
YPFD YPF S.A.
Re: YPFD Repsol YPF
vamos arrow segui posteando que empezamos bien! seguii asi lo mantenemos 

-
- Mensajes: 200
- Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm
Re: YPFD Repsol YPF
arrow escribió:Río Negro le quitó una concesión a YPF
Se suma así a las medidas de otras provincias petroleras. El argumento es el mismo: presunto incumplimiento de las metas de producción.
Si le quito otro pozo pedorro q representa el 0,0003 % del mercado. Esto es una cargada cada dia beneficia mas a YPF sacandole estos pozas de mier.. y encima le deja aumentar el combustible

Re: YPFD Repsol YPF
siguiendo con el grafico puesto el 27/2.
podemos estar en el pullback
el final del movimiento puede andar por los mínimos de 2009
-
- Mensajes: 200
- Registrado: Vie Oct 28, 2011 6:42 pm
Re: YPFD Repsol YPF
Las áreas que le quitaron a YPF sólo afectan al 7% de su producción
En Escalante-El Trébol y Cañadón Perdido-Campamento Central se concentra un 6,9% de la producción nacional de YPF. Pero YPF no es la principal petrolera de Chubut, que obtiene la mayoría de las regalías de Pan American Energy (PAE), a la que el gobernador Buzzi le dedicó varios elogios.
En cambio, las áreas removidas en Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Salta son “marginales” , es decir que a la empresa no le interesan porque no le aportan niveles de producción significativos. “Hay algunas áreas marginales que, en algunos casos, se vuelven interesantes cuando las agarran empresas más chicas, pero eso no siempre sucede” detallan los especialistas.
“El parámetro de las quitas es la presión política. Sacar áreas es una forma de ir restándole valor a la empresa”, cuentan tres ex secretarios de Energía. “Pero también es llamativo que las provincias se hayan dado cuenta recién ahora y todas al mismo tiempo de la falta de inversiones, como si lo que hubiese pasado hasta febrero de 2012 era ideal”.
En Escalante-El Trébol y Cañadón Perdido-Campamento Central se concentra un 6,9% de la producción nacional de YPF. Pero YPF no es la principal petrolera de Chubut, que obtiene la mayoría de las regalías de Pan American Energy (PAE), a la que el gobernador Buzzi le dedicó varios elogios.
En cambio, las áreas removidas en Santa Cruz, Mendoza, Neuquén y Salta son “marginales” , es decir que a la empresa no le interesan porque no le aportan niveles de producción significativos. “Hay algunas áreas marginales que, en algunos casos, se vuelven interesantes cuando las agarran empresas más chicas, pero eso no siempre sucede” detallan los especialistas.
“El parámetro de las quitas es la presión política. Sacar áreas es una forma de ir restándole valor a la empresa”, cuentan tres ex secretarios de Energía. “Pero también es llamativo que las provincias se hayan dado cuenta recién ahora y todas al mismo tiempo de la falta de inversiones, como si lo que hubiese pasado hasta febrero de 2012 era ideal”.
Re: YPFD Repsol YPF
A fin de año debería estar operativa la Refinería en Cuyo que aumentará la oferta de combustibles de YPF en un 30%
Inversiones hay..., el tema es que requieren de incentivos y plazos que no siempre coinciden con la política discursiva.
Inversiones hay..., el tema es que requieren de incentivos y plazos que no siempre coinciden con la política discursiva.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, Carlos603, carpincho, Charly-N, Chele, chelo, Chumbi, Danilo, davinci, DiegoYSalir, El AGUILA, El Calificador, el indio, ElNegro, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, guilmi, iceman, Itzae77, j3bon, Kamei, Kamikaze77, ljoeo, Majestic-12 [Bot], marcelos, marsbsd, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, notescribo, nucleo duro, nuncabandones, Osmaroo2022, PAC, Paco, Peitrick, PELADOMERVAL, pipioeste22, Ra2015, rapolita, riverito, Roix87, rolo de devoto, Semrush [Bot], Sheyko, Sir, Tecnicalpro, Vinci y 594 invitados