VALE Vale
Re: VALE Vale
Buen día Valerianos, dejo algunos comentarios interesantes de la callconference.
Fabio Schvartsman - Presidente y CEO
Luciano Pires - CFO y Oficial Ejecutivo, IR
Peter Poppinga - Director Ejecutivo de Minerales Ferrosos
Luciano Pires : depreciación del real brasileño en el trimestre. Uno esperaría, dada la exposición de Vale al real brasileño, los costos en efectivo C1 deberían haber bajado en alrededor de $ 1.00 por tonelada, y por qué no sucedió. Cuatro factores no son recurrentes en el segundo trimestre y no deberían estar presentes en el tercer trimestre. Y, además, con la dilución de volumen que sustenta nuestro pronóstico, vamos a estar sustancialmente por debajo de $ 30.00 por tonelada en el tercer trimestre. (se explican)
Thiago Lofiego: Solo una pregunta de seguimiento de la llamada portuguesa, volviendo al tema de asignación de capital. ¿Cuándo deberíamos esperar que Vale inicie un nuevo ciclo de crecimiento, aunque sea más modesto? Entendemos que la compañía realmente se está enfocando en los dividendos en este momento. El nivel de deuda neta está cerca del objetivo de $ 10 mil millones. Pero con solo 2 o 3 años, 4 años, ¿cuándo deberíamos esperar que Vale comience a invertir en proyectos de crecimiento otra vez? Ustedes han mencionado sobre proyectos potenciales en cobre, eventualmente logística de energía en Brasil. Entonces, ¿cuál es la mentalidad de la empresa con respecto a esos en este momento?
Fabio Schvartsman: Thiago, gracias por tu pregunta. Tenemos una política muy clara para los dividendos en la empresa, por lo que pagaremos dividendos en el futuro de acuerdo con esta política. Esto no significa que exigirá todo nuestro flujo de efectivo para este pago. Se tomará una decisión adicional sobre qué hacer con el adicional en cualquier momento dado al comparar alternativas.
Entonces, esta vez decidimos hacer una recompra porque era claramente la mejor opción para crear valor para los accionistas, y vamos a hacerlo continuamente. Sin embargo, nos anuncian la inversión en Voisey's Bay. ¿Por qué? Porque pensamos que el retorno de la inversión allí es tal que de seguro vamos a crear valor para los accionistas.
No hay nada en nuestra mentalidad que sea una temporada de crecimiento o una temporada de dividendos. En realidad, tenemos una política de dividendos, y vamos a usar el exceso de efectivo para distribuir más o con recompras o en proyectos, si los hay, y si los retornos se consideran adecuados. Entonces la decisión se tomará en cualquier momento dado.
Luciano Pires Algunos de los proveedores de capital ahora vienen a nosotros con tasas de interés bajas y muy baratas, por lo que continuamos ampliando la duración de nuestra deuda. Algunas de estas deudas más bajas que hicimos están reemplazando a otras que madurarían en el corto plazo.
Alexander Hacking: La pregunta es ¿cómo estás? Cuando devuelvas el capital el próximo año por encima y más allá de la política establecida, ¿cómo vas a decidir entre recompras y dividendos? ¿Cuál es el marco para esa decisión?
Fabio Schvartsman: Buena pregunta. Puedo explicarte cómo llegamos a la decisión de pagar un dividendo de acuerdo con la política y tener un adicional: hacer una recompra. Y la razón en este momento fue básicamente la siguiente.
Acabamos de anunciar estas nuevas políticas. Fue, desde nuestro punto de vista, muy importante demostrar que esta es una política que llegó para quedarse y vamos a seguir esta política. Por lo tanto, pensamos que sería mejor en este momento no tener más dividendos sino devolverlos a los accionistas a través de una recompra, que es igualmente beneficioso para la compañía y, lo que es más importante, da una señal muy importante de cómo la gerencia ve el futuro de Vale, porque somos muy positivos en el rendimiento de la inversión que vamos a realizar en esta recompra. Lo que va a suceder el próximo año, nos da la flexibilidad que vamos a tener. Dependerá de la evaluación de la situación en cualquier momento dado. Vamos a analizar y ver cuál es el mejor para la compañía, pagar más dividendos que la póliza o deberíamos pagar más a través de recompras nuevamente. Pero esto se decidirá cuando llegue el momento.
