Página 4334 de 4727

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 8:39 pm
por empome
para mi , la tiran a 100 pesos
y ahi es para comprarse todo

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 8:26 pm
por Ramiro_Lucas
¿se acuerdan cuando sostuve que había que vender de aire la 140 abril, que se quedaban con toda la prima? ¿se acuerdan cuando dije que vender a 150 fue la oportunidad de salir de los minoristas? Y que las subas eran empome... Bueno... Fue el trade más facil del año. Toda la prima clinck-caja. La empresa vale 0. 0.0.0

VALE 0. gracias a los kirchner. No intenten hacer compras de oportunidad, la empresa está muerta. Es como comprar el citi en 2008, siempre va a parecer muy barata, y cada día va a estar más barata. El destino es la nacionalización. Vale 0.

Perdón por la insistencia pero las ganancias short me llenan los ojos de fuego y el alma de soberbia. :abajo:

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 8:02 pm
por Shakespeare
Si tuviera guita, le tirarìa unos mangos.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:50 pm
por Goldfinger
Que buen nick !! :respeto: :respeto:
[quote="messi"][/quote]

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:41 pm
por messi
milonga :
Tras las recientes elecciones, el gobierno de Cristina Kirchner se ha desviado un poco hacia la izquierda
el famoso " vamos por todo"
ojala me equivoque

MERCOPRESS
south atalntic news agency

Montevideo, abril segunda 2012 - 22:33 UTc
Domingo, abril primero 2012 - 08:49 UTC
Argentina ha decidido tomar el control de YPF, dice diario progubernamental
El gobierno argentino ha tomado la decisión de tomar el control de YPF la empresa líder de energía y está discutiendo si se debe renacionalizar o intervenir en su administración, informó un periódico el sábado.
ImprimirParteComentario


La expropiación o la intervención, las opciones bajo consideración por parte de Cristina Fernández


YPF, que está controlada por Repsol de España, se encuentra bajo intensa presión de la administración de la presidenta Cristina Fernández para aumentar la producción para reducir las crecientes importaciones de combustibles que están erosionando el superávit comercial del país.
Página 12 periódicos, que es visto como un reflejo de pensamiento del gobierno, dijo Cristina Fernández había tomado una decisión sobre la necesidad de control del Estado y que el debate interno se centraba en cómo hacerlo.
Dio las posibles opciones como la expropiación o la intervención del Estado incluyendo la compra de acciones de la compañía.
Para reducir el riesgo de problemas legales, cualquier iniciativa de este tipo estaría precedida por la aprobación de una ley que declare producción de petróleo y gas natural como materia de interés público, dijo el diario.
"No hay vuelta atrás en esto" que citó a fuentes anónimas del gobierno según el diario. "Repsol tiene un modelo de extracción de YPF que no funciona para nosotros. Razón de ser la empresa no contempla la reinversión de utilidades y poner capital en exploración y producción en base a lo que el país necesita ".
YPF de valores ha sido maltratadas por semanas de especulaciones sobre una posible re-nacionalización y una serie de sanciones por las autoridades nacionales y provinciales, tales como la retirada de las licencias de explotación.
Los funcionarios de YPF han defendido antecedentes de la empresa de inversión y criticó a las provincias para revocar sus concesiones.
La compañía sostiene que la inversión en la Argentina crecieron un 50% en 2011, con la mayor parte del dinero canalizado hacia aguas arriba, incluidos los proyectos de exploración como las que condujeron a la enorme pizarra Vaca Muerta encuentran, lo que podría duplicar la producción de energía de Argentina.
Mientras tanto, y siguiendo con la estrategia de tener provincias petroleras suspender las concesiones, el gobernador de Chubut Martín Buzzi anunció que su administración está considerando la posibilidad de terminación concesión petrolera en cuatro pozos, incluidos los Manantiales Behr, uno de los más importantes en el país.
Buzzi dijo que la medida se basó en información precisa respecto a la falta de YPF a cumplir su contrato. "Las inversiones en Manantiales Behr redujo en un 70% en comparación con 2011, y los pozos que planeaban para perforar durante el año 2012 son 59% más bajo que el año anterior", dijo
Gobierno de Chubut también está considerando la posibilidad de revocar las concesiones de YPF en Los Monos, Río Mayo y áreas Restringa Ali ", donde la inversión es prácticamente cero", según el gobernador de Buzzi.
"Esto no es una política contra los fondos privados, porque las reglas del mercado indican que los contratos deben cumplirse e YPF no está claramente cumplir con metas de producción y de inversión, lo que provocó un grave daño a nuestra provincia y al país. Tenemos la gran responsabilidad de defender nuestros intereses nacionales, lo que debe ser resaltado. Si no tuviéramos un gobierno como el que tenemos, sería muy difícil para los gobernadores para hacer este tipo de decisiones. Las circunstancias nos exigen para defender lo que es nuestro por derecho ", concluyó.
Hasta ahora, las provincias de Neuquén, Santa Cruz, Salta, Mendoza y Chubut, hasta el momento han terminado las concesiones de petróleo de YPF en diferentes pozos y campos de esas provincias.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:35 pm
por chory461
MILONGA escribió:messi, lo digo de buena fé y análizando los pasos que dió este gobierno, una cosa es aerolineas, afjp, aguas argentinas y otra cosa son empresa del nivel de ypf, es decir una cosa es mercado interno y otra es empresas internacionales, ojo me puedo equivocar y uds. tienen razón de que sería un manotazo de ahogado, veremos.

