VALE Vale
Re: VALE Vale
no recordaba y no quería acceder a mi cuenta desde este wifi para chequear
tenía en la cabeza que se podía comprar calls con tier 1
cosa rara que puedas lanzar y no comprar, pero es así
tenía en la cabeza que se podía comprar calls con tier 1
cosa rara que puedas lanzar y no comprar, pero es así
Re: VALE Vale
09ezemarq escribió:No fede, el tier 1 te permite vender call y puts, el tier 2 comprarlos
Copiado y pegado de investor profile de TD
Tier 1: Covered
Write covered calls
Write cash-secured puts
Tier 2: Standard Cash
Purchase options
Write covered calls
Write cash-secured puts
Tier 2: Standard Margin
Create spreads
Purchase options
Write covered puts
Write covered calls
Write cash-secured puts
Requires Margin Account
Tier 3: Advanced
Write uncovered options
Create spreads
Purchase options
Write covered puts
Write covered calls
Requires Margin Account
Re: VALE Vale
FedeAndres escribió:Level 1 te permite lanzar calls y COMPRAR puts
Tier 2 te permite comprar calls y vender puts
Tier 3 te permite usar margen
Desde profile podes aplicar a cualquiera de los 3, basta con completar la solicitud. No hace falta tiempo, solo completar la solicitud
No fede, el tier 1 te permite vender call y puts, el tier 2 comprarlos
-
- Mensajes: 2426
- Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm
Re: VALE Vale
09ezemarq escribió:No, es al reves (me lo enseñaste vos), el level uno te permite unicamente lanzar calls y vender puts (en ambos casos cubiertos por los papeles y la teca respectivamente). El level 2, es el que te deja comprar puts y calls. Ya estoy medio mareado con los usuarios, pero el que acaba de abrir la cuenta le conviene llenar el formulario como si fuera el supertrader de forex y con mas guita que bill gates para que te acepten de una el nivel dos. Los otros dos niveles (3 y 4) son con margen, en mi caso no me interesa.
Level 1 te permite lanzar calls y COMPRAR puts
Tier 2 te permite comprar calls y vender puts
Tier 3 te permite usar margen
Desde profile podes aplicar a cualquiera de los 3, basta con completar la solicitud. No hace falta tiempo, solo completar la solicitud
Re: VALE Vale
kelui escribió:lo único que vas a poder hacer en un principio es comprar opciones, Level I
fijate de completar bien el survey que tenés que hacer para habilitar las opciones en el panel de del usuario, si lo completás muy conservador vas a tardar más en que te habiliten.
a medida que pasa el tiempo y vas operando vas pidiendo que te habiliten el Level II y vas a poder lanzar cubierto.
no tengo presente ahora y no me quiero loguear desde acá pero fijate en Ask Ted y le preguntás como si fuera una persona, te va a ir explicando como operar.
solo vas a ir dándote cuenta como se opera y a medida que vas operando podés ir pidiendo que te habiliten otro nivel de opciones hasta llegar al III
fijate que en otro post le expliqué a alguien como habilitar todas las funciones, si no lo armo de vuelta, pero si yo pude es porque es bastante simple e intuitivo.
No, es al reves (me lo enseñaste vos

Re: VALE Vale
ricardete escribió:Luis, ya tengo open la cuenta en AMTD, en estos dìas fondeo y puedo operar con opciones, sabes?
lo único que vas a poder hacer en un principio es comprar opciones, Level I
fijate de completar bien el survey que tenés que hacer para habilitar las opciones en el panel de del usuario, si lo completás muy conservador vas a tardar más en que te habiliten.
a medida que pasa el tiempo y vas operando vas pidiendo que te habiliten el Level II y vas a poder lanzar cubierto.
no tengo presente ahora y no me quiero loguear desde acá pero fijate en Ask Ted y le preguntás como si fuera una persona, te va a ir explicando como operar.
solo vas a ir dándote cuenta como se opera y a medida que vas operando podés ir pidiendo que te habiliten otro nivel de opciones hasta llegar al III
fijate que en otro post le expliqué a alguien como habilitar todas las funciones, si no lo armo de vuelta, pero si yo pude es porque es bastante simple e intuitivo.