Fabio Schvartsman: Con respecto a la diversificación, es importante enfatizar que dependemos totalmente del trabajo que Eduardo Bartolomeo hará en metales básicos, porque esta es nuestra verdadera diversificación. Esto es lo que buscaremos, es aumentar la participación de los metales básicos en nuestra generación total de efectivo. Entonces sí, queremos ser más diversificados, pero la diversificación tiene que ocurrir internamente a través del esfuerzo que ya hicimos en el pasado. No estamos buscando otras adquisiciones que representen una diversificación adicional a la compañía.
Peter Poppinga Estamos logrando primas de $ 5.00 a $ 7.00 por encima del precio de referencia de $ 62.00. También tenemos un nicho: desarrollamos un producto de nicho llamado síntesis baja en alúmina que viene directamente de la terminal, y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos. Así que creemos que esto llegó para quedarse, y en realidad lo que creemos es, si hay un cambio en los márgenes de las acerías o en el precio del coque, lo que realmente reforzará la tendencia actual de productividad que proviene de la reforma de la oferta. Entonces, no vemos que esto cambie, y es una gran oportunidad para que Vale se diferencie a sí misma. Esto es lo que estamos haciendo. Primero nos diferenciamos con la prima de 65 Carajas, y ahora vamos a diferenciar más progresivamente con los finos de la marca brasileña en términos de bajas impurezas. y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos.
Tambien comento que a largo la plazo las primas subirán y que la competencia también está buscado tener productos diferenciados, por ahora lo que comenta es que en Australia pueden aumentar el % de FE pero también les aumentan las impuresas.
Peter Poppinga: Y para finalizar, Carajas tendrá un exceso de volumen porque todavía estamos aumentando en I + D. Eso ya no es una preocupación para nosotros. Estamos vendiendo Carajas a: estamos completamente agotados en términos de Carajas para los próximos años. Estamos vendiendo Carajas en diferentes segmentos como Europa del Este, como algunos volúmenes a la India. Estamos alimentando finos Carajas en nuestra propia planta de pellets con el fin de maximizar la productividad. Y en China está abriendo una gran oportunidad para nosotros, ya que China está invirtiendo mucho en el negocio de pélets debido a la contaminación, debido a la reforma de la tarifa de suministro. No sé si lo sabes, pero es más o menos: están invirtiendo aproximadamente la capacidad de 50 millones de toneladas, nueva capacidad de 50 millones de toneladas de capacidad de producción de pélets en China con tecnología de grado de desplazamiento, lo que significa que pueden usar mineral de hematita. 50 millones es el tamaño de todo el Valle. Nuestro negocio de pellets es de 50 millones de toneladas. Entonces, ¿de dónde vendrá el feed para esta nueva capacidad? Y esperamos y esperamos que parte de esta nueva demanda provenga exactamente de las multas de Carajas, que serán molidas y, por lo tanto, serán absorbidas por esta nueva oportunidad de mercado, por lo que ya no habrá exceso de volumen en el mercado de multas de Carajas.
Fabio Schvartsman - Presidente y CEO
Luciano Pires - CFO y Oficial Ejecutivo, IR
Peter Poppinga - Director Ejecutivo de Minerales Ferrosos
Luciano Pires : depreciación del real brasileño en el trimestre. Uno esperaría, dada la exposición de Vale al real brasileño, los costos en efectivo C1 deberían haber bajado en alrededor de $ 1.00 por tonelada, y por qué no sucedió. Cuatro factores no son recurrentes en el segundo trimestre y no deberían estar presentes en el tercer trimestre. Y, además, con la dilución de volumen que sustenta nuestro pronóstico, vamos a estar sustancialmente por debajo de $ 30.00 por tonelada en el tercer trimestre. (se explican)
Thiago Lofiego: Solo una pregunta de seguimiento de la llamada portuguesa, volviendo al tema de asignación de capital. ¿Cuándo deberíamos esperar que Vale inicie un nuevo ciclo de crecimiento, aunque sea más modesto? Entendemos que la compañía realmente se está enfocando en los dividendos en este momento. El nivel de deuda neta está cerca del objetivo de $ 10 mil millones. Pero con solo 2 o 3 años, 4 años, ¿cuándo deberíamos esperar que Vale comience a invertir en proyectos de crecimiento otra vez? Ustedes han mencionado sobre proyectos potenciales en cobre, eventualmente logística de energía en Brasil. Entonces, ¿cuál es la mentalidad de la empresa con respecto a esos en este momento?
Fabio Schvartsman: Thiago, gracias por tu pregunta. Tenemos una política muy clara para los dividendos en la empresa, por lo que pagaremos dividendos en el futuro de acuerdo con esta política. Esto no significa que exigirá todo nuestro flujo de efectivo para este pago. Se tomará una decisión adicional sobre qué hacer con el adicional en cualquier momento dado al comparar alternativas.
Entonces, esta vez decidimos hacer una recompra porque era claramente la mejor opción para crear valor para los accionistas, y vamos a hacerlo continuamente. Sin embargo, nos anuncian la inversión en Voisey's Bay. ¿Por qué? Porque pensamos que el retorno de la inversión allí es tal que de seguro vamos a crear valor para los accionistas.
No hay nada en nuestra mentalidad que sea una temporada de crecimiento o una temporada de dividendos. En realidad, tenemos una política de dividendos, y vamos a usar el exceso de efectivo para distribuir más o con recompras o en proyectos, si los hay, y si los retornos se consideran adecuados. Entonces la decisión se tomará en cualquier momento dado.
Luciano Pires Algunos de los proveedores de capital ahora vienen a nosotros con tasas de interés bajas y muy baratas, por lo que continuamos ampliando la duración de nuestra deuda. Algunas de estas deudas más bajas que hicimos están reemplazando a otras que madurarían en el corto plazo.
Alexander Hacking: La pregunta es ¿cómo estás? Cuando devuelvas el capital el próximo año por encima y más allá de la política establecida, ¿cómo vas a decidir entre recompras y dividendos? ¿Cuál es el marco para esa decisión?
Fabio Schvartsman: Buena pregunta. Puedo explicarte cómo llegamos a la decisión de pagar un dividendo de acuerdo con la política y tener un adicional: hacer una recompra. Y la razón en este momento fue básicamente la siguiente.
Acabamos de anunciar estas nuevas políticas. Fue, desde nuestro punto de vista, muy importante demostrar que esta es una política que llegó para quedarse y vamos a seguir esta política. Por lo tanto, pensamos que sería mejor en este momento no tener más dividendos sino devolverlos a los accionistas a través de una recompra, que es igualmente beneficioso para la compañía y, lo que es más importante, da una señal muy importante de cómo la gerencia ve el futuro de Vale, porque somos muy positivos en el rendimiento de la inversión que vamos a realizar en esta recompra. Lo que va a suceder el próximo año, nos da la flexibilidad que vamos a tener. Dependerá de la evaluación de la situación en cualquier momento dado. Vamos a analizar y ver cuál es el mejor para la compañía, pagar más dividendos que la póliza o deberíamos pagar más a través de recompras nuevamente. Pero esto se decidirá cuando llegue el momento.
Fabio Schvartsman: Con respecto a la diversificación, es importante enfatizar que dependemos totalmente del trabajo que Eduardo Bartolomeo hará en metales básicos, porque esta es nuestra verdadera diversificación. Esto es lo que buscaremos, es aumentar la participación de los metales básicos en nuestra generación total de efectivo. Entonces sí, queremos ser más diversificados, pero la diversificación tiene que ocurrir internamente a través del esfuerzo que ya hicimos en el pasado. No estamos buscando otras adquisiciones que representen una diversificación adicional a la compañía.
Peter Poppinga Estamos logrando primas de $ 5.00 a $ 7.00 por encima del precio de referencia de $ 62.00. También tenemos un nicho: desarrollamos un producto de nicho llamado síntesis baja en alúmina que viene directamente de la terminal, y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos. Así que creemos que esto llegó para quedarse, y en realidad lo que creemos es, si hay un cambio en los márgenes de las acerías o en el precio del coque, lo que realmente reforzará la tendencia actual de productividad que proviene de la reforma de la oferta. Entonces, no vemos que esto cambie, y es una gran oportunidad para que Vale se diferencie a sí misma. Esto es lo que estamos haciendo. Primero nos diferenciamos con la prima de 65 Carajas, y ahora vamos a diferenciar más progresivamente con los finos de la marca brasileña en términos de bajas impurezas. y esto está logrando una prima de $ 10.00 en ciertos segmentos.
Tambien comento que a largo la plazo las primas subirán y que la competencia también está buscado tener productos diferenciados, por ahora lo que comenta es que en Australia pueden aumentar el % de FE pero también les aumentan las impuresas.
Peter Poppinga: Y para finalizar, Carajas tendrá un exceso de volumen porque todavía estamos aumentando en I + D. Eso ya no es una preocupación para nosotros. Estamos vendiendo Carajas a: estamos completamente agotados en términos de Carajas para los próximos años. Estamos vendiendo Carajas en diferentes segmentos como Europa del Este, como algunos volúmenes a la India. Estamos alimentando finos Carajas en nuestra propia planta de pellets con el fin de maximizar la productividad. Y en China está abriendo una gran oportunidad para nosotros, ya que China está invirtiendo mucho en el negocio de pélets debido a la contaminación, debido a la reforma de la tarifa de suministro. No sé si lo sabes, pero es más o menos: están invirtiendo aproximadamente la capacidad de 50 millones de toneladas, nueva capacidad de 50 millones de toneladas de capacidad de producción de pélets en China con tecnología de grado de desplazamiento, lo que significa que pueden usar mineral de hematita. 50 millones es el tamaño de todo el Valle. Nuestro negocio de pellets es de 50 millones de toneladas. Entonces, ¿de dónde vendrá el feed para esta nueva capacidad? Y esperamos y esperamos que parte de esta nueva demanda provenga exactamente de las multas de Carajas, que serán molidas y, por lo tanto, serán absorbidas por esta nueva oportunidad de mercado, por lo que ya no habrá exceso de volumen en el mercado de multas de Carajas.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
ESPERO QUE TERMINE BIEN LA SEMANA
Re: VALE Vale
Aleboto escribió:No conviene tener todo aca en el cedear, buy and hold, y chau impuestos?
kelui escribió:Creo que ya la expliqué mas atrás pero te doy otro ejemplo real de otra tenencia.
Tengo 1000 TS locales en cartera, cuando estaban más o menos a $540 si vendía tenía que pagar $4320 en comisiones para venderlas.
En lugar de vender la local me vendí short 500 ADR a 38,82 y los recompre a 36,78 me hice de un poco más de u$s1000 y gaste u$s14 en comisiones, si tengo que pagar u$s150 de ganancias me quedaron u$s850 y en vez de quedarme líquido en pesos es como estar líquido en dólares.
Ese es un ejemplo real de algo que hice el 9/7 (con Merval cerrado) y cerré la semana pasada, hoy sigo long TS local. Si hubiese lanzado localmente los papeles pagaba 35% de ganancias sobre ese lanzamiento, si conseguis lanzarlos al precio que querés.
Re: VALE Vale
Aleboto escribió:No conviene tener todo aca en el cedear, buy and hold, y chau impuestos?
ya di mi punto de vista unas hojas atrás con un ejemplo real de TS
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
Aleboto escribió:No conviene tener todo aca en el cedear, buy and hold, y chau impuestos?