YPF le esta regalando el gobierno estatal a la provincias !!! Le esta transfiriendo esa CAJA a las provincias porque no´puede pagarle lo que se comprometio. Es una CAJA encubierta.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:33 pm
por chory461
MILONGA escribió:Chory, leé bién el post, que los gallegos se la llevaron en pala, estan los datos de los balances. ahora cuantas acciones puede tener un húmilde inversor, cuanto podés cobrar. La verdad yo tengo francés y tvpp y el bco. pago un buen dividendo, pero la guita grande se la llevan ellos, cuanta guita pudo haber quedado en la Argentina de los dividendos del francés el año pasado una migaja.Ojo lectura comprensiva, yo no digo que van a hacer un acuerdo con Petrobras, digo que las dos empresas tienen actualmente en Brasil negocios en conjunto. Lo que un acuerdo a nivel gobiernos siempre es una posibilidad. En una de esas no pasa nada y es la ganancia del río revuelto, como ya paso el otro día.

Milonga.... vos pudiste agarrar la pala sin importar la cantidad de acciones.... despues de todo.... el % de dividendo es lo que importa..... pero... sino lo hiciste estas repitiendo por boca la envidia de no haber comprado.

Por otra parte, lei el post... y si hubieras comprado hubieras llevado con pala.... no lo hiciste.... pudiste !! pero no lo hiciste. Entonces... no llores. Yo en aquel momento le vendi a Repsol en 45 lo que habia comprado en 17 6 meses antes. Y lo gallegos hicieron negocio y yo hice el mio. Ahora bien, que ganen dinero no es pecado... menos en petroleo.... y dicho sea de paso.... no envidies a las empresas que ganan dinero porque vos podias haber sido accionista. De ultima sacabas un prestamos caucionado a 30 años usando un banco en argentina.... o .... en argenitna no existe eso?

