Harry Forever escribió:Capo, el mensaje no era para vos, era para BUDCULO, pero se hizo el sota...
Parece que no quedo claro :
El contenido de tu mensaje revela un desconocimiento absoluto.
Es una confesion,
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Harry Forever escribió:Capo, el mensaje no era para vos, era para BUDCULO, pero se hizo el sota...
Einlazer84 escribió:Eso es tirar agua para el molino de uno, osea cuando yo digo guarda que CECO bajará fuertes todos ahhh no me importa yo voy de largo... voy de años no meses, y ahora cuando la cosa de largo esta complicada resulta que la previsibilidad es de aca a 3 meses, osea cuando conviene las proyecciones las hacen de aca a 10 años y cuando conviene de aca a 3 meses, en que quedamos?????
Lo mismo con los balances cuando el balance viene bien nadie dice ahhhh no esto es un dibujo, yo no le doy atención a los balances, el balance es una foto del pasado, etc. ahora cuando el balance es malo resulta que nadie le da atención a los balances y en este país se dibuja todo, osea es lo que siempre les conviene.
En resumen el inversor de CECO solo mira lo bueno, ignora lo malo.
Harry Forever escribió:Este muchacho tiene algunos problemas......
Analiza las empresas argentinas con un horizonte de inversion de anios...cuando en Argentina lo mas previsible tiene un horizonte de 3 meses.
Problema Temporal.
Analiza las empresas argentinas al estilo Warren Buffet...cuando en los balances se pone cada truchada que los hacen poco creibles, estamos en un Mercado de Valores Bananero, no del primer mundo. (no voy a mencionar el tema de manipulacion de precious e inside information)
Problema de Ubicacion
Analiza los balances de los ultimos 5 anios, pero no tiene en cuenta el futuro del negocio...
Problema de Vision.
Es decir, no sabe donde esta parado, ni de donde viene, ni hacia donde va, pero te da todas las indicaciones de lo que tenes que hacer para invertir...
Segui aportando Luisito...todos te queremos
![]()
Harry Forever escribió:Este muchacho tiene algunos problemas......
Analiza las empresas argentinas con un horizonte de inversion de anios...cuando en Argentina lo mas previsible tiene un horizonte de 3 meses.
Problema Temporal.
Analiza las empresas argentinas al estilo Warren Buffet...cuando en los balances se pone cada truchada que los hacen poco creibles, estamos en un Mercado de Valores Bananero, no del primer mundo. (no voy a mencionar el tema de manipulacion de precious e inside information)
Problema de Ubicacion
Analiza los balances de los ultimos 5 anios, pero no tiene en cuenta el futuro del negocio...
Problema de Vision.
Es decir, no sabe donde esta parado, ni de donde viene, ni hacia donde va, pero te da todas las indicaciones de lo que tenes que hacer para invertir...
Segui aportando Luisito...todos te queremos
![]()
juanbal escribió:jajajaja![]()
si, dale...
acomodala a gusto tuyo.
![]()
![]()
ya que estamos..
se acuerda quienes eran los controlantes en los años de menem ?
discus.hatchery escribió:Seguí hablando del 1998, quedaste atrapado en el tiempo.. Dejá que otros sigamos haciendo buenos negocios en el presente
juanbal escribió:jajajaja![]()
si, dale...
acomodala a gusto tuyo.
![]()
![]()
ya que estamos..
se acuerda quienes eran los controlantes en los años de menem ?
Budano escribió:Para ser un poco más preciso, la empresa pago un dólar por acción, acumulado entre el 98 99 y 2000,
Por lo que a la cotización del 2000 corresponde sumarle 1 peso y en términos homogéneos valía 3,5 dólares en marzo 2000.
En 1997 98 y 99 cotizaba también arriba de 3 dólares, llegando a valer un máximo de 3.70.
No es increíble ? Pagaba dividendos todos los años hasta el 2000, y que dividendos !, por eso valía 3 dólares.
Ahora hace 17 años que no paga, y vale un20 por ciento de entonces, y está carísima.
Budano escribió:Para ser un poco más preciso, la empresa pago un dólar por acción, acumulado entre el 98 99 y 2000,
Por lo que a la cotización del 2000 corresponde sumarle 1 peso y en términos homogéneos valía 3,5 dólares en marzo 2000.
En 1997 98 y 99 cotizaba también arriba de 3 dólares, llegando a valer un máximo de 3.70.
No es increíble ? Pagaba dividendos todos los años hasta el 2000, y que dividendos !, por eso valía 3 dólares.
Ahora hace 17 años que no paga, y vale un20 por ciento de entonces, y está carísima.![]()
Budano escribió:Las pavadas que hay que leer, mientras deportado, Harry y discus la miran desde la tribuna.
En primer lugar , como dice el que sabe , no hay que perder de vista el 1,6 , es un precio IMAN.
En segundo lugar , en el año 2000 cada accion de costanera valia 3 dolares con las maquinas 17 años mas nuevas, y no era cara para nada.
3 dolares del año 2000 , ajustados por inflacion son 4,5 dolares.
La empresa tenia 150 millones de acciones.
Ahora tiene 700 millones, de modo que los licuaron por 4,5, y cada accion vale 0,80 usd
Perdieron el 80% en dolares ajustados.
Pero eso no es lo peor. lo peor es que ademas de la licuadora , la mitad de las maquinas van a quedar fuera de servicio forever como Harry por atraso tecnologico y costosisimo mantenimiento.
Esta empresa sirve , hoy en dia, para entregar electricididad mientras se ponen en marcha proyectos termicos, eolicos y solares, de los cuales no participa porque no puede.
Sirve para pagar durante un tiempo mas los sueldos y los mantenimientos a los proveedores.
Para tratar de devolver su deuda.
Para los accionistas ; NO SIRVE
Budano escribió:Las pavadas que hay que leer, mientras deportado, Harry y discus la miran desde la tribuna.
En primer lugar , como dice el que sabe , no hay que perder de vista el 1,6 , es un precio IMAN.
En segundo lugar , en el año 2000 cada accion de costanera valia 3 dolares con las maquinas 17 años mas nuevas, y no era cara para nada.
3 dolares del año 2000 , ajustados por inflacion son 4,5 dolares.
La empresa tenia 150 millones de acciones.
Ahora tiene 700 millones, de modo que los licuaron por 4,5, y cada accion vale 0,80 usd
Perdieron el 80% en dolares ajustados.
Pero eso no es lo peor. lo peor es que ademas de la licuadora , la mitad de las maquinas van a quedar fuera de servicio forever como Harry por atraso tecnologico y costosisimo mantenimiento.
Esta empresa sirve , hoy en dia, para entregar electricididad mientras se ponen en marcha proyectos termicos, eolicos y solares, de los cuales no participa porque no puede.
Sirve para pagar durante un tiempo mas los sueldos y los mantenimientos a los proveedores.
Para tratar de devolver su deuda.
Para los accionistas ; NO SIRVE
discus.hatchery escribió:Los resultados se ven desde hace años.. Rendimiento de 90% en dólares el año pasado, de 30% en dólares sobrado en lo que va de este año.. Ojalá siga con este desempeño varios años más, contribuye notablemente a la riqueza del inversor![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alfred, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, Fercap, Google [Bot], Inversor Pincharrata, ironhide, j5orge, mcv, napolitano, Semrush [Bot], Tipo Basico, Vwap_Changuito y 1685 invitados