Definen el martes si Argentina vuelve este año al índice de mercados emergentes
La semana próxima el índice de Morgan Stanley definirá si Argentina pasará de ser un mercado fronterizo a uno emergente este año. Es el candidato a reemplazar a Perú. Una vez que se vuelva a jugar en Primera A, pueden ingresar u$s 30.000 millones anuales.
Morgan Stanley, que construye el MSCI, prevé que Pampa Holding sería una de las más favorecidas al entrar al índice nuevo. Macro y Telecom podrían verse favorecidas, pero como esta última está en un proceso de retiro de acciones podría cederle terreno a Clarín o Cresud.
En los últimos días se comentó sobre la operatoria local de un fondo cerrado privado que estaba realizando compras de Cresud mediante un ex Nomura para colocar en el exterior a fondos privados la tenencia local. Los comentarios vienen porque Cresud es una compañía con perfil agrícola-inmobiliario tendiente a ser holding, aparte de ser la mayor tenedora de tierras de Argentina cotizando en Bolsa y la única con una cartera agrícola además de AdeccoAgro, que constituya al sector que define al país en el exterior.
El paper de Bull Market Brokers sugiere que el sector energético sería el más favorecido, con Pampa Holding, del sector financiero Macro, y de las nuevas empresas Clarín y Cresud.
http://www.cronista.com/contenidos/2016 ... _0037.html