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:28 pm
por MILONGA
messi, lo digo de buena fé y análizando los pasos que dió este gobierno, una cosa es aerolineas, afjp, aguas argentinas y otra cosa son empresa del nivel de ypf, es decir una cosa es mercado interno y otra es empresas internacionales, ojo me puedo equivocar y uds. tienen razón de que sería un manotazo de ahogado, veremos.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:24 pm
por MILONGA
Chory, leé bién el post, que los gallegos se la llevaron en pala, estan los datos de los balances. ahora cuantas acciones puede tener un húmilde inversor, cuanto podés cobrar. La verdad yo tengo francés y tvpp y el bco. pago un buen dividendo, pero la guita grande se la llevan ellos, cuanta guita pudo haber quedado en la Argentina de los dividendos del francés el año pasado una migaja.Ojo lectura comprensiva, yo no digo que van a hacer un acuerdo con Petrobras, digo que las dos empresas tienen actualmente en Brasil negocios en conjunto. Lo que un acuerdo a nivel gobiernos siempre es una posibilidad. En una de esas no pasa nada y es la ganancia del río revuelto, como ya paso el otro día.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:21 pm
por messi
milonga
"expropiando todo, cosa que esta muy lejos del pensamiento capitalista del gobierno, no jodamos Cristina no es Chavez, ní Argentina es Venezuela."
Te tomo la palabra

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:19 pm
por chory461
Milonga..... Petrobras esta en retirada y no piensa poner un peso en Argentina.... palabras del directorio de petrobras brasil.

BRASIL no cree en CRISTINA .... BRASIL no CREE en el gobienro KKKKKK

No digas que hara un acuerdo con Petrobras.... no lo haran o si lo hacen.... petrobras no pone ni un peso.... seria simbolico. Ptrobras esta preocupado con sacar petroleo en su pais que es seguro juridicamente. Fijate que han vendido activos en Argenitna para reinvertir en Brasil

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:17 pm
por elcata
A eskenazi si lo limpian mejor .... La ex mujer le quiere embargartoda su posicion en la pretrolera estan con el juicio de divorcio.... Es un rumor mas q se corre en el mundo del oil ..... Info gente de apache

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:13 pm
por MILONGA
chory461 escribió:A los K lo unico que les importa es la CAJA de YPF ... si les dira 10 dias o 1 mes no les importa porque la necesitan para sostener el modelo. Despues iran por otra CAJA

Honestamente te digo que no pienso que el gobierno la nacionalice, es mucha guita y no esta en condiciones de pagar, la caja es pan´para hoy y hambre para mañana. No es que abre el negocio y empieza a sacar guita, me parece que hay que invertir y no creo que el gobierno este en condiciones de hacerlo. Una alianza con petrobras Brasil puede ser, hay ya negocios entre las dos petroleras. Los comentarios son muchos, también dicen que se queda con edenor, tgs. transener, salvo que expropiando todo, cosa que esta muy lejos del pensamiento capitalista del gobierno, no jodamos Cristina no es Chavez, ní Argentina es Venezuela.

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:10 pm
por chory461
MILONGA escribió:CHORY,no tengo acciones de YPF, cuando le dieron el 15% al grupo de amigos, alguién me dijo vende la casa y compra todo en YPF, porque ahora la tienen ellos y la nafta va a subir, no le dí bola, en aquel momento estaba a 180 mangos.

Milonga, no te entiendo..... si los gallegos se la llevaban en pala vos porque no compraste acciones? No era buen negocio?

Re: YPFD Repsol YPF

Publicado: Lun Abr 02, 2012 7:06 pm
por messi
Hace un tiempo lo escuche a un ex sacretario de energia en el programa de tv "economia ahora"
dijo que cuando repsol compro ypf en los contratos con el govierno hiceron figurar un volumen de
reservas de petroleo ( ej., 30). Pero si uno se fija en la decleracion que hizo repsol en la SEC en
N.Y. en ese momento, ese volumen figura como de (ej., 80). Segun este ex secretario con este
dato fraudulento de repsol, el govierno k puede avanzar en nacionlizacion, estatizacion, todo lo
que termine con "zacion" por que hubo fraude en la venta, y tiempo despues escuche a Dromi que
participo en la privatizacion diciendo que argentina puede estatizar ypf de nuevo, cosa que me
sorprendio. no se si este dato es real, pero lo escuche, puede ser que dromi los apuro para que
le tiren algo, se me ocurre. pero en arg. todo puede ser.
:?: