Página 4404 de 4748

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:27 am
por Ramiro_Lucas
Si va a ese valor, es la oportunidad que muchos esperamos para tomar posiciones short. :100:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:25 am
por orixs
ELRUSITO escribió:Pre-market: 30.00 +2.56 (9.33%)

Mi vida fuimos a volar....

Consulta de ignorante :D

Se puede aprovechar esta info para operar durante la mañana y agarrar la suba local ?
O simplemente indica que va a abrir arriba con un porcentaje alto ?

Graciasssssssssssssssss

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:19 am
por matute05
algo nuevo para tanta suba?

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:18 am
por magui31
El consejo de YPF se reúne para ver si reduce el dividendo de la petrolera

06:00
El consejo de administración de YPF se reunirá hoy para analizar la posibilidad de un recorte de su dividendo. El máximo órgano de gestión de la petrolera argentina celebra este encuentro después de que tres provincias hayan anunciado la revocación de tres licencias de exploración, lo que obliga a adoptar medidas efectivas para calmar los ánimos de estas regiones.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mié Mar 21, 2012 9:13 am
por elcata
Che

Espero q seamos pocos Los q nos recuperamos y no Sean todos ganadores.....porq pocos aceptaron el empome....

Ojala siga arriba de 30 es muy importante....

Abrazo

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Mar Mar 20, 2012 11:18 pm
por Hermes
MILONGA escribió:.Yo la vote, al que no vote es al que le regalo esta empresa a Repsol que hizo un desastre y se llevo la guita para invertir en otros países.

Bueno. Pero Ella lo ayudò. A proposito,,,no sabras adonde pueden estar los 500 palitos estos ? :


Señor presidente: Venimos a requerirle que, a través de una declaración, nuestra Honorable Legislatura se expida exigiendo a los diputados nacionales del Distrito que posibiliten el tratamiento del proyecto de Ley de la Nación que trata sobre la transferencia del dominio público de los Yacimientos de Hidrocarburos del Estado Nacional a las provincias en cuyos territorios se encuentre (trámite parlamentario 78-s-1992) en tanto se juega allí la perspectiva de futuro de nuestra Provincia ya que es aquella norma el marco adecuado para la resolución de las controversias que frente al Estado Nacional hemos tenido. Es que un conjunto de legisladores de la Cámara de Diputados de la Nación, cada uno con sus respectivas razones, vienen obstruyendo la posibilidad de que aquella Ley de Federalización de Hidrocarburos y de Privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales tenga siquiera su tratamiento en esa Cámara. Como se comprenderá, ninguna argucia reglamentaria debe estar puesta al servicio de retrasar las soluciones que nuestra Provincia necesita. Del dictado de esa ley depende hoy el envío de los 480.000.000 de US$ y el pago de nuestra parte en la licitación de las áreas ya concretada.