida se expondrán sus costos a precio de compra... pero la venta será a valor de mercado.

Entonces:

1) Tenemos en el cuarto mas unidades vendidas que en el 2012
2) Tenemos un mucho mejor precio promedio. El que en varios casos superó la devaluación y la inflación.
3) Tenemos ganancias postergadas del tercero

Y con respecto a las autopartes... quedate tranquilo que el negocio en el cuarto es un huevo kinder :wink: .

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Febo » Sab Dic 28, 2013 9:38 am

Casper escribió:Porque Josef miente (primera parte):

¡Quiero la segunda parte!

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Vie Dic 27, 2013 11:43 pm

[quote="Josef"]Asique retengan este ayudamemoria, y agradezcan :100:

]Fenomenal perdida cambiaria en el cuarto y primer tirmestre.

Fenomenal caida de de ventas de aires para autos en el cuarto tirmestre y en 2014.

Caida del 20 % en volumen en el primer trimestre para el el resto de los negocios.

Caida fenomenal en el resto de 2014.

Resultado 4q de 2013, peor al 3q de 2013.

Resultado 1q de 2014 , perdida.

Resultado todo 2014 , perdida.



Apuresé Josef y repítalo algunas veces más, porque hoy no pasa los 40 posteos similares diarios

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Dic 27, 2013 11:25 pm

Asique retengan este ayudamemoria, y agradezcan :100:
Josef escribió:Fenomenal perdida cambiaria en el cuarto y primer tirmestre.

Fenomenal caida de de ventas de aires para autos en el cuarto tirmestre y en 2014.

Caida del 20 % en volumen en el primer trimestre para el el resto de los negocios.

Caida fenomenal en el resto de 2014.

Resultado 4q de 2013, peor al 3q de 2013.

Resultado 1q de 2014 , perdida.

Resultado todo 2014 , perdida.


Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Vie Dic 27, 2013 11:23 pm

Josef escribió:Las perdidas cambiarias se cuentan en decenas de millones en estos trimestres.
El aumento de costos fijos por la caida fisica de ventas derruira los resultados.

Reitero, la posicion neta en moneda extranjera no caera como el año pasado en el 4to Q , por las menores ventas fisicas, por lo que la incidencia cambiaria sera de varias decenas de millones de pesos.

Los inventarios no cuentan como dolares porque no se pueden vender a esos dolares.
Por eso las NIIF te garcan los resultados que son mera expresiones de deseos.
Con el criterio fantasmal, un dolar de 10 seria maravilloso, y en cambio, seria la quiebra.
Obviamente el aumento de costos fijos destruye los resultados en cuanto a su mayor incidencia.

Discutir que no suben porque son fijos es una imbecilidad.

Practiquen con el calor de estos dias, porque el horno es peor :bebe:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Vie Dic 27, 2013 11:07 pm

Casper,la persona a la que Usted se dirige,Josefacho de los siniestros,
es evidente que tiene la cabeza llena de escombros.
¿¿No es ello como predicar en el desierto??
Admiro su pasion,su afan docente.Su solidaridad con el resto.
Le mando un abrazo.

Casper
Mensajes: 222
Registrado: Lun Jun 02, 2008 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Casper » Vie Dic 27, 2013 11:01 pm

MONOCOME escribió: Y si Casper, a mí cada día que pasa se me asemeja más al Pelado Díaz tratando de explicar a que jugó River.

Lo imagino explicando en marzo la cuadratura del círculo... como lo viene haciendo hace mas de 3 años.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor jabalina » Vie Dic 27, 2013 10:58 pm

Uds sigan peleandose,yo sigo comprando

MONOCOME
Mensajes: 1742
Registrado: Jue May 12, 2011 6:32 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor MONOCOME » Vie Dic 27, 2013 10:52 pm

Casper el Vie Dic 27, 2013 10:39 pm

Josef escribió:
Las perdidas cambiarias se cuentan en decenas de millones en estos trimestres.
El aumento de costos fijos por la caida fisica de ventas derruira los resultados.

Josef tenés serios problemas de interpretación de la realidad...


Y si Casper, a mí cada día que pasa se me asemeja más al Pelado Díaz tratando de explicar a que jugó River.


Volver a “Acciones líderes”