matriz escribió:auditor, me pidio gonbo que te posteara esto:
Gonbo10:
"Auditor, seguramente yo entendí mal el sentido de tus posteos, dejemos ese tema ahí. Ahora en lo que respecta al último. ¿Que empresa en Argentina no responde a medidas de política económica? Acaso cuando ponen retenciones no perjudican a Molinos? Cuando fijan tasas máximas o suben los encajes no perjudican los resultados de los bancos? al no permitir el incremento de tarifas no joden a Telecom, Edenor, Pampa, Cepu, Ceco y el resto de las "eléctricas"? Al no permitir el incremento del precio de la chapa no joden a Siderar?... SIEMPRE las medidas de política económica influyen positiva o negativamente en los resultados de las empresas. Siderar vende el 90% al mercado interno. Automotrices, construcción y fabricantes de electrodomésticos. El mercado externo está jodido y con sobreoferta China. Vos te pensás que una baja en el nivel de demanda general no la va a afectar?.
La empresa presentará un muy buen balance en pesos. Y será un buen balance en dólares. Ante una devaluación reciente, todas las empresas ven resentidos sus resultados en moneda dura, es una cuestión aritmética simple. Las que ganan ganarán menos en dólares y las que pierden perderán menos en dólares.
Y para finalizar, es la primera vez que leo que "los bancos" son acciones de cobertura para inflación/dólar cuando su principal activo es en pesos y su negocio es claramente local... Una corrida los obliga a pagar mas por el dinero, y al incrementar la tasa les dificulta colocar ese dinero entre las empresas. Te aconsejaría que revieras algunos conceptos porque te pueden llevar a cometer algunos "
Te agradezco la lección sobre conceptos de cobertura, pero hablabla del CCL y la insipiente devaluación.
Con respecto a la política económica, lo que dije fue que MIRGOR fue beneficiada y que ahora es perjudicada, por la política económica actual. TS es un papel que no depende exclusivamente de la coyuntura local como Siderar, sino de la internacional. Además de ambas presentar buenos números. Como verás, vengo repitiendo hace 5 meses, que lo que le falta a Mirgor, es que cambien las expectativas. Y me retrucan vos y Jldos que el balance va a ser muy bueno.
Evidentemente hablamos diferentes idiomas financieros. Me convencí de que a pesar del contexto adverso Mirgor iba a presentar un muy buen balance y sigo esperando las buenas noticias. En el medio pasó de todo, una mala noticia por semana. A diferencia de YPF que encontraban reservas en mendoza, acuerdos, etc.
Por supuesto que voy a tener diferentes perspectivas que las que tenía antes. Mientras todo se iba al diablo coincidia con la visión macroeconómica de Josef. Me quede en el papel y me apalanque en Dolar Futuro, poniendo como garantía las acciones de BMA. Saqué 1000 % en un mes. Mientras perdí 40 en Mirgor. Ya ni me interesa Mirgor, la quise vender 3 veces y a falta de volumen nadie me las compró. Llame a mi agente a ver que mie*** hacer con este papel y me dijo que a falta de compradores que espere hasta el balance o que la regale. Y opte por la primera.
Por más que digas que sos el tenedor principal del foro de este papel, yo también tengo bastantes papeles. No voy a defenderla solo por estar adentro, las cosas como son.
Si recomiendo al que entra ahora, pero entra en 110, cuando nadie esperaba este precio, no nos mintamos más.
Un saludo