Re: DGCU2 Distr. Gas Cuyana
Publicado: Mié Feb 21, 2018 7:22 am
Buen cierre del 2017 en cuestión de números con 588,49 millones de pesos, el cuarto trimestre obtuvo 368,97 millones de pesos. El 2016 cerró con 219,52 millones (+168%) y el cuarto trimestre 159,75 millones (+130%)
Los aumentos siderales de las tarifas hicieron que el aumento en ventas en montos subiera un 73%, para los clientes residenciales subió 141,44% (es un 73% del monto de ventas), para el GNC bajó un 20%(es un 18,%), para los grandes clientes 80,2%(7,5%). El EBITDA sobre ventas da 23%. El año pasado dio 6,12%.
El volumen de gas entregado bajó en total -1,43%, el dato es que el gas consumido por los residentes bajó un considerable -10,74% (es el 35,2% del total entregado), el usado por las empresas (o grandes clientes), sin embargo, subió un 8,56% (es más de la mitad del gas total entregado contraponiéndose con los montos), el GNC por su parte bajó un -9,6%(es el 10,2%). Las ventas de GNC alegan el decremento porque los usuarios pueden adquirir de manera directa el gas natural a productores (Res N° 34/16)
La cantidad de clientes en la empresa aumentó en un 1,07% con respecto al año pasado y la cantidad de empleados un 7,7%.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un aproximado del 60%, principalmente por costos por mano de obra (remuneraciones, juicios, honorarios, etc)
Los resultados financieros dieron un positivo de 222,65 millones, que es un incremento del 105%, debido, principalmente, a una ganancia de intereses por 119,1 millones de pesos.
Las perspectivas son numerosas, plan de inversiones previstas, para el quinquenio de 2208 millones de pesos; Proseguir con las tareas programadas con respecto a los diferentes mantenimientos de redes, gasoductos y cámaras, como asi, los programas de búsqueda y reparación de fugas, de control y verificación de GNC. Finalización del proyecto informático y la instalación de SAP ISU. Aplicación de las normas OHSAS 18001 e ISO 14001, renovación de contratos GNC y grandes clientes. Se espera un incremento de tarifas del 30% para abril del 2018.
La liquidez asciende de 0,71 a 1,46, por la baja del 70% por cuentas corrientes a paga . La solvencia fue de 0,38 a 1,33.
El VL asciende a 5,9. La Cotización hoy es de 69,85(el doble en un trimestre!)
La ganancia por acción fue 2,9. El PER anualizado es 24,01 años.
Los aumentos siderales de las tarifas hicieron que el aumento en ventas en montos subiera un 73%, para los clientes residenciales subió 141,44% (es un 73% del monto de ventas), para el GNC bajó un 20%(es un 18,%), para los grandes clientes 80,2%(7,5%). El EBITDA sobre ventas da 23%. El año pasado dio 6,12%.
El volumen de gas entregado bajó en total -1,43%, el dato es que el gas consumido por los residentes bajó un considerable -10,74% (es el 35,2% del total entregado), el usado por las empresas (o grandes clientes), sin embargo, subió un 8,56% (es más de la mitad del gas total entregado contraponiéndose con los montos), el GNC por su parte bajó un -9,6%(es el 10,2%). Las ventas de GNC alegan el decremento porque los usuarios pueden adquirir de manera directa el gas natural a productores (Res N° 34/16)
La cantidad de clientes en la empresa aumentó en un 1,07% con respecto al año pasado y la cantidad de empleados un 7,7%.
Los gastos de administración y comercialización aumentaron un aproximado del 60%, principalmente por costos por mano de obra (remuneraciones, juicios, honorarios, etc)
Los resultados financieros dieron un positivo de 222,65 millones, que es un incremento del 105%, debido, principalmente, a una ganancia de intereses por 119,1 millones de pesos.
Las perspectivas son numerosas, plan de inversiones previstas, para el quinquenio de 2208 millones de pesos; Proseguir con las tareas programadas con respecto a los diferentes mantenimientos de redes, gasoductos y cámaras, como asi, los programas de búsqueda y reparación de fugas, de control y verificación de GNC. Finalización del proyecto informático y la instalación de SAP ISU. Aplicación de las normas OHSAS 18001 e ISO 14001, renovación de contratos GNC y grandes clientes. Se espera un incremento de tarifas del 30% para abril del 2018.
La liquidez asciende de 0,71 a 1,46, por la baja del 70% por cuentas corrientes a paga . La solvencia fue de 0,38 a 1,33.
El VL asciende a 5,9. La Cotización hoy es de 69,85(el doble en un trimestre!)
La ganancia por acción fue 2,9. El PER anualizado es 24,01 años.