Re: CRES Cresud
Publicado: Vie Jun 03, 2016 4:47 pm
Ponen paredes de 3000 nominales durante un rato y las sacan.No la quieren dejar ser
jesus330 escribió:Se toma un descanso de 3/4 días.
PAPU07 escribió:HOY CIERRE NEGATIVO![]()
- 0,4 a - 1;5 %![]()
Anotarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
![]()
Vie 3 14:10 hs
capi escribió:ayer comente a donde habia que mover algo.
PAPU07 escribió:CASI 100 MIL PAPELES EN VENTA entre 18,90 y 18,95 $ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡![]()
![]()
![]()
Nadie escribió:El disparador es que un grupo de inversores con buenos recursos y conocimientos, pusieron su vista en este papel y en los mitos que lo circundan, para comenzar a desmenuzarlo. Con cada velo que corrían les fue gustando más (a quien no le gusta comprar algo al 10 % de su valor real...) al punto que decidieron intentar desempañar la visión del mercado respecto al papel, con el único de fin de acelerar el proceso para que alcance un valor más racional y por ende obtener cuantiosas ganancias. Gracias a sus recursos, esta tarea les es posible (levantar el volúmen de 150K a 90M llama bastante la atención) En la local se comenzó a disipar la niebla, aunque todavía falta bastante (reportes de soc. de bolsas, cobertura en medios de comunicación, cambios desde la cia) pero el sendero está iniciado. Ahora la apuesta es replicarlo en el exterior. Una vez puesta en marcha la rueda, ésta gira por inercia propia, desde NY hacia BA y viceverse. Parece que en esta oportunidad el rol de periferia lo tomarán ellos y nosotros vendríamos a ser los países centrales. Les compramos la materia prima (Cresud entre $ 13 y $ 19), la pasamos por procesos industriales mediante lo descripto anteriormente, y luego se las vendemos como manufacturas, varios múltiplos por encima del valor a la que adquirimos la materia prima. Bienvenidos al show!
PAPU07 escribió:YO AVISE
VEMOS HOY NOTABLE DISMINUCION DEL VOLUMEN ¡ ¡ ¡ ¡![]()
Precios con GRANDES RESISTENCIAS
Sigo sosteniendo que el dia de ayer hemos visto MAXIMO ANUAL del papel, Tendencia de corto= lateral / bajista. Piso estimado , entre 14 y 15 $
boquita escribió:![]()
![]()
para mi que debe ser ESO..
Nadie escribió:El disparador es que un grupo de inversores con buenos recursos y conocimientos, pusieron su vista en este papel y en los mitos que lo circundan, para comenzar a desmenuzarlo. Con cada velo que corrían les fue gustando más (a quien no le gusta comprar algo al 10 % de su valor real...) al punto que decidieron intentar desempañar la visión del mercado respecto al papel, con el único de fin de acelerar el proceso para que alcance un valor más racional y por ende obtener cuantiosas ganancias. Gracias a sus recursos, esta tarea les es posible (levantar el volúmen de 150K a 90M llama bastante la atención) En la local se comenzó a disipar la niebla, aunque todavía falta bastante (reportes de soc. de bolsas, cobertura en medios de comunicación, cambios desde la cia) pero el sendero está iniciado. Ahora la apuesta es replicarlo en el exterior. Una vez puesta en marcha la rueda, ésta gira por inercia propia, desde NY hacia BA y viceverse. Parece que en esta oportunidad el rol de periferia lo tomarán ellos y nosotros vendríamos a ser los países centrales. Les compramos la materia prima (Cresud entre $ 13 y $ 19), la pasamos por procesos industriales mediante lo descripto anteriormente, y luego se las vendemos como manufacturas, varios múltiplos por encima del valor a la que adquirimos la materia prima. Bienvenidos al show!
Mongo Aurelius escribió:Yo estoy contento con el volumen y con la evolución del precio, en los fundamentos coincido 100% con lo expuesto en su momento por los colegas, entré por señales de AT pero para decidir momento exacto solamente, porque esa es la utilidad del AT, porque guiarse sólo por AT es tener mismas posibilidades que en el casino.
No obstante, lo que me tiene loco y nadie sabe responderme, es ¿qué cosas cambiaron respecto a febrero de éste año? quita de retenciones, devaluación, atraso en la cotización del papel, compra del IDBD, composición del Holding, precio de la soja estable, etc. etc. ya estaban dadas desde febrero.
Del balance podrán hacerse mil interpretaciones, jamás noto unanimidad total en la primer lectura de un balance a distintos especialistas (siempre todos idóneos y profesionales), pero en cuando se empieza a notar una corriente de opinión al respecto, todos automáticamente cambian el punto de vista y empiezan a generarse los consensos...
¿Cuál creen que fue el disparador de ese consenso? quisiera poder dar algún día con ese "núcleo generador de consensos" para entender un poquito el comportamiento de los papeles.
Roque Feler escribió:Se estarán empezando a dar cuenta que los patos les están disparando a las escopetas. Tantas veces nos llevaron papeles a precio de remate que ni se les pasó por la cabeza que esta vez serán ellos los esquilmados.