alacrán escribió:
El problema estimado GRAMAR es la cláusula gatillo del 14,9 %. Si aparece cualquier comprador por encima de ese % está obligado a hacer la OPA al resto. El otro punto es que el Estatuto fija la metodología para definir el precio y se rige por el promedio ponderado en USA más un 25 %, de ahí la pretensión de REPSOL de los 17.000 palos verdes o sea 43 u$s ( 34 u$s maso de promedio. El tema es complicado y ante cualquier jugarreta para eludir estos procedimientos ameritará ir a tribunales NYSE con altísimas chances de ganarlo. Saludos.
Estaba al tanto de esa cláusula. No creo que sea tanto problema, dependiendo lo que se quiera hacer con la Empresa. Si la idea es desarrollar áreas y hacerla rentable, no faltarán inversores privados para revenderle los papeles, o bien que ingresen junto al Estado.
No conocía esa metodología para definir el precio. En ese caso, intuyo que comprarán por Bolsa lo más que puedan a estos precios para ahorrar la guita al momento del zarpazo.
¿El precio ponderado promedio de cuánto tiempo? No sea cosa de que estiren este ida y vuela, reversiones de áreas y retórica por mucho tiempo...