Buffet escribió:Solo una palabra: CARADURA
Solo dos palabras: COLA DAÑADA

Un abrazo Dieguito ya no se que responderte a tus brillantes posteos.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Buffet escribió:Solo una palabra: CARADURA
Gsn escribió:y que te sorprende? Debes ser el unico tipo del mercado que no sabe que el papel esta concentrado en pocas manos, que vuelan, tienen poder de fuego y muchisima mas informacion que el resto.
Acaso hay que hablar siempre bien del papel? Hay cosas que me gustan y otras que no, esa critica que hice la sigo sosteniendo. Lo unico que cambio es el precio de la accion, a estos precios y sobre todo cuando estuvo hace poco 25% mas abajo en dolares, lo pienso seriamente el tema de multiplicar varias veces lo que tengo invertido en Mirgor.
Con lo que tengo invertido en renta fija en pesos podria multiplicar por 10 lo que tengo invertido en Mirgor y con la renta de 3 meses de ese dinero ( plazo fijo al 45% anual) puedo duplicar lo que tengo en Mirgor. Todo esto me permite poder criticar tranquilamente todo lo que no me gusta de Mirgor, no me juego la vida ni mucho menos aca. Pero tampoco voy a dejar sin responder las pavadas que pones vos.
Hace unos dias Lumar comento algo similar, leelo porque es una persona que conoce la empresa, a sus principales inversores y los ida y vuelta de la cotizacion.
Roque Feler escribió:Veo que en este foro están tan en bolas como yo.
Les transcribo lo que me contestó por el grupo de FB Marian.o Tur.k :
" El tema es así Roque. Por normativa contable Mirgor (y el resto de las cotizantes) registra sus inventarios a costo histórico. Al precio de compra en pesos. Pero los pasivos asumidos en dólares para poder comprar esos bienes de cambio, los registra a valor actual, tomando el tipo de cambio de la fecha de cierre del ejercicio. Como Mirgor vende en dólares, esos bienes de cambio se venden al tipo de cambio del momento de la venta. Luego de una devaluación tan violenta, tenés bienes registralmente subvaluados a pecio histórico pero pasivos a valores actuales. Cuando Mirgor vende esos bienes, genera una mayor utilidad bruta... precio de venta actual - costo a valores históricos.
Si ves los resultados de los últimos trimestres, vas a ver como la utilidad bruta pasa de un promedio de 15 o 16 puntos sobre ventas, a uno de 34% sobre ventas. Esta es la contracara de la pérdida por diferencia de cambio.
El trimestre donde no se devalúa, no anotás pérdida por diferencia de cambio, pero tu utilidad bruta sigue siendo muy alta (ya que tenés todavía toda la devaluación acumulada). En este IVQ hubiera ocurrido eso, ya que no solo el dólar no subió, sino que bajó. Como tenés pasivos en moneda extranjera, en pesos esa deuda es menor, anotándose una ganancia por diferencia de cambio. Además hubieras tenido una ganancia bruta (y operativa) muy fuerte por haber vendido a 37/38 pesos, cosas que compraste con un dólar de aproximadamente 30 mangos.
La incorporación del ajuste por inflación en los balances, te obliga a ajustar todas las partidas no monetarias. No ajustás la caja y los bancos. Pero ajustás los inventarios desde la fecha de compra. Ajustás las ventas desde que se produjeron, ajustás los créditos que tomaste."
Roque Feler escribió:Estuve leyendo en este foro que por la devaluación y la aplicación de normas NIIF se desmejoraron los resultados del 3Q pero que por el mismo motivo se reponteciarían en el 4Q.
Ahora vengo leyendo que por el ajuste por inflación una posible ganancia de 1.500 MM se vería reducida a 900 MM.
Al final...¿ Cómo es la cosa ?
Roque Feler escribió:Estuve leyendo en este foro que por la devaluación y la aplicación de normas NIIF se desmejoraron los resultados del 3Q pero que por el mismo motivo se reponteciarían en el 4Q.
Ahora vengo leyendo que por el ajuste por inflación una posible ganancia de 1.500 MM se vería reducida a 900 MM.
Al final...¿ Cómo es la cosa ?
lehmanbrothers escribió:Enero del 2016 a 600 mangos el pelpa.
Gsn escribió:Es terrible esta accion, sin miedo a equivocarme creo que es una de las mas manipuladas del merval. Y vuelvo a repetir, muchos papeles en muy pocas manos y con mucha mas informacion y contactos que el resto de los inversores.
Yo tengo posicion armada hace mucho y a menos de 45$ promedio, pero hoy por hoy no pondria guita en serio a largo plazo en este papel.
Mario1959 escribió:Yo agradecido a Solfin que me dio muchisimos papeles bien baratitos! gracias Josef por tus recomendaciones a tus
clientes..segui asi.
Ya me diste varios papeles hace unos años antes de la voladura de Mirg y de Sami..gracias de nuevo
lehmanbrothers escribió:que pasó con lo del beneficio a accionistas?
alguien recibió algún beneficio?
alzamer escribió:Estoy de vacaciones , gastando los dividendos que prometiste para diciembre....
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], napolitano, Semrush [Bot] y 342 invitados