Re: VALE Vale
kelui escribió:la estrategia que plantea ezequiel es muy buena, en realidad creo que es un collar que vas armando y desarmando continuamente, no?
yo lo que hago es lanzar OTM la primera o segunda base, me conformo con un 2% de primas y que me permita hacerle al papel un 10% en caso de que me ejerzan. no duermo tan tranquilo como por ahí como duerme el al estar cubierto a la baja, pero permite hacer algo de tasa manteniendo el papel cuando baja.
por ejemplo en este momento (si no tuviese posición) compraría con el papel a $13,68 lanzaría la 15 VALE Sep 21 2018 en $0,26 es casi un 2% de prima y en caso de tener que darlas le estaría haciendo un 11,7% en 44 días lo que te representa un 97% anual.
yo lancé algo de 14,50 para mañana pero recompré (a veces prefiero hacerlo) y 15 VALE Ago 17 2018
es lo bueno de operar este tipo de empresas que te permiten operar todos los instrumentos con abundante liquidez, una de las razones que armé la posición afuera es justamente esta.
Luis, ya tengo open la cuenta en AMTD, en estos dìas fondeo y puedo operar con opciones, sabes?
Re: VALE Vale
09ezemarq escribió:Hola Ricardete! Te explico con Vale lo que yo hago con todos mis papeles, tené en cuenta que Vale es algo más volátil que las que te nombré yo, por lo que seguramente tengas que pagar un poco más por los puts, pero seguramente consigas mejores primas por los calls que vendas de lo que yo les puedo sacar a mis papeles.
Primero, naturalmente compras los papeles, digamos que te armas una posición de 1.000 como vos dijiste, la cotización que veo en este momento es de U$S 13.72 por acción, lo que nos da una posición valuada en U$S 13.720.
Luego, buscamos el put, bases tenés un montón, las que te muestran esas páginas que decís son las que están "near the money", podés comprar bases mucho más bajas, si tenés un broker te muestra toda la cadena de opciones. En este momento veo los de la base 12.00 a 0.54 (media entre bid y ask como para tomar un referencia), esto te saldría U$S 540, o sea un 3.94% del valor de la posición que vas a proteger. Tené en cuenta que hoy es un pésimo día para comprar los puts, tenés que aprovechar a comprarlos un día de suba, vas a pagar bastante menos. La fecha de vencimiento es 18/01/19, o sea que tenés 162 días corridos de protección, la base esta un 12,54% abajo del precio. En resumen, gastaste un 3.94% del valor de tu posición para tener una cobertura razonable (ojo, el precio esta medio salado, mi promedio actual es de 2.64%, mismo vencimiento y mis bases (en promedio ponderado) están un 9.46 abajo, o sea bastante mejor, esto se debe un poco a que como te dije hoy no es el dia indicado para hacerlo, y otro poco a que Vale tiene implícita una volatilidad mayor a mis papeles. Si tenés 1000 papeles, vas a tener que comprar 10 lotes (contracts para los gringos, cada uno equivale a 100 opciones, pero el precio de 0.54 es por acción)
Ahora, vamos a buscar los calls para pagar los puts y hacer unos greens. Al elegir la base, trata de elegir una base de mínima un 2.5% del precio actual, vas a cobrar una prima menor pero al menos te queda algún upside para vos (ojo, me imagino que un papel como Vale deberías dejarte un 5% de upside de mínima). Ahi veo un base (la 14.50) a 0.51, lo que te da 1000 x 0.51: U$S 510, a 36 días. O sea, que con un lanzamiento solo pagas casi medio año de cobertura. Le estás dando el derecho (pero no la obligación, esto no es un contrato a futuro)a comprarte tus papeles a 14.50 (o sea un 5,64 mas arriba, más la prima un 3.7% más, una locura, tengo que volver a Vale, los puts son más baratos pero que linda prima por favor, y encima un día de baja).
Después, es todo mecánico
Los papeles los retenes preferentemente, si sube por encima del precio de ejercicio de los calls que lanzaste vas a tener que recomprar mas caros los calls lanzados, si asi ocurre esperas al vencimiento para no pagar valor extrinseco y listo, el negocio lo hiciste igual. Si se mantiene, dejás que corra el tiempo hasta que venzan y ahi lanzamos de nuevo a una base un 5% arriba aprox. Si baja lo suficiente como para que el call que lanzaste valga chirolas, podes recomprarlo y lanzar mas abajo, si sigue bajando seguis recomprando y lanzando, si eso ocurre, puede que tus puts se hayan valorizado bastante, quiza es momento de hacerlos plata y comprar otros de una base mas baja, lo que te queda podes comprar papeles (que encima quedaron baratitos), y asi hasta que pare de bajar. Un consejito, para hacer eso, no vendas los puts, ejercelos y recompra las acciones, podes llegar a perder algo de valor extrinseco, pero no te olvides que en USA no, pero aca te cobrar IIGG por diferencia entre compra y venta. Al ejercerlos, te ahorras el impuesto a las ganancias de argentina por diferencia entre compra y venta, y para colmo te queda saldo a favor del mismo impuesto (específico, no lo podes usar aca) por vender las acciones mas baratas. O sea, cambias impuesto a pagar por saldo a favor.
