Página 439 de 4667

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 09, 2022 3:36 pm
por rojo
Sin prisa y sin pausa como se las llevaron al vendedor :respeto: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 09, 2022 3:36 pm
por banana
aguantar o rajar , esa son las opciones,,,,rajar , a donde,,?

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 09, 2022 3:27 pm
por Manolito
Pareciera que están.rajando
Todavía no.por la puerta 12
Veremos
El último wue apague la luz

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 09, 2022 1:13 pm
por banana
como que no se va a hacer nada,,,,???? no señor se va a hacer a un costo sideral , para dejar contentos a todes los que quieren su parte del botin ,,,!!!! que no son pocos y de todos los colores, no la vieron a Mariu con el casco de Vista,,,?

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Jun 09, 2022 12:10 pm
por Manolito
Ya el nombre no.ayuda
Da una sensación de política porca
Como.transporta Moyano.pedira lo.suyo pues los caños son los camioneros.
Parece.una joda pero aquí puede ocurrir cualquier cosa.
Da asco.toda está tramoya.y acuerdense que no.se va a hacer nada o.lo van a empezar y luego.vienen las disputas carancheras y quedará.inconcluso.
Históricamente todo.es así.y más con esta gente.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Jun 08, 2022 8:13 pm
por deportado
de que gasoducto hablamos? del que debió hacerse hace décadas?
hasta el nombre es un afano, una ilusión, como todo lo que tocan estos primates

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Jun 08, 2022 5:19 pm
por rojo
OMAR GUTIÉRREZ: “NECESITAMOS OLEODUCTOS Y GASODUCTOS PARA DESARROLLAR VACA MUERTA”
8 JUNIO, 2022

:2229:




El Gasoducto Néstor Kirchner quedó en medio de la disputa política que marca el día a día de Argentina. La obra es fundamental para aprovechar los recursos de Vaca Muerta.
El gobernador Omar Gutiérrez consideró que es inevitable promover cuatro herramientas fundamentales para aprovechar el potencial hidrocarburífero.

“Para desarrollar una nueva etapa de Vaca Muerta, es necesario avanzar en los oleoductos, gasoductos, en la accesibilidad y promoción al mercado de capitales y en el autoabastecimiento energético interno y la senda exportadora”, dijo y consideró que se debería acelerar la importación de equipos que permitan generar una mayor inversión y producción de la región.

A su vez agregó: “No somos parte de ese proceso administrativo. Nosotros sí hemos gestionado y seguiremos gestionando la importancia de que se conforme con prontitud el gasoducto”.

“Necesitamos que se aceleren los objetivos y que las obras estén listas pronto. Nosotros no somos el órgano de control de la ejecución de obras de transporte de petróleo y gas que atraviesan a las distintas provincias”, añadió el gobernador.

Al mismo tiempo señaló que el oleoducto de OTASA estará apto para fin de año y pidió que el Gobierno nacional y Oldelval concluyan en un acuerdo por la concesión. “Necesitamos que el Gobierno nacional concluya con un acuerdo con Oldelval, donde están representadas todas las operadoras. No estoy escuchando que las operadoras pidan sobre este tema y se deben expedir para que Oldelval arranque rápidamente con una inversión de 600 millones de dólares. No se puede avanzar si no hay certezas de una nueva concesión. Si esa pista se construye, se podrá acelerar el flujo de inversiones”, aseguró.

“No se trata solo de petróleo sino recuperar la credibilidad, principalmente con Chile, con las exportaciones interrumpibles de gas. Son las gestiones que estamos haciendo y tenemos que hacerlo en un marco de transparencia y honestidad”, destacó asimismo.

“Necesitamos cuanto antes los oleoductos y los gasoductos, y todas las herramientas necesarias, para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta. Vaca Muerta es causal del desarrollo económico de todas las economías regionales, es un activo estratégico que impacta en el desarrollo económico y social”, continuó diciendo el mandatario provincial.

Gutiérrez aseguró que es necesario contar con un plan y analizar cuáles serán las normas para que el sector empresario promueva inversiones. “Tuvimos un decreto con gusto a poco”, dijo el gobernador de Neuquén sobre el Régimen de Acceso a Divisas para concluir.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Jun 08, 2022 4:53 pm
por El_Pista
Sos joda, no?

