GARO Garovaglio y Zorraquin
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
COSNTRUCCION 06-2013 CRECEEE
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=700000
ECONOMÍA Datos del Indec
La construcción trepó 6,6% en junio
Así fue en comparación interanual, pero mejoró sólo 0,5% contra mayo. En el año acumula un alza de 2,8%. Además, la cantidad de obreros ocupados aumentó 1,1% en el segundo trimestre.
ECONOMÍA Datos del Indec
La construcción trepó 6,6% en junio
Así fue en comparación interanual, pero mejoró sólo 0,5% contra mayo. En el año acumula un alza de 2,8%. Además, la cantidad de obreros ocupados aumentó 1,1% en el segundo trimestre.
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
BALANCE
El 9 de septiembre vence el plazo de presentacion porque es anula, capaz el viernes 6 lo presentan pero el plazo es ese.
Re: CONSTRUCCION MAYO TAMBIEN CRECE
buenos dias...
hasta cuando puede ingresar el prox balance...
gracias..
hasta cuando puede ingresar el prox balance...
gracias..
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
CONSTRUCCION MAYO TAMBIEN CRECE
Evolución de la construcción en Argentina durante mayo de 2013
Publicado: julio 1st, 2013 ˑ En: Economía, Nacional ˑ No hay comentarios
Tweet
Por Santiago Romero Manoukian – @huyoanuncajamas
Conforme a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a través del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), en mayo la construcción creció un 7,7% frente a mayo de 2012, en la serie desestacionalizada. Frente a abril pasado, la misma exhibió un incremento del 2,3%. Esta es la cuarta expansión consecutiva del sector, y en el periodo enero-mayo de 2013, acumula un crecimiento del 2,9%.
Las cifras exhiben que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios evidenció en mayo mayo un incremento del 8,7% frente a abril pasado y un alza del 2,6% frente a mayo del año pasado.
En cuanto a las ventas al sector de los insumos considerados para la elaboración del ISAC, en mayo se observaron significativos incrementos frente a mayo de 2012: cemento (14,5%), ladrillo hueco (10,6); asfalto (10%); pinturas para la construcción (4%). En tanto, se observan caídas en: pisos y revestimientos cerámicos (-34%); hierro redondo para hormigón (-3,1%).
En mayo, el costo de la construcción creció un 0,7% y acumuló un incremento del 5,4% en el periodo enero-mayo de 2013.
Durante el mes pasado el costo de la mano de obra no tuvo variantes, mientras que los “gastos generales” subieron el 1,9% y los materiales, el 1,4%. De esta manera, el costo por metro cuadrado para la vivienda unifamiliar alcanzó en abril los $ 3.101,91, con un alza anual del 25%.
En cuanto a los bloques que componen el ISAC, se aprecian que todos ellos han tenido crecimientos interanuales, siento estos de entre el 11,3% (otras obras de infraestructura) y el 6,1% (obras viales). En los primeros cinco meses de 2013, se observan crecimientos acumulados frente a igual periodo de 2012 en: otras obras de infraestructura (5,2%); construcciones petroleras (4,9%); en otros edificios (3,4%); obras viales (2,2%) y viviendas (2,1%).
Publicado: julio 1st, 2013 ˑ En: Economía, Nacional ˑ No hay comentarios
Tweet
Por Santiago Romero Manoukian – @huyoanuncajamas
Conforme a lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), a través del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), en mayo la construcción creció un 7,7% frente a mayo de 2012, en la serie desestacionalizada. Frente a abril pasado, la misma exhibió un incremento del 2,3%. Esta es la cuarta expansión consecutiva del sector, y en el periodo enero-mayo de 2013, acumula un crecimiento del 2,9%.
Las cifras exhiben que la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios evidenció en mayo mayo un incremento del 8,7% frente a abril pasado y un alza del 2,6% frente a mayo del año pasado.
