TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los cupones deben ser valuados mediante la utilización de una tasa de descuento que iguale el valor actual de los flujos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
eltaliban escribió:Alfredo nos ilustró:..............
A ellos les chupa un huev el dolar, a nosotros los argentinos nos chup un hue la Seguridad Jurídica, hemos dado prueba acabada de ello:
Los que perdieron ahorros bancarios
Desamparo: miles de personas han sido afectadas en los últimos años por el cierre de entidades crediticias; desde 1995 hasta hoy, según el Banco Central, cayeron 100 instituciones.
Desagio de Alfonsín
El 14 de junio 1985 Alfonsín y Sourrouille anunciaron por televisión la puesta en marcha del Plan Austral, por el que se creaba una nueva moneda, el Austral, se congelaban todos los precios de la economía, y se establecía un mecanismo de "desagio" para desindexar los contratos
El Plan Bonex fue un plan económico impuesto en diciembre de 1989 durante la presidencia de Carlos Saúl Menem y que consistió en el canje compulsivo de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos denominados "Bonex 89". Bonex es la abreviación de BONos EXternos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_Bonex
Corralito 2001 De la Rúa
Corralito Cabiario Cristina Kirchner 2011/12
Axel Kicillof Abril 2012
Nos referimos a la mención realizada en el sentido de que expresiones como "seguridad jurídica" son apenas y simplemente "palabras horribles", presuntamente pergeñadas por la comunidad de negocios, que no debieran inquietar demasiado a los hombres de gobierno.
Se da cuenta ahora, por qué los argentinos seguirán comprando dólares, no enteder esto, es no conocer este país y su gente.
Se puede engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no se puede engañar a todos todo el tiempo.
Abraham Lincoln
Se pueden tomar otros ejemplos que se resaltan en los textos:
La pesificacion de los dolares durante el gobierno de Arturo Illia.
El llamado rodrigazo.
La tablita cambiaria del proceso
El ahorro obligatorio de Alfonsin
La circular 1050 de fines de los 70[/quote]
Si y LA LEY INTANGIBILIDAD DE LOS DEPOSITOS, REAFIRMADA POR EL CONGRESO 4 MESES DESPUES Y AL POCO TIEMPO LA HECATOMBE y yo creo que hay mil ejemplos mas, por tal motivo un dia un viejo profesor nos pregunto: con quien se quedan, con un ladron o con un mentisoro ? todos contestamos con un mentiroso ( ya que hace 50 años ser un ladron era lo pero que podia ser una persona), el profesor dijo yo me quedo con un ladron, todos nos asombramos de esa respuesta y el sabio profesor nos aclaro, un ladron me roba cosas materiales que puedo con el tiempo reponer, pero el mentiroso ME ROBA LA FE y eso no lo puedo reponer y nuestra clase dirigente (SIN DISTINCION DE PARTIDOS) nos robaron LA FE.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fisther escribió:Arucho,
Lo que se hablo siempre es sobre supuestos de crecimiento, IPI, podemos estimar un TIR. Pero por definicion los cupones no tienen TIR.
Salute,
Fisther
Arucho escribió: Obviamente Dario. Por eso postee que para calcular la tir uno tiene que plantear escenarios.
Y entonces ?? para que porfias ?? contra cual escenario estas haciendo esa tasa ?? cuantos escenarios tenes ?? este escenario de rotura de ano lo tenias de Tir ??... porfias al pe**, al viejo estilo Paparrucho del foro, ese que habia acá cuando subia y con la suba cualquier pavada parecia cierta..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
manuval escribió:Lo vengo anticipando desde hace tiempo.
Muchos se ríeron y me tildaron de loco.
TVPP a 8
Es verdad yo pensaba eso, pero hoy tengo que reconocer que si tengo que volver a comprar sin el pago 2012 confirmado, no compraria por encima de los 9. Si el gobierno no hace algo para bajar el blue, estamos en el horno, porque detras de esto viene la inflacion que se lo devora todo. Y si tengo que invertir en bonos lo haria en RG-12 unicamente, porque despues de unos meses todo es imprevisible. Estamos acorralados como ratas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pronostican que la venta de autos volverá a batir un récord en mayo Por Daniel Sticco | dsticco@infobae.com
Con datos de la primera quincena, los concesionarios aseguran que el mes cerrará con 70.000 0KM patentadas. "Vendemos todo lo que tenemos disponible", dijo el director general de ACARA, Horacio Delorenzi
Crédito foto: http://www.mecon.gov.ar
Con ese marco de crecimiento sostenido, pese a que se asiste a una clara desaceleración del ritmo de aumento tras nueve años a tasas que superaron a las chinas, la ministra de Industria abrió el Congreso Nacional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina con el enfoque puesto en duplicar el nivel del mercado hacia 2020.
"Para ser una industria automotriz, que requiere especialización para ser un productor global, el mercado interno necesita más productos nacionales para no depender tanto de las exportaciones. Esto no significa abandonar la complementariedad con los amigos del Mercosur", resaltó Débora Giorgi.
En esa línea, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, instó a los representantes del sector automotriz a "reforzar lo que se hizo, mantenerlo, y pensar en lo que nos falta con el objetivo puesto en 2020", en relación al Plan Estratégico, al participar en el almuerzo del foro.
Antes del improvisado discurso de Lorenzino, que no pudo llegar a participar del primer panel de la mañana, Abel Bomrad, presidente de ACARA, ratificó la voluntad de los concesionarios de contar con una superficie total de venta de "16 millones de metros cuadrados dentro de lo previsto en el Plan Estratégico 2020, con la producción de casi 2 millones de autos".
Para el corriente año, las previsiones de los concesionarios apuntan a un "crecimiento de 5%, el cual es considerado saludable después de varios años de aumento a tasas de dos dígitos anuales, porque permite pensar mejor el futuro", explicó Bomrad.
En igual sentido se pronunció Victor Klima, presidente de ADEFA, quien resaltó la importancia de las inversiones y de "contar con confianza y financiamiento". A lo que Fabio Rosenblum, de AFAC, sumó la palabra "rentabilidad".
El titular de ADEFA rartificó el plan de inversiones de las terminales para el próximo trienio, con más de u$s5.000 millones en el trienio, pero reclamó también inversiones en infraestructura vial y mayor control para que no circulen autos que no cumplen con las normas de seguridad.
Tendencias del mercado mundial
En tanto, Horacio De Lorenzi, director general de ACARA, brindó algunas cifras del sector entre la que se destacó la producción de autos que permitió que la Argentina pasara de estar en el 31 lugar del ránking en 2002, al 21 en el 2011.
Para el corriente año vaticinó el experto que "si los autos están se van a vender. A veces nos encontramos con cuellos de botella en los registros para anotar todas las operaciones", ejemplificó Delorenzi.
De todas formas, advirtió Delorenzi que "hoy la principal incertidumbre que afecta al sector es el cambio de la confianza del consumidor, la cual se ha tornado más significativa que la disponibilidad de crédito, porque no responde a cambios en los precios relativos de los autos".
Con datos de la primera quincena, los concesionarios aseguran que el mes cerrará con 70.000 0KM patentadas. "Vendemos todo lo que tenemos disponible", dijo el director general de ACARA, Horacio Delorenzi
Crédito foto: http://www.mecon.gov.ar
Con ese marco de crecimiento sostenido, pese a que se asiste a una clara desaceleración del ritmo de aumento tras nueve años a tasas que superaron a las chinas, la ministra de Industria abrió el Congreso Nacional de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina con el enfoque puesto en duplicar el nivel del mercado hacia 2020.
"Para ser una industria automotriz, que requiere especialización para ser un productor global, el mercado interno necesita más productos nacionales para no depender tanto de las exportaciones. Esto no significa abandonar la complementariedad con los amigos del Mercosur", resaltó Débora Giorgi.
En esa línea, el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, instó a los representantes del sector automotriz a "reforzar lo que se hizo, mantenerlo, y pensar en lo que nos falta con el objetivo puesto en 2020", en relación al Plan Estratégico, al participar en el almuerzo del foro.
Antes del improvisado discurso de Lorenzino, que no pudo llegar a participar del primer panel de la mañana, Abel Bomrad, presidente de ACARA, ratificó la voluntad de los concesionarios de contar con una superficie total de venta de "16 millones de metros cuadrados dentro de lo previsto en el Plan Estratégico 2020, con la producción de casi 2 millones de autos".
Para el corriente año, las previsiones de los concesionarios apuntan a un "crecimiento de 5%, el cual es considerado saludable después de varios años de aumento a tasas de dos dígitos anuales, porque permite pensar mejor el futuro", explicó Bomrad.
En igual sentido se pronunció Victor Klima, presidente de ADEFA, quien resaltó la importancia de las inversiones y de "contar con confianza y financiamiento". A lo que Fabio Rosenblum, de AFAC, sumó la palabra "rentabilidad".
El titular de ADEFA rartificó el plan de inversiones de las terminales para el próximo trienio, con más de u$s5.000 millones en el trienio, pero reclamó también inversiones en infraestructura vial y mayor control para que no circulen autos que no cumplen con las normas de seguridad.
Tendencias del mercado mundial
En tanto, Horacio De Lorenzi, director general de ACARA, brindó algunas cifras del sector entre la que se destacó la producción de autos que permitió que la Argentina pasara de estar en el 31 lugar del ránking en 2002, al 21 en el 2011.
Para el corriente año vaticinó el experto que "si los autos están se van a vender. A veces nos encontramos con cuellos de botella en los registros para anotar todas las operaciones", ejemplificó Delorenzi.
De todas formas, advirtió Delorenzi que "hoy la principal incertidumbre que afecta al sector es el cambio de la confianza del consumidor, la cual se ha tornado más significativa que la disponibilidad de crédito, porque no responde a cambios en los precios relativos de los autos".
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lumar escribió:igual nada supera la tir múltiple
Eso es una paparruchada.. es como que me digas que el servicio metereologico te da una temperatura muliple, o que la humedad te da un porcentaje multiple, o que le preguntes la edad a una mina y te diga edades multiples, o que vayas a comprar un auto y el vendedor te diga que tiene kilometraje multiple..
A algunos , un dia , se les ocurrio hablar de Tir en cupones, que son instrumentos en los que no puede calcularse la Tir porque le faltan los elementos definidos que hacen a ese calculo, a saber, precio, interes, lapso de tiempo , flujo de fondos..
No es que no vayan a tener, la van a tener despues que se defina eso, pero no se la puede considerar si todavia no se sabe...
Entonces, cuando alguien dice , estoy apostando a tasa contra Tir, le tenes que aclarar que esta mal, tasa contra Tir es en un bono donde tenes definifo duracion , interes, flujo de fondos, precio... aca es tasa contra una Tir que yo creo puede tener, o que algun Perico me dijo que va a tener.. asi de simple....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:A mi si se me explico , pero me lo explicaron lo que no lo entienden como vos... y eso que te la vienen sacando todos los dias .. y no lo entendes... no entendes que los cupones no tienen una Tir , futura, definida, que son las condiciones que tiene que tener para que sirva de herramienta en finanzas,.. la Tir trucha esa que vos le pones porque se te cante , y que cada uno le pone jugando con un excel que despues te limpias el orto, no sirve para nada, solo son expresiones de deseos .. la Tir futura en analisis financieros debe ser cierta, definida, concreta, unica, y calculable con la cotizacion actual del dia en que se hace... entonces , a ver si lo entendes de una vez, vos no calculas tasa contra Tir , vos calculas Tasa contra un numero cualquiera que vos le pones como Tir.. asi te va, aunque tambien es cierto que te podria ir barbaro porque eso que haces es solo timba... Los que explican algo a alguien son los que saben de que se trata eso que estan explicando ... nunca al reves.. vos queres alterar la ecuacion y hacer que el que no sabe le explique al que sabe... reacomodate a la realidad..
Flaco vos sabes como va? tenes mi comitente? pensas que posteo todo lo que opero?
Reacomodate vos.
-
- Mensajes: 690
- Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
JAJA MURDDOCK lo vengo diciendo hace rato.!!!!
Pato
Pato
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Fisther escribió:Arucho,
Lo que se hablo siempre es sobre supuestos de crecimiento, IPI, podemos estimar un TIR. Pero por definicion los cupones no tienen TIR.
