GRAGEAS DEL PLAN BELGRANO...
MAS ABAJO MAPA DE LA ZONA DE COBERTURA DE HOLCIM ( EX MINETTI ) NO TIENE CONTRA... Y ENCIMA HOLCIM-LAFARGE ES LIDER MUNDIAL...
TAMBIEN DETALLE DE TODOS SUS PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS ....
AMPLIAREMOS...
Salta | Plan Belgrano | Belgrano Cargas
Marcos Peña: "El Plan Belgrano es una reivindicación histórica para el Norte Grande"
13 de julio 2016 El jefe de Gabinete se encuentra en Salta y ofreció hoy una conferencia de prensa. Estuvo acompañado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y el titular de la UPB, José Cano.
Obras para el norte salteño y detalles del Plan Belgrano.Para nosotros tiene un rol absolutamente central que es el desarrollo de infraestructura por un lado con el plan más ambicioso que se haya encarado en el último tiempo, con inversión que ya empezamos a hacer, con transparencia, pagando en tema, generando diálogo permanente para planificar y controlar las obras, obras que generan bienestar social y al mismo tiempo mejora la competitividad productiva y ayuda a generar empleo. El Plan Belgrano es una reivindicación histórica para el Norte Grande de nuestro país que estamos convencidos de que tiene un enorme espacio para crecer, para mejorar, para desarrollarse y generar más empleo a partir de su diversidad, de su gente y su historia por todo lo que tiene para producir y exportar ya sea desde el turismo a la producción agropecuaria e industrial. Todos los rubros que se pueden desarrollar si es que logramos juntos un cambio cualitativo de infraestructura e inversión, que nos abre una etapa distinta.
Hace unos días con la presidenta de Unicef en Argentina, viendo los índices de pobreza que ellos midieron desde el 2012 al 2015 en el NOA y el NEA los índices de pobreza están entre el 45 y 54 por ciento. Entonces claramente los problemas estructurales que nosotros tenemos como región no se han resulto. El Plan Belgrano tiene una mirada de reparación histórica para la región. Cuando decimos que es necesario recuperar el sistema ferroviario y hay un proyecto ambicioso de recuperación del Belgrano Cargas con 2.500 millones de dólares de inversión y un plazo de ejecución de 36 meses. Eso no bastaría si no somos capaces de transformar en autopista la ruta 9 y la ruta 34. Una porque vamos a bajar la siniestralidad de nuestras rutas, pero otra porque tenemos que ir hacia un sistema de transporte complementario en Argentina. Hasta 300 kilómetros utilicemos el camión, que más de 300 y hasta 700 utilicemos el sistema ferroviario y que de 700 en adelante empecemos a utilizar la hidrovía. Tenemos que desarrollar el sistema de transporte, y de eso se trata el Plan Belgrano, tener una mirada integral de las políticas públicas que tenemos que ejecutar de la región.