Página 4379 de 4743

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 12:18 pm
por jof
ok la sigo

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 12:13 pm
por jof
estan cargados en el bolsar son 4 lotes a 3

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 12:04 pm
por jof
eSTOY COMPRANDO LOTES DE LA 150 A VER LO QUE LA VEN PARA ABAJO QUE VENDAN...

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 11:52 am
por u21980
RUSITO ud tiene una bola de cristal muy efectiva , si UD lo dice salimos seguro! :respeto:
Gracias por la respuesta

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 11:45 am
por u21980
RUSITO ud que es uno de los sabios de este foro, que opina¿? salimos o nos hundimos¿? :|

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 11:43 am
por AKD
Según Alieto Guadagni, llevaría mínimo 4 años desarrollar ese recurso ...

Mientras tanto, el mismo gobierno que debería implementar claras reglas de juego para que eso sea posible, manda a las empresas del sector energético a la quiebra por manener 10 años de congelamiento tarifario, en un contexto de altísima inflación ...

La verdad, salir a buscar bol.udos afuera, habiendo tantos en Argentina ...

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 11:38 am
por magui31
Repsol YPF busca alianzas para invertir en Argentina (prensa)
22 de Marzo de 2012 • 11:24hs
Reducir
Normal
Aumentar
Imprimir
Noticia

Comentar0
El grupo petrolero Repsol YPF, acusado por el gobierno de Argentina de incumplir sus obligaciones de inversión en ese país, está buscando alianzas con grandes petroleras internacionales para desarrollar el enorme yacimiento de Vaca Muerta, afirmaba este jueves un diario español.
"Repsol sondea a gigantes chinos, americanos y europeos para que (...) aporten dinero en el megayacimiento de Vaca Muerta", aseguraba el periódico económico Expansión.
Contactado por la AFP, un portavoz de Repsol YPF en Madrid no quiso confirmar o negar esta información.
Los chinos Sinopec, CNPC y CNOCC, los rusos Lukoil y Gazprom, el estadounidense Exxon y el italiano ENI figuran entre los posibles socios citados por el diario.
De lograr una alianza, Repsol no sólo conseguiría compartir "el colosal esfuerzo inversor" que exige desarrollar Vaca Muerta, sino que, aportando "socios dispuestos a invertir en Argentina y aumentar la producción de hidrocarburos del país", obtendría "el mejor escudo contra el acoso del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner", consideraba Expansión.
Repsol anunció en noviembre haber descubierto en la provincia argentina de Neuquén (oeste) una de las reservas de hidrocarburos no convencionales "más grandes y con mayor calidad del mundo".
La explotación del yacimiento de Vaca Muerta, que según la compañía contienen 22.807 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mbep), supondría una inversión de 25.000 millones de dólares por año durante una década, según el diario español.
Argentina está en conflicto con Repsol, a quien el gobierno de Kirchner reclama un aumento de sus inversiones para atenuar el impacto del fuerte incremento de las importaciones de hidrocarburos que llegaron a 9.000 millones de dólares en 2011.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 11:38 am
por iltanolalo
arrow escribió:La crisis energética / No se cumple el acuerdo entre Repsol y Eskenazi
Cedió YPF y no distribuirá dividendos por $ 5800 millones

Abandonó su política de repartir el 90% de las utilidades y aumentará el capital; críticas del Gobierno

Las criticas del gobierno no es por el aumento de capital, ni por invertirla en el pais , sino pq quiere repartir acciones entre los accionistas a cambio de dinero en efectivo como pago de dividendos. Esto fue rechazado ya q con estas acciones se pòdrian vender rapidamente y de esta manera igualmente se fugarian los u$s.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Jue Mar 22, 2012 10:22 am
por magui31
otro
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de marzo de 2012
Señores
Comisión Nacional de Valores
PRESENTE
Ref.: Estados Contables al 31/12/2011
Propuesta destino de utilidades
De mi mayor consideración:
A los efectos de dar cumplimiento con lo requerido por el artículo 62 inciso n) del
Reglamento de Cotización de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires informo a Uds.
que el Directorio de la Sociedad, en su reunión celebrada el 21 de marzo de 2012,
aprobó por mayoría proponer a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas que
considerará la documentación contable correspondiente al Ejercicio N°35, finalizado el
31 de diciembre 2011, lo siguiente en materia de distribución de utilidades:
(i) desafectar el saldo de la cuenta Reserva para Futuros Dividendos de $ 1.057 millones
no utilizado y trasladarlo a Resultados no Asignados, resultando el monto total de
Resultados no Asignados, juntamente con las utilidades del ejercicio, de $ 6.353
millones; (ii) capitalizar la suma de $ 5.789 millones, lo que representa
aproximadamente el 91,125% de dicho total; (iii) afectar la cantidad de $ 299 millones a
cumplir con la restricción a la distribución de resultados impuesta por las normas de la
CNV con respecto a los resultados diferidos negativos; y (iv) destinar la suma de $ 265
millones, o sea el 5% de las utilidades del ejercicio, para atender parcialmente el
aumento de la reserva legal que, en su momento, requerirá la capitalización antedicha.
Mediante este importante aumento de capital, el Directorio propone a los accionistas un
nuevo compromiso hacia la Sociedad. Este esfuerzo atiende adecuadamente a la
situación en la que la compañía viene desarrollando sus actividades y proyectos y
permite mantener el alto nivel de inversiones y compromisos aplicado en los últimos
años.
En la misma reunión de directorio se informó que el nivel de inversiones para el año
2012 estará entorno a 14.000/15.000 millones de pesos.
Sin otro particular, saludo a Uds. muy atentamente.
Guillermo Reda
Responsable de Relaciones con el Mercado