Salute,
Fisther
Obviamente Dario. Por eso postee que para calcular la tir uno tiene que plantear escenarios.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patrick escribió: Cuanta ignorancia por favor...... Agarra algun libro de historia economica y lee la decada del 70 y en parte la del 80. Los precios a la corta o a la larga tienden a converger con el dolar paralelo/blue/negro. Obviamente que en el medio tendremos desabastecimiento, controles policiales, acusaciones varias contra las empresas y supermercados, etc.
El final es bien conocido, a no ser que los K puedan reescribir los libros de historia ......
Saludos
Patrick
Taninga28 escribió:
No podes tildar de ignorante al otro,si primero no te reconoces a vos mismo.
Comparar la situacion de los años 70-80 con el momento actual,es mezclar peras con manzanas.
La proxima vez,pensa antes de postear aca...o es mucho pedir?
Nunca se puede pretender en economia realizando las mismas acciones obtener resultados diferentes, y los que estamos en los mercados hace algun tiempo, el proceso de hiper de alfonsin, tienen acciones muy parecidas a las tomadas por esta desgestion de gobierno....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
igual nada supera la tir múltiple
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Arucho,
Lo que se hablo siempre es sobre supuestos de crecimiento, IPI, podemos estimar un TIR. Pero por definicion los cupones no tienen TIR.
Salute,
Fisther
Lo que se hablo siempre es sobre supuestos de crecimiento, IPI, podemos estimar un TIR. Pero por definicion los cupones no tienen TIR.
Salute,
Fisther
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
patricio028 escribió:se acuerdan de hace 2 semanas atrás q a la mayoría le autorizaron compra de dólares?
todos estaban contento q uno podía comprar 250 veces mas q el día anterior y un montón de cosas más..
una amiga poreguntó ese miercoles y no podía comprar ni un dolar, el jueves podía comprar dólares por $20000
el lunes no podía comprar nadie....
conclusión: EL GOBIERNO QUISO CORRER A LA GENTE CON UN SHOCK DE DÓLARES PENSANDO Q CON ESO LA CALMABA. TUVO Q DAR MARCHA ATRÁS Y PROHIBIR LA COMPRA A TODO EL MUNDO PORQ TODOS QUERÍAN COMPRAR...
YA ES TARDE, SÓLO ME QUEDA EL DULCE RECUERDO DEL MODELO Y LA PLATA FACIL.
PERDÓN SE ME PIANTÓ UN LAGRIMÓN![]()
PATO
http://www.youtube.com/watch?v=e6weXdipRfw

-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió: si que me doy cuenta de que hablas .. de algo que no existe.. de la Tir de los cupones... algo que solo existe en tu imaginacion .. si todavia no aprendiste que los cupones no tienen Tir, y que la unica Tir que tienen es al que a vos se te canten las bolas ponerle ..... No se como no lo aprendiste todavia con todo el empome que te venis comiendo. vos tenes que decir que apostas tasa contra Tu Tir , Mi Tir , Men Tir...
Arucho escribió:Criacuervos ya se te explico mil veces que se pueden suponer diferentes escenarios y proyecciones de tir. Mira para atras las multilpes explicaciones que se te dieron.
Nos vemos.
A mi si se me explico , pero me lo explicaron lo que no lo entienden como vos... y eso que te la vienen sacando todos los dias .. y no lo entendes... no entendes que los cupones no tienen una Tir , futura, definida, que son las condiciones que tiene que tener para que sirva de herramienta en finanzas,.. la Tir trucha esa que vos le pones porque se te cante , y que cada uno le pone jugando con un excel que despues te limpias el orto, no sirve para nada, solo son expresiones de deseos .. la Tir futura en analisis financieros debe ser cierta, definida, concreta, unica, y calculable con la cotizacion actual del dia en que se hace... entonces , a ver si lo entendes de una vez, vos no calculas tasa contra Tir , vos calculas Tasa contra un numero cualquiera que vos le pones como Tir.. asi te va, aunque tambien es cierto que te podria ir barbaro porque eso que haces es solo timba... Los que explican algo a alguien son los que saben de que se trata eso que estan explicando ... nunca al reves.. vos queres alterar la ecuacion y hacer que el que no sabe le explique al que sabe... reacomodate a la realidad..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La triple. Local, empate y visitante.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, elushi, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Mustayan, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico y 463 invitados