Mensajepor sebara » Jue May 30, 2019 7:31 pm
El primer trimestre del 2019 da un resultado positivo de 6375 millones de pesos, siendo un incremento del 13,03% en el interanual.
Los ingresos por ventas acumulan 29908 millones de pesos, es una caída del -2,66% con respecto al mismo periodo del año pasado pasado. Los costos de ventas acumulan 21925 millones de pesos, que es un incremento del 12,3% con respecto al mismo periodo 2018. El %EBITDA sobre ventas es un 23,4, en el mismo periodo del 2018 era un 41,4%.
En ventas, por segmentos se tiene el siguiente podio de importancia: Distribución de energía (53,45% de las ventas totales) una caída del -8,3%. La generación (28,6% de las ventas totales); un incremento del 64,32% anual. Petroquímica (4,82% de las ventas totales) se incrementó un 4,4%.
En otros ingresos/egresos este año, comienza a acumular un saldo negativo de -523 millones de pesos, el año pasado se obtuvo un positivo de 1676 millones de pesos, por una indemnización por acuerdo transaccional con Ecuador de 4256 millones de pesos. Los resultados por participaciones en subsidiarias y negocios en conjunto dan 1875 millones de pesos, es decir, una caída del -48,5%.
En volúmenes la generación de energía anual se disminuyó un -11% en el anual, el despacho de distribución de energía bajo un -9,6%, las compras de energía bajaron un -22,3%.
Los gastos de exploración, comercialización y administración acumulan 3773 millones de pesos y subieron solo un 2,83% interanual. Las remuneraciones y cargas sociales cayeron un -15,4% en la imputación
Los resultados financieros, donde se incluyen el RECPAM dan un negativo de -642 millones de pesos. El año pasado daba -1401 millones de pesos. Dos factores: el positivo fue el ajuste por RECPAM que es 8080 millones de pesos (+103,2%), y la diferencia de cambio fue un negativo de -7132 millones de pesos (78,8% más negativo)
El 27/03/2019 se decidió desarrollar un Programa de compra de acciones Propias por un monto de hasta 100 millones de dólares por un plazo inicial de 120 dias, sin superar el 10% del capital social y podrá ser hasta 1,04 dólares (convertidos en pesos) como máximo por cada acción. En la asamblea del 29/04/2019 se decidió destinar dinero al reparto de dividendos, si lo hizo con su subsidiaria CIESA repartiendo 3727 millones de pesos.
La liquidez pasó de 1,35 a 1,34. La solvencia bajó de 0,56 a 0,52
El VL es 33,83. La cotización hoy es de 46,15
La ganancia acumulada es 3,4 por acción. El PER promediado es de 7,38 años.