TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Mié May 16, 2012 11:42 am

CHIQUI1 escribió:Blue 5,40/45 :abajo:

Seee, hoy lo estan "REGALANDO" :lol:

El tema no es cuanto bajo de ayer a hoy, el tema es como viene subiendo, hace muy poquito algunos se reian de los que compraron a 4,90/5,00 :wink:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 16, 2012 11:36 am

CHIQUI1 escribió:Blue 5,40/45 :abajo:

Ayer algunos me cargaron cuando dije que ayer por pánico se había visto una sobrereacción....

capi
Mensajes: 10796
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Mié May 16, 2012 11:36 am

CHIQUI1 escribió:Blue 5,40/45 :abajo:

oportunidad de entrada en bonar, sigo llevando, paño frio a la fiebre, sigue la enfermedad

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CHIQUI1 » Mié May 16, 2012 11:35 am

Blue 5,40/45 :abajo:

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié May 16, 2012 11:32 am

martin escribió:Augusto ahí tenes la respuesta a tu pregunta...

Essssselente Martín. Gracias por la info.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié May 16, 2012 11:31 am

Acerco una nota con datos concretos acerca de la realidad de algunos exportadores:

http://atcitrus.com/noticia.asp?seccion ... as&id=2648

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 16, 2012 11:31 am

Augusto ahí tenes la respuesta a tu pregunta...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié May 16, 2012 11:29 am

No todo es tan lineal y supone enfriamiento de la economia a causa de las restricciones cambiarias como direccionalmente nos ametrllan desde tantos medios. Podemos ver fenómenos similares a este en varios sectores de la economía.


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=637079
Negociando divisa en mercado «blue» se gana hasta el 10%
Por suba del dólar, estiman que se venderán más autos

Por: Horacio Alonso
En medio de la confusión generada por los nuevos controles que imposibilitan la compra de dólares, los vendedores de autos ven que la medida lejos de frenar la demanda puede aumentarla, al menos temporalmente. Esto se debe, básicamente, al fuerte aumento del dólar «blue» que se registró en los últimos días.

Comparada con la cotización de la semana pasada, la moneda estadounidense en el mercado paralelo pasó de $ 5,08 a $ 5,55 en el cierre de ayer, lo que representa una suba de más del 9%.

Mientras tanto, en el mercado automotor la venta de 0 km y usados, aun los de alta gama, se realizan en pesos y, en los últimos días no hubo cambios en los precios. Así, quienes decidan salir a vender dólares en el mercado informal (ayer lo hacía a $ 5,52) pueden beneficiarse con una ganancia de alrededor del 10%.

El Volkswagen Gol -el más vendido del mercado- en una de las versiones Trend cuesta $ 59.900, esto equivalía la semana pasada a u$s 11.610 mientras que ayer representaba u$s 10.790. Los u$s 820 de diferencia quedan en el bolsillo del comprador. Obviamente, si se toma para el cálculo un vehículo de mayor valor -por ejemplo el nuevo Citroën DS4 que se acaba de presentar y cuesta $ 203.000- el ahorro es mayor. En vez de pagar los u$s 40.200 que se requerían la semana pasada, ayer hacían falta 36.750, es decir unos u$s 3.450 menos. Si en los próximos días el «blue» sigue subiendo, con precios sin cambios, el negocio es mayor.

«Como en las concesionarias se vende en pesos, si hay algún ruido sobre el dólar como sucede en estos días, nos favorece. Es difícil asegurar que vayan a subir las ventas, puede pasar porque para los que tienen dólares es mejor negocio y decidan comprar ahora. Es probable que pase, pero de lo que estamos convencidos es que no va a frenar el mercado. Veamos qué pasa en los próximos días», explicó ayer a este diario Abel Bom, presidente de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA).

Al menos, las cifras que mide la entidad en materia de patentamiento muestran que en mayo las operaciones no se desaceleran. Según las estimaciones que manejan en ACARA, este mes el promedio de patentamientos diarios es de 2.880 unidades, un 5% más que lo registrado en mayo de 2011.

«Más allá de todas las opiniones, el año va a terminar con alrededor de un 6% arriba de las operaciones del año pasado. Mi explicación es que mientras los autos aumentan entre el 10% y un 12% por año, los salarios lo hacen en un promedio del 20 por ciento. Así, se necesitan cada vez menos sueldos para comprar un 0 km, por eso vamos a seguir vendiendo», agregó Bomrad.