No hay mercado. No podes entrar y salir a piacere
Ni options
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
kelui escribió:es un laburito tener todo en blanco, no es solo pagar impuestos, además tener que hacerle el laburo a la AFIP porque ellos solamente recaudan
también tenés que convencer a la contadora de que es así y que no vamos a ir presos por hacer esas cosas. mi contadora la conozco desde que somos chicos y es bien de barrio, solamente dos clientes operamos en el exterior así que cuando viene la presentación de IIGG y BBPP se pone como loca.
Mi contadora no se xq no kiere q deposite el la cta unos dls y pesos q declare al 31 de dic q tgo en cash. Se pone loca. Si estan declarados. Tiene un cagazo. Saben q soy medio trucho
Re: VALE Vale
kelui escribió:si señor, pero es lo mismo, si vendes antes es como si cobraras el dividendo implicitamente en el precio y luego recomprás los papeles ex dividend
yo a veces lo hago vendo la posición y vuelvo a comprar, desde que pago IIGG hago los números finos y me fijo. compra/venta paga 15% dividendos paga 35%![]()
ejemplo: si tenés una posición perdedora compraste a 100 cotiza a 90 y paga 10 de dividendo
vendo a 90 y recompro a 80 y no solo no pago ganancias si no que realizo una pérdida que me juega en la posición de fin de año.
si me quedo con el papel y cobro los $10 tengo que pagar $3,5 de IIGG igualmente
a fin de año hago lo mismo y si tengo que pagar ganancias cierro todas las posiciones en las que tenga pérdidas y recompro inmediatamente para reducir el IIGG.
igual eso te puede perjudicar al otro año, pero es cuestión de ir dilatando el pago de impuestos lo más que pueda.
No conviene tener todo aca en el cedear, buy and hold, y chau impuestos?
Re: VALE Vale
garralaucha2 escribió:Para la cta blanca afuera es todo eso. No dejas una miga pa los pajaritos jajajaj
es un laburito tener todo en blanco, no es solo pagar impuestos, además tener que hacerle el laburo a la AFIP porque ellos solamente recaudan
también tenés que convencer a la contadora de que es así y que no vamos a ir presos por hacer esas cosas. mi contadora la conozco desde que somos chicos y es bien de barrio, solamente dos clientes operamos en el exterior así que cuando viene la presentación de IIGG y BBPP se pone como loca.
Re: VALE Vale
Agrego por las dudas para quien le interese
http://www.vale.com/EN/investors/inform ... ndos_i.pdf
The payment of the remuneration will occur on September 20th, 2018 and shareholders will be entitled
to remuneration, as follows:
i. Record date for the owners of Vale shares traded on the B3 will be on August 2nd, 2018 and for holders of American Depositary Shares (ADSs) traded on the New York Stock Exchange (NYSE) and Euronext Paris will be on August 6th, 2018.
ii. Vale's shares will start trading ex-dividends / interest on capital on the B3, NYSE and Euronext Paris as of August 3rd, 2018.
iii. The holders of ADSs will receive the payment through Citibank N.A., the depositary agent for the ADSs, as of September 27th, 2018.
iv. According to the Brazilian law, the distribution of interest on capital is subject to the deduction of withholding income tax, except for the exempt beneficiaries that prove compliance with the legal conditions for the exemption. Any change in the shareholder register regarding tax residence and profile shall be completed by August 7nd, 2018, to ensure the accurate withholding tax related to the interest on capital announced today.
http://www.vale.com/EN/investors/inform ... ndos_i.pdf
The payment of the remuneration will occur on September 20th, 2018 and shareholders will be entitled
to remuneration, as follows:
i. Record date for the owners of Vale shares traded on the B3 will be on August 2nd, 2018 and for holders of American Depositary Shares (ADSs) traded on the New York Stock Exchange (NYSE) and Euronext Paris will be on August 6th, 2018.
ii. Vale's shares will start trading ex-dividends / interest on capital on the B3, NYSE and Euronext Paris as of August 3rd, 2018.
iii. The holders of ADSs will receive the payment through Citibank N.A., the depositary agent for the ADSs, as of September 27th, 2018.
iv. According to the Brazilian law, the distribution of interest on capital is subject to the deduction of withholding income tax, except for the exempt beneficiaries that prove compliance with the legal conditions for the exemption. Any change in the shareholder register regarding tax residence and profile shall be completed by August 7nd, 2018, to ensure the accurate withholding tax related to the interest on capital announced today.
