capi escribió:dentro de mi pesimismo, veo dos cuestiones optimistas, una es el 0.5 mes a mes y la otra, es q todavia no estan incrementados los salarios, cosa q se dara a partir de junio y de ahi en mas, los de la adm publica empiezan en julio recien con lo cual si se mantienen los emae ahora por encima de 3.2 podemos inferir q habria un repunte en el segundo semestre, pero como dice el cuervo, gran timba gran
Josef escribió:
El 0,5 se debe a que en marzo hubo 0 feriados.
En abril , donde ademas se conocieron datos espantosos como la produccion de autos, hubo 3 feriados, y va a dar -1% , ponele la firma. Abril 11 tuvo +1,5%.
El Emae de abril, si este fue malo, sera mortifero.
Va a haber un repunte si, de la inflacion, del desmadre del dolar, de la recesion, de los confictos, de la falta de pago de salarios, y de la caida de la actividad economica.
Lo demas es pura expresion de deseos sin ninguna base real.
Los incrementos de salarios no sirven para casi nada con inflacion del 25% anual creciente y el impuesto a las ganancias.
En cuanto a que hay gente liquida que vendio cupones.....mas bien hay caucionados como Dario, esta lleno de caucionados tratando de hacer plata facil como en el pasado.
Estan en el horno.
martin escribió:escribió:
En abril, más allá que hubo más feriados, cuando se de a conocer el desestacionalizado ( más allá que de suba o baja, eso no lo sé) se neutralizará el efecto de haber tenido más feriados precisamente porque es un indicador DESESTACIONALIZADO.
La propia palabra lo dice !!.
Cada mes tiene su estacionalidad que se usa para desestacionalizar los indices segun diversos factores , como vacaciones , feriados promedio, etc.
Ese factor de cada mes es fijo, y si en un año justo toca que el mes que en promedio tiene 1 feriado, y en ese año no lo tiene, entonces el pib va a dar mas alto , y si tiene tres va a dar mas bajo.
Marzo del año pasado tuvo muchos feriados, abril no, y por eso dio un crecimiento monstruoso del 1,5% entre meses.
Se sumo el hecho de los feriados al crecimiento que habia.
Este año abril fue al reves, tuvo tres feriados, marzo ninguno, y entonves abril va a dar un decrecimiento fuerte que se suma a los pesimos indicadores economicos registrados por la recesion en curso.