En cuanto, al beneficio por el aumento de la brecha del dólar, el ahorro para el comprador es mayor si se compara con la cotización que tenía la moneda estadounidense cuando comenzaron a aplicarse los controles de la AFIP a partir de noviembre de 2011. El 1 de ese mes, el «blue» cotizó a $ 4,70 contra el dolar oficial que se vendía a $ 4,26. Desde la cotización de este último en esa fecha hasta el valor del «blue» ayer, la brecha es del 30%.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié May 16, 2012 11:28 am

pablo9494 escribió: 6 amigos mios estan comprando autos, en total 10, por la suba del blue...jijiji

Imagino que es consumo o inversión para producción; la depreciación del 0km. es inmediata y caro el mantenimiento. O es joda nomás?

fermovimiento
Mensajes: 635
Registrado: Mié May 28, 2008 2:37 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fermovimiento » Mié May 16, 2012 11:26 am

eltaliban escribió:Fermovimiento opino

Todo esto es un mamarracho

Puede serlo si Ud demuestra algo mejor. Yo solo traslado lo que surge de discusiones en la facultad y grupos politizados.
Por eso es más conveniente que la minoría se vaya acostumbrando a las medidas que la mayoría tomará.
Sea con respecto al dolar, las cajas, los bancos, la AFIP.

Todo bien!!! mis charlas no son con facultativos ni grupos politizados....Mi cosmovisión va desde cartoneros a jueces de la nación,igualmente es muy limitada,yo soy muy limitado!!.Yo lo que digo es que las afirmaciones con respecto al tema dolar,cajas de seguridad ,bancos,afip y todas las catastrofes es un mamarracho!!! es campaña que va para atras!!! Hay que laburar e ir para adelante!!! Futurologia no por favor,por más que tires toda la historia argento.yo paso!!
Abrazo

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Mié May 16, 2012 11:25 am

pablo9494 escribió: 6 amigos mios estan comprando autos, en total 10, por la suba del blue...jijiji

Estos lauchas... que aprovechan el oficial a 4.45... :2230:

Hoy si haces los numeros entre brecha de verdes, conviene mas 0KM que 2 -3 años...practicamente !!!

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié May 16, 2012 11:13 am

Seba escribió:Automotrices anticipan que las ventas de mayo cerrarán con nuevo récord

http://autos.iprofesional.com/notas/136 ... uevo-rcord

6 amigos mios estan comprando autos, en total 10, por la suba del blue...jijiji

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Mié May 16, 2012 11:09 am

eltaliban escribió:Ahora resulta que para los gorilas el cupon PBI fué un regalo del canje, que nunca se debió haber ofrecido.

Todo lo actuado demuestra la buena fé del gobierno argentino.
No se podía pagar y se efectuó una quita, Pero por el remanente se dió la posibiluidad de recupero si la argentina lograba despegar´.
Así ocurrió y contra todas las pavadas que se leen, a nivel academico internacional esa solucion (cupón PBI) es altamente valorada ya que no se trató de un pagadios sino de un compromiso concreto que al mejorar las consdiciones se resarciría a los inversores.

Pero claro, la contra ahora dice que se está regalando la plata.

Son capitalistas de la boca para afuera..........hipócritas

Es una buena enseñanza para el futuro

obvio que es plata tirada, nadie entró o dejó de entrar al canje por el cupón y encima seguís defaulteado y fuera de los mercados y sangrando 4mil palos verdes por año

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié May 16, 2012 10:06 am

China produciría récord de maíz en 2012, menos soja: CNGOIC
miércoles 16 de mayo de 2012 09:24 ART

PEKIN, 16 mayo (Reuters) - China, el segundo mayor consumidor de maíz en el mundo, producirá otra cosecha sin precedentes del cereal este año ya que sembró un área más grande para satisfacer una creciente demanda local, mientras que la producción de soja caería otra vez, según estimaciones de un centro de información oficial.

China, tradicionalmente un exportador de maíz, se ha convertido en un importador considerable del cereal en los últimos años al tiempo que Pekín se esfuerza por suministrar forraje ganadero para satisfacer la creciente demanda de carne ante unos precios domésticos del maíz altos.

China vería una producción de maíz de 197,5 millones de toneladas en el 2012, un alza de 3 por ciento frente al año pasado, dijo el miércoles el Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China (CNGOIC, por su sigla en inglés).

Las importaciones de maíz de China en el año hasta septiembre del 2013 treparían casi 60 por ciento a 7,9 millones de toneladas
, según un sondeo de Reuters.

El CNGOIC proyectó una caída de 7 por ciento en la producción de soja este año a 13 millones de toneladas, tras una baja de 10,5 por ciento en el 2011, al tiempo que los productores cambian por el cultivo de maíz debido a su mayor rentabilidad.

La previsión más baja de soja continuaría impulsando las importaciones de China, el principal comprador mundial de la oleaginosa.


El Centro estima que la producción nacional de trigo en el 2012 crecerá un 2 por ciento interanual, mientras que es probable que la producción de arroz suba 2,1 por ciento a un máximo sin precedentes de 205 millones de toneladas.

A pesar de los incrementos en la producción en el 2011, las importaciones de trigo de China en el primer trimestre del 2012 treparon un 347 por ciento interanual a 1,12 millones de toneladas, que es casi la misma cantidad que importó en todo el 2011. (Reporte de Niu Shuping y Ken Wills, editado en español por Gabriel Burin)

© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el indio, Ezex, Fercap, Google [Bot], Merlin, Pirujo, res, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 381 invitados