Gramar escribió:Paros de la UOM, UTA, se viene bardo en Alimentación, idem inflación a 30/50% del crecimiento del año pasado, todo esto con tarifas pisadas, rp en 1100 puntos, Reservas menos sólidas contra pesos en circulación, pseudo control de cambios, brecha entre blue y oficial de 30 puntos, salarios blancos que ya no crecen por encima de la inflación, contol de importaciones, ars/usd de la convertibilidad.
El frenazo no lo puso el Gobierno, lo puso la realidad.
martin escribió: No entendi este post.
Estas diciendo que la inflación es de 30/50% ???....![]()
Y la UOM acaba de arreglar un aumento de aproximadamente 28%. Ya no hay más paro de la UOM.
Digamos que los gremios más importantes, ahora que arregló la UOM, ya arreglaron.
Nono, digo que idem inflación a 2011 -23 puntos aprox-. creciendo a la tercera parte/mitad que el año pasado según cifras privadas "serias". Es cierto que UOM ya no hay paro, y consiguieron una suma no remunetariva que equivaldría a un 28%, pero no es un 28% ya que ese diferencial no tributa ni paga contribuciones. Comercio y Bancarios arreglaron 24%, varios puntos menos. Falta UOCRA, textiles, alimentación, petroleros, Luz y Fuerza, Teléfonicos.