Mensajepor sebara » Jue Sep 06, 2018 5:45 pm
El acumulado del segundo trimestre del 2018 es 6657,83 millones de pesos y en el segundo trimestre obtuvo 3115,65 millones de pesos. Esto es un incremento, con respecto, al 2017 un 57,44% y 40,1% respectivamente
El margen bruto de intermediación financiera dio 17033,9 millones de pesos, esto es una suba de un 60%, principalmente, en la sesión de Ingresos, fue por el aumento de las tasas de interés que aumento 3% en el último trimestre y en el interanual los ingresos subieron un 74%. Los egresos subieron un 92%, principalmente por intereses en plazo fijo.
El margen bruto por intermediación de comisiones fue de 3557,2 millones de pesos y aumentó, en el interanual un 28%. Los activos rentables subieron un 26,1%
Los préstamos subieron en el interanual un 45%, si bien la primera minoría son los préstamos personales (37% de los mismos), que se incrementaron un 48%; los prestamos hipotecarios (8% de los préstamos) se incrementaron en el interanual un 128%. Hay que ver que sucede con la desvalorización del peso en este tercer trimestre.
Los depósitos subieron en el interanual un 45% también, los dépositos en plazo fijo son la primer minoría (un 44,7% de los dépositos) se incrementaron un 50% en el interanual, las cajas de ahorro un 57%. Los depósitos en moneda extranjera (26,7% de los depósitos) aumentaron un 105%, los depósitos en moneda nacional solo un 31%.
La relación préstamos con depósitos es 83,45% (149,80 contra 179,50 mil millones de pesos) . Otros ingresos subieron un 25,7%.
El cargo por incobrabilidad es de 1138,14 millones de pesos aumentó un 37,2% y es un 6,7% del margen bruto, el año pasado dio 7,8%
Los Gastos Administración, por su parte, 35, donde los gastos de personal, el segmento más importante, tuvo un alza del 31%. La dotación de personal subió, en el interanual, de 8702 a 8915 empleados (una suba del 2,83%)
El ROE anual que lleva es 27.2% (-7,4 puntos porcentuales menos que el cierre del año pasado). El ROA acumulado por su parte 5,3% (-0,4 puntos porcentuales que el año pasado).
La tasa activa implícita este año está en 9,08%, La tasa pasiva implícita dio 2,52%. El spread implícito da 6,57%. El año pasado el spread en este semestre fue 5,66%.
Como hechos relevantes se tiene el pago de intereses de ON, recompra de ONs, la transferencia de las acciones del Banco de Tucuman equivalentes al 10% del capital social, adquisición de acciones propias por un monto de hasta 5000 millones de pesos o el 5% del capital accionario del Banco.
Los activos liquidos sobre depósitos fueron de 50,2% al 51,3%. El coeficiente de eficiencia se mantuvo en el 45%.
El VL asciende a 74,88. La Cotización hoy es de 167
La ganancia por acción acumulada es 10. El PER proyectado es 8,34 años.