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
kelui escribió:si señor, pero es lo mismo, si vendes antes es como si cobraras el dividendo implicitamente en el precio y luego recomprás los papeles ex dividend
yo a veces lo hago vendo la posición y vuelvo a comprar, desde que pago IIGG hago los números finos y me fijo. compra/venta paga 15% dividendos paga 35%![]()
ejemplo: si tenés una posición perdedora compraste a 100 cotiza a 90 y paga 10 de dividendo
vendo a 90 y recompro a 80 y no solo no pago ganancias si no que realizo una pérdida que me juega en la posición de fin de año.
si me quedo con el papel y cobro los $10 tengo que pagar $3,5 de IIGG igualmente
a fin de año hago lo mismo y si tengo que pagar ganancias cierro todas las posiciones en las que tenga pérdidas y recompro inmediatamente para reducir el IIGG.
igual eso te puede perjudicar al otro año, pero es cuestión de ir dilatando el pago de impuestos lo más que pueda.
Para la cta blanca afuera es todo eso. No dejas una miga pa los pajaritos jajajaj
Re: VALE Vale
garralaucha2 escribió: Hasta el 3 de agosto hay q tener los papeles entonces?
si señor, pero es lo mismo, si vendes antes es como si cobraras el dividendo implicitamente en el precio y luego recomprás los papeles ex dividend
yo a veces lo hago vendo la posición y vuelvo a comprar, desde que pago IIGG hago los números finos y me fijo. compra/venta paga 15% dividendos paga 35%

ejemplo: si tenés una posición perdedora compraste a 100 cotiza a 90 y paga 10 de dividendo
vendo a 90 y recompro a 80 y no solo no pago ganancias si no que realizo una pérdida que me juega en la posición de fin de año.
si me quedo con el papel y cobro los $10 tengo que pagar $3,5 de IIGG igualmente
a fin de año hago lo mismo y si tengo que pagar ganancias cierro todas las posiciones en las que tenga pérdidas y recompro inmediatamente para reducir el IIGG.
igual eso te puede perjudicar al otro año, pero es cuestión de ir dilatando el pago de impuestos lo más que pueda.
Re: VALE Vale
Chulete escribió:Cuando fue el sell off de Argentina y se desplomaron los precios de empresas locales que les veo muy buenos fundamentals, tome la decisión de arbitrar Vale que en esos momentos estaba cotizando USD 14.50 el adr y reforzar posicion local, si bien es mayor riesgo Argentino, considero que varias de esas empresas cotizan en dolares a la mitad de su FV.
Vale fue un hermoso viaje durante 2 años desde los 5.5 dolares que empece a pagar, mientras los consensos recomendaban vender. Todo lo que estimabamos fue ocurriendo, merito del management que se esfuerza en hacerla cada vez mas predecible.
Vale es una empresa que me sigue encantando y a la cual seguramente volvere a posicionarme. Saludos!

-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
[quote="kelui"][/quote]
Hasta el 3 de agosto hay q tener los papeles entonces?
Hasta el 3 de agosto hay q tener los papeles entonces?
Re: VALE Vale
garralaucha2 escribió:Cuando hay q tener los papeles pa cobrar el dividendo?
FedeAndres escribió:Cotiza Ex-Div el Viernes 03/08
Se cobra el Jueves 27/09 en los ADRs, en los CEDEAR 2 semanas más tarde, es decir primeros días de Octubre
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: VALE Vale
ricardete escribió:Yo tambien pienso como vos...
Cuando hay q tener los papeles pa cobrar el dividendo?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, deportado, el indio, elcipayo16, excluido, Ezex, fidelius, Fignolio, Google [Bot], heide, Ladorr, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Mazoka, Mustayan, napolitano, osvaldo, redtoro, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sir, Sureño, Tape76 y 314 invitados