Plutarco escribió:Por favor amigos, un poco de atención al momento de citar opiniones porque sino se tribuye a uno cosas que no ha dicho. Estimado Alberto, la recompra de acciones aumenta el beneficio de cada acción que queda pues la misma ganancia ahora se divide entre menos acciones en circulación, por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-). Por lo que es mejor aún que el pago de div. Un saludo.-
Sr. Plutarco , su opinión , es a todas luces honesta , aunque disiento en lo referente a las ganancias y nuestra conveniencia
Lo digo en mi post , que al recomprar acciones quedan menos en circulación y ello aumenta el valor del resto.Pero tenga en cuenta lo siguiente . UD dice :
(por lo que siendo así beneficia en la misma medida a todos los accionistas. Y el accionista se ahorra impuestos y comisiones ( que pagaría por el cobro de div. y por la reinversión de dichos dividendos -si es que lo hace-).
Por lo que es mejor aún que el pago de div. -
Claro , una , vez , dos , como mucho , pero hay muchos inversores que colocan su dinero a la espera de que le paguen un dividendo y repartan lo que ganan .Mucha gente en el mundo vive de la renta de sus inversiones accionarias
Si no pagan dividendos , se convierte en un magnifico negocio de BENEFICIENCIA , si a las ventajas que le recuerdo tiene el grupo de control , le agregamos tambien financiación gratuíta , es demasiado y en ese caso solo se pretende ver crecer el precio de loo comprado
Cuando una empresa , sale a comprar sus acciones SALE A SOSTENER EL VALOR DE LAS MISMAS , en favor de su imagen y la protección de los valores de las acciones de todos . Eso es sostener el valor de quienes confiaron y no los mueve otra cosa . ESE es el accionar de los directivos de empresas SERIAS en el mundo .
Digamos un valor , ej. $35-. y compran y compran , para que no caiga , el merval puede caer , pero mirá TECO NO !!!! , ese es el único motivo y no otro oculto como el que creo que tenemos , por supuesto es una conjetura y pruebas ? , pruebas en la ARG ? EN LA BOLSA ? ES CASI UNA UTOPÍA .............. pero que actuan mal ,......... en función de los resultados , SI ACTÚAN MAL
No tengo tantas acciones que justifiquen una denuncia , ni dinero para pagar un abogado , en caso de un reclamo legal , pero , me gustaría que alguien con argumentos me diga , porque en muy poco tiempo la acción fue subiendo de $ 13 y llegó a $ 39-. , cual fue la noticia ?, cual fue la ganancia declarada ?, cual fue el porque alguien compro a $ 13 -15-18-22-25-29-32-35-38- etc ?
Uno compra porque le gusta , puede hacerlo en todas la etapas que ha título de ejemplo le indico , pero el volumen de los que compramos porque nos gusta o por intuición , o porque la vemos bien , etc es muy pobre y aqui se movieron cantidades muy importantes. Es indudable , que de a poco , han comprado con información que tenían .
Luego pero muy a posteriori , subió todo el merval , pero TECO llego a sacarles 60% de ventaja .......y porque ? con que noticia ?
Mas me gustaría , que sostengan los precios y así defIendan los dinerillos que les hemos confiado a los dueños , haciendonos verdaderos socios , de las inmensas fortunas que han ganado y ganan .Que repartan pagando dividendos , aunque debamos tener esos gastos que ud indica .
No tengo dudas de su honesta intención , pero le agrego otra mirada de los hechos ,,a pesar que no comparto esa forma de ganancia. .
Arg año verde , pero así creo debería ser.