Si se vende a Rusia qué tendría que ver TGN?????? Al contrario!!! sale todo por barco por el sur, ignoranteeeeeeeeee.

Leés Vaca Muerta y copiás y pegás pero no razonás si son buenas, malas o noticias que no afectan a TGN.

Entrá a leer en la página de TGN https://www.tgn.com.ar/ donde te dicen:

"Contamos con una ubicación geográfica estratégica en el país y en la regiónQue nos permite conectar las cuencas Neuquina, Noroeste y Boliviana con 8 de las 9 distribuidoras de gas del país, con subdistribuidoras, industrias, centrales térmicas y comercializadoras ubicadas en 16 provincias argentinas."

Entonces que tiene que ver la exportación a Rusia? BRUTO!
En todo caso saldría el gas para allá, no para Bolivia, BRUTO!
rojo escribió: :2224: :2224:


VACA MUERTA PODRÍA SER EL REEMPLAZO DE LA ENERGÍA RUSA EN EUROPA
6 JUNIO, 2022


Argentina podría convertirse en un competidor en el mercado del Gas Natural Licuado (GNL) global, con el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta que sustituiría las importaciones de energía rusa, según publicó hoy el diario financiero británico Financial Times.
“La salida de Occidente en Rusia revive las esperanzas para acelerar el desarrollo del depósito de Vaca Muerta”, subraya el artículo del Financial Times.

Según un reciente reporte de Standard & Poor´s citado por el diario, de acelerarse la producción de gas en Vaca Muerta, Argentina se podría convertir en “un rival de Australia y Qatar en el mercado mundial de Gas Natural Licuado (GNL) en un momento donde la demanda del mismo está creciendo”.

“El presidente argentino Alberto Fernández está resaltando el potencial (de Vaca Muerta) para ocupar el vacío que dejó el creciente embargo de Occidente en la energía rusa”, agregó el periódico para recordar que en la última visita del mandatario en Alemania describió a la Argentina como “un reservorio de lo que el mundo necesita en este momento: alimentos y energía”.

De acuerdo con Miguel Galuccio, presidente de Vista, la segunda productora del Vaca Muerta, el yacimiento ya convirtió al país en un “exportador de petróleo” -aunque en una pequeña escala- y existe un potencial gracias a los costos relativamente bajos de producción.

En ese sentido, con tan solo el 50% del uso de su capacidad, frente al menos del 10% explotado actualmente, Argentina generaría más de US$ 30.000 millones por año de divisas por exportaciones, según cifras del Gobierno citadas por el artículo.

No obstante, el Financial Times puntualizó sobre las dificultades para activar el yacimiento en la última década y asegurar las inversiones necesarias; entre las cuales hace foco en el control de cambios que “no permitió la repatriación de las ganancias”.

“El Gobierno finalmente acordó que las empresas de petróleo y gas puedan convertir sus ganancias obtenidas por una mayor producción en dólares” -en referencia al recientemente anunciado régimen de acceso divisas para el sector- aunque consideró que “está lejos de la libertad ofrecida en otras partes del mundo”.

El futuro Gasoducto Néstor Kirchner que conectará a Vaca Muerta con el resto del país y la búsqueda de YPF de locaciones para construir una planta de licuefacción son destacadas por el artículo como posibles soluciones a la problemática.

“Mientras la salida de Rusia genera un replanteo del mapa energético global, el gobierno argentino necesita moverse rápidamente si quiere que las compañías de Vaca Muerta sean recompensadas con un caballo salvaje en lugar de una vaca letárgica”, concluyó.

El yacimiento de Vaca Muerta experimentó en mayo un récord de actividad en cuanto a la cantidad de etapas de fracturas (fracking) que registró, en el marco de la búsqueda de extracción de gas y petróleo.

El nivel de actividad “no para de crecer”, con “un nuevo récord histórico para la formación de un total de 1180 punciones hacia la roca generadora”, según el informe mensual del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

En Vaca Muerta, el objetivo es la extracción de petróleo y gas de esquisto, atrapado en rocas a más de 3.000 metros de profundidad, lo que se realiza a través de la inyección de agua, arena y compuestos químicos a presión, para generar fracturas en las rocas y permitir la salida de los hidrocarburos a la superficie.


Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 4:55 pm
por banana
,,,que paso ,,,? es un teclado tar,tarttaaamudooo,,,

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 4:53 pm
por banana
cuantos aplausos, muchas gracias, pero me da que pensar,,,,,

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 12:27 pm
por Necama
rojo escribió: :2224: :2224:


VACA MUERTA PODRÍA SER EL REEMPLAZO DE LA ENERGÍA RUSA EN EUROPA
6 JUNIO, 2022


Argentina podría convertirse en un competidor en el mercado del Gas Natural Licuado (GNL) global, con el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta que sustituiría las importaciones de energía rusa, según publicó hoy el diario financiero británico Financial Times.
“La salida de Occidente en Rusia revive las esperanzas para acelerar el desarrollo del depósito de Vaca Muerta”, subraya el artículo del Financial Times.

Según un reciente reporte de Standard & Poor´s citado por el diario, de acelerarse la producción de gas en Vaca Muerta, Argentina se podría convertir en “un rival de Australia y Qatar en el mercado mundial de Gas Natural Licuado (GNL) en un momento donde la demanda del mismo está creciendo”.

“El presidente argentino Alberto Fernández está resaltando el potencial (de Vaca Muerta) para ocupar el vacío que dejó el creciente embargo de Occidente en la energía rusa”, agregó el periódico para recordar que en la última visita del mandatario en Alemania describió a la Argentina como “un reservorio de lo que el mundo necesita en este momento: alimentos y energía”.

De acuerdo con Miguel Galuccio, presidente de Vista, la segunda productora del Vaca Muerta, el yacimiento ya convirtió al país en un “exportador de petróleo” -aunque en una pequeña escala- y existe un potencial gracias a los costos relativamente bajos de producción.

En ese sentido, con tan solo el 50% del uso de su capacidad, frente al menos del 10% explotado actualmente, Argentina generaría más de US$ 30.000 millones por año de divisas por exportaciones, según cifras del Gobierno citadas por el artículo.

No obstante, el Financial Times puntualizó sobre las dificultades para activar el yacimiento en la última década y asegurar las inversiones necesarias; entre las cuales hace foco en el control de cambios que “no permitió la repatriación de las ganancias”.

“El Gobierno finalmente acordó que las empresas de petróleo y gas puedan convertir sus ganancias obtenidas por una mayor producción en dólares” -en referencia al recientemente anunciado régimen de acceso divisas para el sector- aunque consideró que “está lejos de la libertad ofrecida en otras partes del mundo”.

El futuro Gasoducto Néstor Kirchner que conectará a Vaca Muerta con el resto del país y la búsqueda de YPF de locaciones para construir una planta de licuefacción son destacadas por el artículo como posibles soluciones a la problemática.

“Mientras la salida de Rusia genera un replanteo del mapa energético global, el gobierno argentino necesita moverse rápidamente si quiere que las compañías de Vaca Muerta sean recompensadas con un caballo salvaje en lugar de una vaca letárgica”, concluyó.

El yacimiento de Vaca Muerta experimentó en mayo un récord de actividad en cuanto a la cantidad de etapas de fracturas (fracking) que registró, en el marco de la búsqueda de extracción de gas y petróleo.

El nivel de actividad “no para de crecer”, con “un nuevo récord histórico para la formación de un total de 1180 punciones hacia la roca generadora”, según el informe mensual del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

En Vaca Muerta, el objetivo es la extracción de petróleo y gas de esquisto, atrapado en rocas a más de 3.000 metros de profundidad, lo que se realiza a través de la inyección de agua, arena y compuestos químicos a presión, para generar fracturas en las rocas y permitir la salida de los hidrocarburos a la superficie.

Sin gasoductos, sin plantas de licuefacción y con reglas de juego poco duraderas, la única forma posible de vender gas al mundo es que vengan a consumirlo acá, en boca de pozo. :115:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 9:30 am
por rojo
:2224: :2224:


VACA MUERTA PODRÍA SER EL REEMPLAZO DE LA ENERGÍA RUSA EN EUROPA
6 JUNIO, 2022


Argentina podría convertirse en un competidor en el mercado del Gas Natural Licuado (GNL) global, con el desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta que sustituiría las importaciones de energía rusa, según publicó hoy el diario financiero británico Financial Times.
“La salida de Occidente en Rusia revive las esperanzas para acelerar el desarrollo del depósito de Vaca Muerta”, subraya el artículo del Financial Times.