De esta estrategia hay variaciones, cada uno la adapta a sus necesidades. Si no entendes algo me avisas. Saludos!!!
Muchas gracias Eze, excelente explicaciòn. Me falta desmenusar un poco lo que te pinte de negrita.
Entiendo que el precio de las bases va variando segun se aproxime o alejen del precio de mercado de la accion (subyacente).
Voy a analizarlo porque me esta pudriendo estar parado con los papeles y subibaja
Re: VALE Vale
la estrategia que plantea ezequiel es muy buena, en realidad creo que es un collar que vas armando y desarmando continuamente, no?
yo lo que hago es lanzar OTM la primera o segunda base, me conformo con un 2% de primas y que me permita hacerle al papel un 10% en caso de que me ejerzan. no duermo tan tranquilo como por ahí como duerme el al estar cubierto a la baja, pero permite hacer algo de tasa manteniendo el papel cuando baja.
por ejemplo en este momento (si no tuviese posición) compraría con el papel a $13,68 lanzaría la 15 VALE Sep 21 2018 en $0,26 es casi un 2% de prima y en caso de tener que darlas le estaría haciendo un 11,7% en 44 días lo que te representa un 97% anual.
yo lancé algo de 14,50 para mañana pero recompré (a veces prefiero hacerlo) y 15 VALE Ago 17 2018
es lo bueno de operar este tipo de empresas que te permiten operar todos los instrumentos con abundante liquidez, una de las razones que armé la posición afuera es justamente esta.
yo lo que hago es lanzar OTM la primera o segunda base, me conformo con un 2% de primas y que me permita hacerle al papel un 10% en caso de que me ejerzan. no duermo tan tranquilo como por ahí como duerme el al estar cubierto a la baja, pero permite hacer algo de tasa manteniendo el papel cuando baja.
por ejemplo en este momento (si no tuviese posición) compraría con el papel a $13,68 lanzaría la 15 VALE Sep 21 2018 en $0,26 es casi un 2% de prima y en caso de tener que darlas le estaría haciendo un 11,7% en 44 días lo que te representa un 97% anual.
yo lancé algo de 14,50 para mañana pero recompré (a veces prefiero hacerlo) y 15 VALE Ago 17 2018
es lo bueno de operar este tipo de empresas que te permiten operar todos los instrumentos con abundante liquidez, una de las razones que armé la posición afuera es justamente esta.
Re: VALE Vale
FedeAndres escribió:Eze te planteó un escenario en el cual comprás un PUT para cubrirte ante una baja importante, pero a la vez lanzas un call con premium mayor al put, de forma tal de cubrir el costo del put. Obviamente limitás la ganancia en caso de suba. Pero creo que estaban comparandolo con la RF de USA, de ahí el planteo de esa estrategia.
Si, si, exacto, no esperes multiplicar por 10 tu capital en un año con esta estrategia, se la ofreci al chabon como una alternativa mucho mejor a comprar bonos del tesoro que pagan caca. Igual, hace un tiempo estoy operando un 100% asi hoy en día, antes lo hacia solo con algunas posiciones en la local, el resto compraba y mantenia nada mas, a lo sumo lanzaba, pero aca no es que no hice guita, pero varios me salieron mal, con Bolt hice bastante guita, pero no sabes la que me perdi de ganar por vivir lanzado, hoy sería rico, tenia muchas...
Re: VALE Vale
ricardete escribió:Hola Eze, a ver si te pude seguir, este tema opciones me cuesta. Tengo que sentarme a estudiar un poco:
Supongamos vale esta a 14 hoy, y vos metes un PUT la base 13 FECHA 14/09. (Veo en yahoo que esa es la base mas baja).
El ultimo precio de la prima de esa base es de 0,24.
Ahora mis consultas son:
1- Si yo tengo mil papeles de vale, cuanto me sale ese PUT? es 1000x0,24= 240 ?
2- Al hacer esta operación, me olbigo a vender si el precio baja a 13?
3- Cual es mi ganancia?. Creo estar confundiendo los conceptos, la prima te la deben pagar a vos. Vos no vendes tus acciones porque el papel no toca ese precio (en el ejemplo 13), y te quedas con la prima de las opciones que alguien te compro.
Disculpa si son muy bldas mis consultas, este finde sin falta me siento a estudiar este tema.
Saludos
Hola Ricardete! Te explico con Vale lo que yo hago con todos mis papeles, tené en cuenta que Vale es algo más volátil que las que te nombré yo, por lo que seguramente tengas que pagar un poco más por los puts, pero seguramente consigas mejores primas por los calls que vendas de lo que yo les puedo sacar a mis papeles.
Primero, naturalmente compras los papeles, digamos que te armas una posición de 1.000 como vos dijiste, la cotización que veo en este momento es de U$S 13.72 por acción, lo que nos da una posición valuada en U$S 13.720.
Luego, buscamos el put, bases tenés un montón, las que te muestran esas páginas que decís son las que están "near the money", podés comprar bases mucho más bajas, si tenés un broker te muestra toda la cadena de opciones. En este momento veo los de la base 12.00 a 0.54 (media entre bid y ask como para tomar un referencia), esto te saldría U$S 540, o sea un 3.94% del valor de la posición que vas a proteger. Tené en cuenta que hoy es un pésimo día para comprar los puts, tenés que aprovechar a comprarlos un día de suba, vas a pagar bastante menos. La fecha de vencimiento es 18/01/19, o sea que tenés 162 días corridos de protección, la base esta un 12,54% abajo del precio. En resumen, gastaste un 3.94% del valor de tu posición para tener una cobertura razonable (ojo, el precio esta medio salado, mi promedio actual es de 2.64%, mismo vencimiento y mis bases (en promedio ponderado) están un 9.46 abajo, o sea bastante mejor, esto se debe un poco a que como te dije hoy no es el dia indicado para hacerlo, y otro poco a que Vale tiene implícita una volatilidad mayor a mis papeles. Si tenés 1000 papeles, vas a tener que comprar 10 lotes (contracts para los gringos, cada uno equivale a 100 opciones, pero el precio de 0.54 es por acción)
Ahora, vamos a buscar los calls para pagar los puts y hacer unos greens. Al elegir la base, trata de elegir una base de mínima un 2.5% del precio actual, vas a cobrar una prima menor pero al menos te queda algún upside para vos (ojo, me imagino que un papel como Vale deberías dejarte un 5% de upside de mínima). Ahi veo un base (la 14.50) a 0.51, lo que te da 1000 x 0.51: U$S 510, a 36 días. O sea, que con un lanzamiento solo pagas casi medio año de cobertura. Le estás dando el derecho (pero no la obligación, esto no es un contrato a futuro)a comprarte tus papeles a 14.50 (o sea un 5,64 mas arriba, más la prima un 3.7% más, una locura, tengo que volver a Vale, los puts son más baratos pero que linda prima por favor, y encima un día de baja

Después, es todo mecánico
Los papeles los retenes preferentemente, si sube por encima del precio de ejercicio de los calls que lanzaste vas a tener que recomprar mas caros los calls lanzados, si asi ocurre esperas al vencimiento para no pagar valor extrinseco y listo, el negocio lo hiciste igual. Si se mantiene, dejás que corra el tiempo hasta que venzan y ahi lanzamos de nuevo a una base un 5% arriba aprox. Si baja lo suficiente como para que el call que lanzaste valga chirolas, podes recomprarlo y lanzar mas abajo, si sigue bajando seguis recomprando y lanzando, si eso ocurre, puede que tus puts se hayan valorizado bastante, quiza es momento de hacerlos plata y comprar otros de una base mas baja, lo que te queda podes comprar papeles (que encima quedaron baratitos), y asi hasta que pare de bajar. Un consejito, para hacer eso, no vendas los puts, ejercelos y recompra las acciones, podes llegar a perder algo de valor extrinseco, pero no te olvides que en USA no, pero aca te cobrar IIGG por diferencia entre compra y venta. Al ejercerlos, te ahorras el impuesto a las ganancias de argentina por diferencia entre compra y venta, y para colmo te queda saldo a favor del mismo impuesto (específico, no lo podes usar aca) por vender las acciones mas baratas. O sea, cambias impuesto a pagar por saldo a favor.
De esta estrategia hay variaciones, cada uno la adapta a sus necesidades. Si no entendes algo me avisas. Saludos!!!
Re: VALE Vale
FedeAndres escribió:Eze te planteó un escenario en el cual comprás un PUT para cubrirte ante una baja importante, pero a la vez lanzas un call con premium mayor al put, de forma tal de cubrir el costo del put. Obviamente limitás la ganancia en caso de suba. Pero creo que estaban comparandolo con la RF de USA, de ahí el planteo de esa estrategia.
Sì, esta fea fea VALE hoy...
-
- Mensajes: 2426
- Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm
Re: VALE Vale
ricardete escribió:Claro, pero... entonces no entendi lo que dijo Eze,
Es decir, me cubro por el costo de 240 usd de si antes de X fecha las acciones bajan mas de un 7 % a 13 usd, yo vendo a ese precio.
Hasta ahì es solo un costo de cobertura. Tal como vos dijiste.
Ahora, yo quiero operar opciones para hacer tasa, en el contexto actual del papel, como deberia hacer?
A lo sumo, compro un PUT en una base cercana al precio que esta cotizando la accion. Seguramente de ese modo la prima sea mas cara, pura logica.
Eze te planteó un escenario en el cual comprás un PUT para cubrirte ante una baja importante, pero a la vez lanzas un call con premium mayor al put, de forma tal de cubrir el costo del put. Obviamente limitás la ganancia en caso de suba. Pero creo que estaban comparandolo con la RF de USA, de ahí el planteo de esa estrategia.
Re: VALE Vale
FedeAndres escribió:1- Correcto
2- No, al hacer esa operación, compras la posibilidad de vender a 13, indistintamente del precio. Claro está que si la acción cotiza arriba de 13, no vas a utilizar tu "derecho"
3- Ganancia? ninguna, comprando un put, tenés pérdida, no ganancia. Pagás una prima por cobertura. La ganancia la tiene el que asume el riesgo que vos dejás de correr. Ganarías si la acción baja de 13, entonces vos vendes a 13 y recomprás a lo que cotice.
Claro, pero... entonces no entendi lo que dijo Eze,
Es decir, me cubro por el costo de 240 usd de si antes de X fecha las acciones bajan mas de un 7 % a 13 usd, yo vendo a ese precio.
Hasta ahì es solo un costo de cobertura. Tal como vos dijiste.
Ahora, yo quiero operar opciones para hacer tasa, en el contexto actual del papel, como deberia hacer?
A lo sumo, compro un PUT en una base cercana al precio que esta cotizando la accion. Seguramente de ese modo la prima sea mas cara, pura logica.
-
- Mensajes: 2426
- Registrado: Lun Sep 16, 2013 11:30 pm
Re: VALE Vale
ricardete escribió:(...)
Ahora mis consultas son:
1- Si yo tengo mil papeles de vale, cuanto me sale ese PUT? es 1000x0,24= 240 ?
2- Al hacer esta operación, me olbigo a vender si el precio baja a 13?
3- Cual es mi ganancia?. Creo estar confundiendo los conceptos, la prima te la deben pagar a vos. Vos no vendes tus acciones porque el papel no toca ese precio (en el ejemplo 13), y te quedas con la prima de las opciones que alguien te compro.
(...)
1- Correcto
2- No, al hacer esa operación, compras la posibilidad de vender a 13, indistintamente del precio. Claro está que si la acción cotiza arriba de 13, no vas a utilizar tu "derecho"
3- Ganancia? ninguna, comprando un put, tenés pérdida, no ganancia. Pagás una prima por cobertura. La ganancia la tiene el que asume el riesgo que vos dejás de correr. Ganarías si la acción baja de 13, entonces vos vendes a 13 y recomprás a lo que cotice.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Al_pacino, alejandroB, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chuckymania, Chumbi, daimio, dewis2024, el indio, elcipayo16, Garamond, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Gusbull, heide, iceman, Itzae77, j3bon, j5orge, jpcyber2006, juanse, Kamei, kanuwanku, kechi, lehmanbrothers, ljoeo, lolito77, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nl, OMG, Peitrick, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, RICHI7777777, Robespierre, sabrina, Semrush [Bot], Tipo Basico, walterhunter y 515 invitados