Gramar escribió:El tema es que si ingresa BRIDAS habrá un temita en Defensa de la Competencia porque EXXON le vendió ESSO a BRIDAS. Salvo que vayan para atrás ahí o revendan.
y Pan american es socio de la BP... "kelper friendlys"
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gramar escribió:El tema es que si ingresa BRIDAS habrá un temita en Defensa de la Competencia porque EXXON le vendió ESSO a BRIDAS. Salvo que vayan para atrás ahí o revendan.
Gramar escribió:Por lo que se lee en el proyecto "presentado" se vienen mejores precios para oil y gas.
acdisi escribió: pregunta: ¿dónde se lo puede ver?
gracias
Alejo16 escribió:No posteo en este foro y no posteo mucho en general , pero lo que está haciendo con YPF es una verguenza .
Al final las advertencias de Soria parece que surtieron efecto .
Y si terminan diciendo " que fue todo invento del periodismo ( lease Clarin seguramente ) ", que no pasa nada y sigue Repsol como hasta ahora .
En vez de " Recalculando " me parece que aca es " Reculando " Ja Ja .
Disculpas por la intromisión e solo un pensamiento en voz alta .
Una verguenza .
Saludos .
TonyMontana escribió:me parece que hubo una interpretacion erronea... ahora dicen que seria tipo papel prensa..
una amenaza de expropiacion si no cumplen con la cuota de produccion y demas..
recularon con los gallegos parece
Gramar escribió:Por lo que se lee en el proyecto "presentado" se vienen mejores precios para oil y gas.
messi escribió:el economista .es (españa)
El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha mandado al Congreso argentino un proyecto de ley para expropiar hasta el 50,01% de YPF, a la que declara de interés público.
El Tribunal de Tasaciones deberá establecer cuánto paga por estas acciones. Asimismo, el proyecto de expropiación deberá someterse a la aprobación del Congreso y el Senado, donde el Gobierno de Kirchner tiene mayoría.
Argentina se quedará con el 26% de YPF que está en manos de la familia Eskenazi, mientras que Repsol perderá algo más del 24%, reduciendo la participación de la española a alrededor del 33% del capital.
http://www.eleconomista.es/empresas-fin ... acion.html