Según un reciente reporte de Standard & Poor´s citado por el diario, de acelerarse la producción de gas en Vaca Muerta, Argentina se podría convertir en “un rival de Australia y Qatar en el mercado mundial de Gas Natural Licuado (GNL) en un momento donde la demanda del mismo está creciendo”.

“El presidente argentino Alberto Fernández está resaltando el potencial (de Vaca Muerta) para ocupar el vacío que dejó el creciente embargo de Occidente en la energía rusa”, agregó el periódico para recordar que en la última visita del mandatario en Alemania describió a la Argentina como “un reservorio de lo que el mundo necesita en este momento: alimentos y energía”.

De acuerdo con Miguel Galuccio, presidente de Vista, la segunda productora del Vaca Muerta, el yacimiento ya convirtió al país en un “exportador de petróleo” -aunque en una pequeña escala- y existe un potencial gracias a los costos relativamente bajos de producción.

En ese sentido, con tan solo el 50% del uso de su capacidad, frente al menos del 10% explotado actualmente, Argentina generaría más de US$ 30.000 millones por año de divisas por exportaciones, según cifras del Gobierno citadas por el artículo.

No obstante, el Financial Times puntualizó sobre las dificultades para activar el yacimiento en la última década y asegurar las inversiones necesarias; entre las cuales hace foco en el control de cambios que “no permitió la repatriación de las ganancias”.

“El Gobierno finalmente acordó que las empresas de petróleo y gas puedan convertir sus ganancias obtenidas por una mayor producción en dólares” -en referencia al recientemente anunciado régimen de acceso divisas para el sector- aunque consideró que “está lejos de la libertad ofrecida en otras partes del mundo”.

El futuro Gasoducto Néstor Kirchner que conectará a Vaca Muerta con el resto del país y la búsqueda de YPF de locaciones para construir una planta de licuefacción son destacadas por el artículo como posibles soluciones a la problemática.

“Mientras la salida de Rusia genera un replanteo del mapa energético global, el gobierno argentino necesita moverse rápidamente si quiere que las compañías de Vaca Muerta sean recompensadas con un caballo salvaje en lugar de una vaca letárgica”, concluyó.

El yacimiento de Vaca Muerta experimentó en mayo un récord de actividad en cuanto a la cantidad de etapas de fracturas (fracking) que registró, en el marco de la búsqueda de extracción de gas y petróleo.

El nivel de actividad “no para de crecer”, con “un nuevo récord histórico para la formación de un total de 1180 punciones hacia la roca generadora”, según el informe mensual del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello.

En Vaca Muerta, el objetivo es la extracción de petróleo y gas de esquisto, atrapado en rocas a más de 3.000 metros de profundidad, lo que se realiza a través de la inyección de agua, arena y compuestos químicos a presión, para generar fracturas en las rocas y permitir la salida de los hidrocarburos a la superficie.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 8:59 am
por davinci
jose enrique escribió: :respeto: :respeto: :respeto:

la drapie aplaudiendo y aplaudiendo.. varias veces porque no recuerda ni lo que hace. :2230:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 3:04 am
por jose enrique
banana escribió: el gasoducto se hace si o si, y lo hara Techint le guste o no a cualquier politico de cuarta que tenemos, ahi salio Laminados Industriales a desmentir,,,,,logico , si son socios y clientes VIP de Ternium, de donde se creen que saldran las chapas de acero ? del cajero automatico,,,,???

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Jun 07, 2022 3:04 am
por jose enrique
banana escribió: el gasoducto se hace si o si, y lo hara Techint le guste o no a cualquier politico de cuarta que tenemos, ahi salio Laminados Industriales a desmentir,,,,,logico , si son socios y clientes VIP de Ternium, de donde se creen que saldran las chapas de acero ? del cajero automatico,,,,???

:respeto: :respeto: :respeto: :respeto: