Re: CELU Celulosa
Publicado: Dom Oct 01, 2017 11:06 am
Según datos del sector privado, la incidencia del transporte y la logística supera el 45% del valor de exportación en el caso de la madera. Los costos portuarios son cinco veces más caros que en Brasil y Chile (u$s 150 versus u$s 1.000).
En gastos de despachante, naviera, terminal portuaria y depósito fiscal, la Argentina paga hasta un 160% más que Uruguay (el sector tiene una balanza comercial deficitaria de u$s 700 millones por año debido principalmente a la importación de papel).
Entre 2000 y 2015, la superficie plantada en Latinoamérica aumentó un 55% en promedio. En ese período, en Brasil (principal exportador mundial de pulpa de papel) se expandió 49%; Chile 57%; Uruguay 69%; y la Argentina sólo creció 12%.
Esto último se explica porque de 1990 a 2015, Brasil invirtió en el sector más de u$s 20 mil millones; Chile u$s 8 mil millones y Uruguay u$s 3 mil millones. En la Argentina la última inversión en plantas de celulosa y papel fue en 1982 (Alto Paraná).
En gastos de despachante, naviera, terminal portuaria y depósito fiscal, la Argentina paga hasta un 160% más que Uruguay (el sector tiene una balanza comercial deficitaria de u$s 700 millones por año debido principalmente a la importación de papel).
Entre 2000 y 2015, la superficie plantada en Latinoamérica aumentó un 55% en promedio. En ese período, en Brasil (principal exportador mundial de pulpa de papel) se expandió 49%; Chile 57%; Uruguay 69%; y la Argentina sólo creció 12%.
Esto último se explica porque de 1990 a 2015, Brasil invirtió en el sector más de u$s 20 mil millones; Chile u$s 8 mil millones y Uruguay u$s 3 mil millones. En la Argentina la última inversión en plantas de celulosa y papel fue en 1982 (Alto Paraná).