En cuanto a las ventas al sector de los insumos considerados para la elaboración del ISAC, en mayo se observaron significativos incrementos frente a mayo de 2012: cemento (14,5%), ladrillo hueco (10,6); asfalto (10%); pinturas para la construcción (4%). En tanto, se observan caídas en: pisos y revestimientos cerámicos (-34%); hierro redondo para hormigón (-3,1%).
En mayo, el costo de la construcción creció un 0,7% y acumuló un incremento del 5,4% en el periodo enero-mayo de 2013.
Durante el mes pasado el costo de la mano de obra no tuvo variantes, mientras que los “gastos generales” subieron el 1,9% y los materiales, el 1,4%. De esta manera, el costo por metro cuadrado para la vivienda unifamiliar alcanzó en abril los $ 3.101,91, con un alza anual del 25%.
En cuanto a los bloques que componen el ISAC, se aprecian que todos ellos han tenido crecimientos interanuales, siento estos de entre el 11,3% (otras obras de infraestructura) y el 6,1% (obras viales). En los primeros cinco meses de 2013, se observan crecimientos acumulados frente a igual periodo de 2012 en: otras obras de infraestructura (5,2%); construcciones petroleras (4,9%); en otros edificios (3,4%); obras viales (2,2%) y viviendas (2,1%).
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
COSNTRUCCION CRECE
Gonbo, la construccion esta creciendo, no rebalsa pero, aca van algunso datos
De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en abril la construcción creció un 3,6% respecto a abril de 2012 en la serie desestacionalizada, y el 11,4% en la serie con estacionalidad.
Respecto al mes de marzo, la construcción cayó un 2,3% en la serie desestacionalizada, y creció un 1,9% en la serie con estacionalidad.
De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2013, en la serie con estacionalidad se aprecia un alza del 1,7% en comparación al primer cuatrimestre del año pasado.
La serie de tendencia-ciclo exhibió en abril un incremento del 0,6%.
En abril, las ventas al sector de los insumos representativos del sector de la construcción empleadas para la elaboración de este indicador exhibieron, en términos generales, evoluciones positivas en comparación a abril de 2012. Las alzas fueron las siguientes: Cemento (21%); Pinturas para Construcción (13,1%); Ladrillos Huecos (9,2%); Hierro redondo para hormigón (3,3%) y Asfalto (0,7%). En lo que respecta a las caídas interanuales, encontramos a: Pisos y revestimientos cerámicos (37,3%).
Por último, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios mostró en abril un incremento del 0,9% en relación a marzo pasado, mientras que creció un 13% respecto a abril de 2012. La superficie cubierta autorizada acumulada en el período enero-abril de 2013 exhibe una caída del 1,8% en relación al primer cuatrimestre de 2012.
De acuerdo con los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) confeccionado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en abril la construcción creció un 3,6% respecto a abril de 2012 en la serie desestacionalizada, y el 11,4% en la serie con estacionalidad.
Respecto al mes de marzo, la construcción cayó un 2,3% en la serie desestacionalizada, y creció un 1,9% en la serie con estacionalidad.
De esta forma, en el primer cuatrimestre de 2013, en la serie con estacionalidad se aprecia un alza del 1,7% en comparación al primer cuatrimestre del año pasado.
La serie de tendencia-ciclo exhibió en abril un incremento del 0,6%.
En abril, las ventas al sector de los insumos representativos del sector de la construcción empleadas para la elaboración de este indicador exhibieron, en términos generales, evoluciones positivas en comparación a abril de 2012. Las alzas fueron las siguientes: Cemento (21%); Pinturas para Construcción (13,1%); Ladrillos Huecos (9,2%); Hierro redondo para hormigón (3,3%) y Asfalto (0,7%). En lo que respecta a las caídas interanuales, encontramos a: Pisos y revestimientos cerámicos (37,3%).
Por último, la superficie a construir registrada por los permisos de edificación para obras privadas en una nómina representativa de 42 municipios mostró en abril un incremento del 0,9% en relación a marzo pasado, mientras que creció un 13% respecto a abril de 2012. La superficie cubierta autorizada acumulada en el período enero-abril de 2013 exhibe una caída del 1,8% en relación al primer cuatrimestre de 2012.
-
- Mensajes: 797
- Registrado: Mié Ene 11, 2012 8:17 pm
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Veremos este Balance para replantear yo vendi mas del 60% que tenia a 3,65 aprox., pero tienen posibiliades de hacer cosas incluyo tema heladeras podrian vender tranquilamente la planta y hacer una tremenda diferencia en , no se en que estan los muchachos y el Fede, peremos que se pongan las pilas y mejorennnnn !!!!!! Veremos las novedades en septiembre con el Balance, antes no creo salvo qeu alguien tenga alguan info y nos puedan adelantar. A este precio ta barata igual Rheem debería levantar mucho la construcción creció, hay más reposiciones por Inundaciones, etc. Veremosssss




-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
BIEN GARO 3 %



-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Para mí es mucho más enriquecedor que una persona opine negativamente con FUNDAMENTOS sobre una empresa que estoy comprado a un adulador fanatizado. El primero, me hace repensar un poco lo que creo. Puedo cambiar de opinión o estar más convencido que antes. Los segundos no me aportan nada.
Además, cuando me gusta una empresa y considero que está barata, el hecho de que caiga su cotización lo tomo como una buena noticia porque me permite comprar más acciones a un mejor precio.
Pero bueno, cada cual defiende su guita como prefiere.
Saludos a los comprados y buena suerte.
Además, cuando me gusta una empresa y considero que está barata, el hecho de que caiga su cotización lo tomo como una buena noticia porque me permite comprar más acciones a un mejor precio.
Pero bueno, cada cual defiende su guita como prefiere.
Saludos a los comprados y buena suerte.
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
rodick1986 escribió:Por supuesto que era irónico. Todos los que decían que a $3 la empresa era un regalo al mismo tiempo se quejaban de que había 35.000 a la venta.
¿Si la empresa estaba tan regalada por qué no compraron esas 35.000 acciones?
El problema es que acá mucho se fanatizan con las acciones, las defienden cual equipos de fútbol y se olvidan de analizar lo más racionalmente que se pueda. La realidad es que el primer semestre de la empresa no fue el mejor, y yo, no veo perspectivas de que cambie radicalmente. Tuve acciones (muchas) de Garo durante casi dos años. Hice una buena diferencia y ahora que no me convencen más los fundamentals, salgo. ¿es pecado?
Rodick, es un mal bastante común en los diversos tópics... ya casi no quedan inversores de largo plazo en la bolsa Argentina, entre el AT y esa especie de precocidad en las inversiones todo el mundo se contenta con un 10%.
La mayoría de los que están escribiendo en un foro no aceptan críticas desde los fundamentos porque tienen pánico de que el papel en el que están invertidos no suban ese 10% que les permita endosarles las acciones a otros...
Es una lástima, pero es lo que hay...
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Por supuesto que era irónico. Todos los que decían que a $3 la empresa era un regalo al mismo tiempo se quejaban de que había 35.000 a la venta.
¿Si la empresa estaba tan regalada por qué no compraron esas 35.000 acciones?
El problema es que acá mucho se fanatizan con las acciones, las defienden cual equipos de fútbol y se olvidan de analizar lo más racionalmente que se pueda. La realidad es que el primer semestre de la empresa no fue el mejor, y yo, no veo perspectivas de que cambie radicalmente. Tuve acciones (muchas) de Garo durante casi dos años. Hice una buena diferencia y ahora que no me convencen más los fundamentals, salgo. ¿es pecado?
¿Si la empresa estaba tan regalada por qué no compraron esas 35.000 acciones?
