Re: YPFD Repsol YPF
Publicado: Lun Abr 16, 2012 4:34 pm
primeras medidas de españa contra argentina
https://twitter.com/#!/fernandezpm/stat ... 93/photo/1
https://twitter.com/#!/fernandezpm/stat ... 93/photo/1
Ramiro_Lucas escribió:Cada día tengo más ganas de irme a vivir a Chile. Ojalá se me dé.
La Nacionalización
Artículo principal: Nacionalización del cobre.
En 1971, a través de la modificación del Artículo 10 de la Constitución, se introdujo la posibilidad de nacionalizar la gran minería del cobre. La misma reforma constitucional agregó una disposición transitoria que establecía que: “por exigirlo el interés nacional y en ejercicio del interés soberano e inalienable del Estado de disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, se nacionalizan y declaran por tanto incorporadas al pleno y exclusivo dominio de la Nación las empresas extranjeras, que constituyen la gran minería del cobre”.
A través de esta modificación constitucional, pasaron a dominio nacional todos los bienes de las empresas mencionadas y se crearon cinco sociedades colectivas del Estado para administrar dicha riqueza.
A través del decreto ley Nº 1.350 publicado el 28 de febrero de 1976, se creó la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco Chile,2 que asumió la administración de los yacimientos nacionalizados. A consecuencia de ello, se agruparon las sociedades existentes en una sola empresa, minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de duración indefinida, que se relaciona con el Gobierno a través del Ministerio de Minería.
arrow escribió:
SI, puede ser que tengas razon....pero las cosas no se hacen de un dia para el otro....no creo que esta mujer quiera hacer de este un pais serio precisamente. Hay formas mas diplomaticas para cambiar el rumbo y en ultima instancia, no estar dilatando el tema como lo hizo, especulando a tirar abajo la cotizacion....
Ahora te pregunto, vos como consumidor crees que YPF va a funcionar mejor asi....? la experiencia del pasado no fue buena....no estamos en 1940
Como decis vos, "Para un país que quiere ser serio algún día" el tema hidrocarburos es una "parte " que tiene que manejar el estado, pero no como empresario....todavia no lo aprendimos ?....el estado no es un buen empresario....asi como los empresarios no estan para hacer accion social...se entiende ?
arrow escribió: LA PATOTA ENTRO.....EL PROYECTO NO ES LEY TODAVIA.....NO SE RESPETA NADA MUCHACHOS....EMPIECEN O SIGAN SACANDO LA GUITA AFUERA...