Celes escribió:Cresca tiene 117.307 Ha. de las cuales 60.000 Ha. son aptas para el cultivo. En el 2015 plantaron 14.067 por lo tanto tienen desarrolladas un 23,4% de las cultivables y un 12% del total... sobre este total están pidiendo 120 millones de dólares, solo por la tierra. Si la tierra sin desarrollar cuesta 600 dólares la Ha. (como vimos se pagó por las 24.000 ha. vendidas por Cresca), significa que las desarrolladas tienen un valor de mas de 4000 dólares la Ha.
Del 20F presentado por Brasilagro ante la SEC...
Após esta transação, a Cresca possui 117.307 hectares, dos quais aproximadamente 60.000 hectares
são próprios para cultivo. Durante a estação de plantio para nosso ano safra 2014/2015, plantamos 5.463
hectares de soja, 3.375 hectares de milho, 2.564 hectares de outros grãos e 2.665 hectares de pastagem nas
fazendas da Cresca.
Cresca entonces sería el techo de lo que puede venderse un campo desarrollado, porque no es Boqueron (Chaco Paraguayo), es superior. Está en el Alto Paraguay y una parte de Cresca es apta para la agricultura, lo que no sucede en Boqueron. No es lo mismo una ha desarrollada con pasturas que desarrollada con soja, aunque vos debés saber más de eso por el tambo, yo la última vez que pise un campo me metí en un tambor lleno de OFF antés
Habría que estar loco para comprar un campo ganadero en el chaco paraguayo por 4000 dolares cuando por un precio similar hay campos de invernada en bs as y la pampa... Pero bueno, los arabes tienen guita para derrochar y eso no se discute

Me acuerdo que uno le pagaba de sueldo al peluquero lo mismo que gana acá un gerente de sucursal de un banco en tres o cuatro años de laburo