El problema es que acá mucho se fanatizan con las acciones, las defienden cual equipos de fútbol y se olvidan de analizar lo más racionalmente que se pueda. La realidad es que el primer semestre de la empresa no fue el mejor, y yo, no veo perspectivas de que cambie radicalmente. Tuve acciones (muchas) de Garo durante casi dos años. Hice una buena diferencia y ahora que no me convencen más los fundamentals, salgo. ¿es pecado?
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
Entrerriano, creo que el posteo tiene algo de ironía... y lo imagino en respuesta a otros que venían sosteniendo que Garo a 3 mangos era un regalo. Es mera impresión nada mas.
Volviendo al tema central. Si no viéramos distinto al mercado, este no existiría o los papeles volarían al infinito. Yo tan solo afirmo que para que 3 mangos sea un regalo debería revertir los resultados de los últimos dos balances. Sino la valuación es correcta... obviamente estos precios con resultados del 2012 son un regalo, pero los dos últimos trimestres fueron inferiores a los del año anterior. La empresa no solo tuvo problemas por los incrementos de costos, sino también por ventas mas bajas que las proyectadas (y ahí se la comen los costos fijos). Tengo acciones de esta empresa desde hace muchos años (es una larga historia y por eso no las cuento dentro de mi tenencia) y muchos amigos invertidos en el papel. Pero veo algo parecido a lo que está ocurriendo en Longvie otra empresa que siempre me gustó, pero que en estos momentos tan solo la miro de lejos.
Volviendo al tema central. Si no viéramos distinto al mercado, este no existiría o los papeles volarían al infinito. Yo tan solo afirmo que para que 3 mangos sea un regalo debería revertir los resultados de los últimos dos balances. Sino la valuación es correcta... obviamente estos precios con resultados del 2012 son un regalo, pero los dos últimos trimestres fueron inferiores a los del año anterior. La empresa no solo tuvo problemas por los incrementos de costos, sino también por ventas mas bajas que las proyectadas (y ahí se la comen los costos fijos). Tengo acciones de esta empresa desde hace muchos años (es una larga historia y por eso no las cuento dentro de mi tenencia) y muchos amigos invertidos en el papel. Pero veo algo parecido a lo que está ocurriendo en Longvie otra empresa que siempre me gustó, pero que en estos momentos tan solo la miro de lejos.
-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
rodick1986 escribió:llevense las 35.000 si a $3 es un regalo.
como te engarpa la gente.... cuidado muchachos....
-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
GONBO QUE TE PARECE EL COMENTARIO DE RODICK.... HACE UN MES DIJO LLEVENSE LAS 35.000 ACCIONES QUE ESTAN REGALADAS.. O BARATAS....,, Y AHORA DICE QUE HACE UN MES QUE VENDIO TODO... Y QUE SALIO.que no ve perspectivas ahora..... .Por eso aca en el foro muchos venden verduras , pero no es mi caso , yo no le vendo pescado podrido a nadie.... yo opino eso... y por eso estoy aca... pienso que va a subir... y vos podes opnar distinto. pero siempre hay que ir con la justa.... yo no quiero endosarle los papeles a nadie... en este momento pienso distinto que vos en relacion al papel... pero se ve que hay gente muy mal intencionada.... ;_ por eso a este pibe yo no lo leo mas.... x que confunde.... dudo que las 35000 eran de el.... suerte.... y no pelemos al cohete... .De todo se aprende.... 

-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
yo tenía gran cantidad de esta y sali hace un mes.
hasta que no demuestre que mejoró operativamente y hasta que finpack empiece a ganar plata, va a seguir así.
hasta que no demuestre que mejoró operativamente y hasta que finpack empiece a ganar plata, va a seguir así.
-
- Mensajes: 4561
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 7:05 am
Re: GARO Garovaglio y Zorraquin
cargue algo mas a 3$.....vamos a ver que pasa.... a ver como vienen los numeros en agosto....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 293 invitados