Página 4432 de 11454
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 11:42 pm
por volandobajotierra
yops te tengo bloqueado esta va ser la ultima vez q te respondo eso lo sabe hasta la hermana de papu aqui no saben manejar las emociones y lo dije desde el primer dia que postie aqui entre y subio pampa sali y bajo que mas queres

la euforia es una desventaja como la codicia en este negocio hay que ser frio , si estas euorico anda con un psicologo el dia que aprendan a manejar las emociones seran mejores invirtiendo y como dice ichimoku fibo nazy ESTUDIENNNNNNNNNN ESTO ES UN NEGOCIO DE INVERSORES SOFISTICADOS
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 11:33 pm
por Yops
volandobajotierra escribió:saben porque les digo chicken traders porque los viven desplumando y justo eso esta pasando
https://www.youtube.com/watch?v=LpKJxUbV-_Q cancioncita no friend no love solo money mucha money

alguno con un grafiquete pa intercambiar ideas o no les sirvió todo lo que les conte
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 11:27 pm
por volandobajotierra
saben porque les digo chicken traders porque los viven desplumando y justo eso esta pasando
https://www.youtube.com/watch?v=LpKJxUbV-_Q cancioncita no friend no love solo money mucha money

alguno con un grafiquete pa intercambiar ideas o no les sirvió todo lo que les conte
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 9:37 pm
por Gon
Espero llegue a 24

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 9:19 pm
por elcipayo16
yo me quedo mosca en 10 dias me voy de vacas y voy hacer el sano ejercicio de no mirar ni un dia la pantalla creo que sera mas gratificante

Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 8:34 pm
por POLI
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:37 pm
por TIO SIMON
LA TASA BAJA 0,25 PUNTOS,.....!!!!!!!! 
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:34 pm
por jmario
Fulca escribió:Sí, Jmario es de junio. Es para recordar en momentos dificiles que lo mejor esta por venir...
Asi es, en estos momentos se ven los pingos......pero por acá creo que no hay mucho para preocuparse, el SP500...ese si me preocupa.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:30 pm
por TIO SIMON
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:26 pm
por Fulca
Sí, Jmario es de junio. Es para recordar en momentos dificiles que lo mejor esta por venir...
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:10 pm
por jmario
[
quote="Fulca"]Quizá la respuesta este acá:
El martes que viene será un día crucial para la economía argentina. La sintetizadora de fondos MSCI (Morgan Stanley Capital International) definirá si este año o el que viene nuestro país cambiará su categoría de fronterizo a emergente.
Fuente: El Cronista Comercial.
[/quote][/quote][/quote]
Me parece que es de junio la noticia
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:06 pm
por volandobajotierra
feo cierre
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 5:00 pm
por Tornado882
con el derrape que pegó el merval me parece que hoy no habrá baja de tasas
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 4:53 pm
por Fulca
Quizá la respuesta este acá:
El martes que viene será un día crucial para la economía argentina. La sintetizadora de fondos MSCI (Morgan Stanley Capital International) definirá si este año o el que viene nuestro país cambiará su categoría de fronterizo a emergente.
En 2009 la Argentina dejó de ser un mercado emergente, o sea, de estar en Primera A, para descender de categoría al Nacional B y convertirse en un mercado fronterizo, un estatus que aún hoy conserva.
La buena noticia es que, tras la salida del default, que es como salir del Veraz, la ascenderán de vuelta del Nacional B a la Primera A: pasará a ser un mercado emergente, donde los fondos de inversión deben destinar gran parte de su cartera.
El cálculo que hace el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, es que, una vez que se vuelva a jugar en Primera A, pueden ingresar u$s 30.000 millones anuales de fondos de inversión.
Según un informe de de Bull Market Brokers, al que tuvo acceso El Cronista, la decisión significará la incorporación de nuevas empresas al índice y un importante volumen de demanda para ponderar en las carteras que repliquen al MSCI. Pero hay dudas de que pueda suceder este año por la ausencia aún de reformas estructurales.
La Argentina ocupa el segundo lugar entre los países que conforman el índice de mercado de frontera del MSCI. En abril se comentó que Nigeria podría ver afectada su calificación, incluso desaparecer del índice, lo que implicaba que Argentina aumentaba su ponderación. Según MSCI, cuando un país supera el 15% de ponderación en el índice de frontera, es candidato a entrar en la categoría de mercado emergente para su región. Kuwait es el principal candidato a migrar por Medio Oriente en lugar de Omán y Argentina en reemplazo de Perú.
La empresa que más pondera en Argentina por su capitalización es YPF, seguida por los bancos Galicia y Macro. Las expectativas están puestas en Petrobras Argentina, comprada por Pampa, y en el holding en sí. Se suma Clarín, que emitiendo obligaciones negociables entra en el radar de los fondos de renta variable emergente.
Morgan Stanley, que construye el MSCI, prevé que Pampa Holding sería una de las más favorecidas al entrar al índice nuevo. Macro y Telecom podrían verse favorecidas, pero como esta última está en un proceso de retiro de acciones podría cederle terreno a Clarín o Cresud.
En los últimos días se comentó sobre la operatoria local de un fondo cerrado privado que estaba realizando compras de Cresud mediante un ex Nomura para colocar en el exterior a fondos privados la tenencia local. Los comentarios vienen porque Cresud es una compañía con perfil agrícola-inmobiliario tendiente a ser holding, aparte de ser la mayor tenedora de tierras de Argentina cotizando en Bolsa y la única con una cartera agrícola además de AdeccoAgro, que constituya al sector que define al país en el exterior.
El paper de Bull Market Brokers sugiere que el sector energético sería el más favorecido, con Pampa Holding, del sector financiero Macro, y de las nuevas empresas Clarín y Cresud.
Perú, la principal competencia, tiene como principal problema que su cartera de empresas está concentrada en 3 ADRs y Argentina tiene 10 empresas potenciales a disposición, con una diversificación amplia de su cartera en varios sectores, cuestión que Perú carece.
Lo más relevante es que la cartera no está concentrada en YPF, empresa con serios problemas para incrementar su capitalización. Eso da potencia a las firmas periféricas, como Clarín, Pampa y Cresud.
Fuente: El Cronista Comercial.
Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Mar Ago 02, 2016 4:49 pm
por davinci
volandobajotierra escribió:muy buen driver par el sp500 simon
