Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Mar May 22, 2012 11:23 am
Asi si colega, quemala!!
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
criacuervos escribió:Entonces , no puedo incendiar mi casa (aclarando para los puristas del derecho que salieron a tipificarlo como delito que dicho incendio lo hago sin provocar daños a terceros, tomando todas las precauciones del caso, pongo hasta un extractor de humo para que no exista daño ambiental, con lo cual no existe figura tipica penal que me impida liberarme de la propiedad mediante el fuego sin que eso genere daño a terceros o cosas de terceros ) tampoco podria demolerla entonces, por ejemplo , porque le agarre bronca ?.. y tampoco le puedo dar toda mi guita a una gitana que me dijo que si no se le daba a ella moria de cancer a los dos dias ? .. es decir , concretamente, la guita que tengo no es mia, yo la tengo que tener , pero no la puedo dejar de tener, no me la puedo sacar de encima , tengo que tenerla si o si, porque si le digo a la Afip que no la quiero mas, que la quiero tirar a la basura porque contamina mi creacion, me cobran impuestos por eso... es como que estoy condenado a tener cosas , no me pudo liberar de ellas, para que me sigan cobrando impuestos que loco, no ?
martin escribió:Yo no invento nada Josef sino que tengo una opinión contraria a la tuya pero fundamentada. Y además estoy lejos de estar desesperado porque aunque no pague en el 2013 considero que el cupón está barato igual. Más allá que en el medio habrá que bancarse la volatilidad, se puede a llegar a ganar más guita que si crecemos este año lo suficiente para cobrar en el 2013.
Respecto a la idea de que el segundo semestre va a ser mejor que el primero está sustentada en el análisis de varios economistas que no están identificados con el kirchnerismo y que avalan esa postura.
Por ejemplo te cito a tres que ninguno puede identificar con el kirchnerismo:
1) Miguel Bein
2) Delgado
3) Broda
criacuervos escribió: Entonces , no puedo incendiar mi casa (aclarando para los puristas del derecho que salieron a tipificarlo como delito que dicho incendio lo hago sin provocar daños a terceros, tomando todas las precauciones del caso, pongo hasta un extractor de humo para que no exista daño ambiental, con lo cual no existe figura tipica penal que me impida liberarme de la propiedad mediante el fuego sin que eso genere daño a terceros o cosas de terceros ) tampoco podria demolerla entonces, por ejemplo , porque le agarre bronca ?.. y tampoco le puedo dar toda mi guita a una gitana que me dijo que si no se le daba a ella moria de cancer a los dos dias ? .. es decir , concretamente, la guita que tengo no es mia, yo la tengo que tener , pero no la puedo dejar de tener, no me la puedo sacar de encima , tengo que tenerla si o si, porque si le digo a la Afip que no la quiero mas, que la quiero tirar a la basura porque contamina mi creacion, me cobran impuestos por eso... es como que estoy condenado a tener cosas , no me pudo liberar de ellas, para que me sigan cobrando impuestos que loco, no ?
CAO escribió:Cuando ya no sepan que hacer con el dolar y antes que se dispare a 7 que es mas o menos el valor que estiman muchos economistas tendria que tener, directamente meten por decreto un impuesto a la compra y venta de divisas y se termino la historia.
Josef escribió:El crecimiento de los ultimos 12 meses es 4%, entre abri y mayo de 2011 se crecio 2,5%, que se restan del 4%
En abril 12 caimos 1% por lo menos, y en mayo calculo que '0,5%.
A fines de mayo el " crecimiento anual "se habra reducido a un numero muy pero muy parecido a:
Cero 0
monito escribió:O sea, vos estás diciendo que el Indec va a dar crecimiento negativoen el EMAE de Abril y casi neutro en Mayo...
Porque sino se te empieza a complicar el relato
AlfredoRago escribió: Habla de los crecimientos M/M. Abril vs Marzo y Mayo vs Abril.
Cuando habla de anuales, toma los ultimos 12 M/M.
criacuervos escribió:Que yo sepa , los quebrantos, perdidas, gastos, regalos, limosnas , propinas, no estan gravados ... si yo compre hoy 100.000 dolares y son mios , no veo porque voy a tener problemas si digo en mi declaracion anual que se me esfumaron, me los gaste , los regale , los queme , o me limpie el culo con ellos.. no son mios ?? no puedo hacer lo que quiero salvo que eso que haga este prohibido por la ley ?? hasta donde yo se , tengo que declarar mis ingresos, mis ganancias, mis bienes, que son los que estan gravados y pagan impuestos, pero cuando las cosas son mias puedo hacer lo que quiero con ellas.. no tengo porque declarar que hago con mis cosas, si eso que hago no esta gravado.. si quiero prender fuego mi casa , la prendo fuego y el año que viene tengo un baldio y la declaro como un baldio.. y que me van a cobrar impuesto tambien por eso ???
criacuervos escribió: Que yo sepa , los quebrantos, perdidas, gastos, regalos, limosnas , propinas, no estan gravados ... si yo compre hoy 100.000 dolares y son mios , no veo porque voy a tener problemas si digo en mi declaracion anual que se me esfumaron, me los gaste , los regale , los queme , o me limpie el culo con ellos.. no son mios ?? no puedo hacer lo que quiero salvo que eso que haga este prohibido por la ley ?? hasta donde yo se , tengo que declarar mis ingresos, mis ganancias, mis bienes, que son los que estan gravados y pagan impuestos, pero cuando las cosas son mias puedo hacer lo que quiero con ellas.. no tengo porque declarar que hago con mis cosas, si eso que hago no esta gravado.. si quiero prender fuego mi casa , la prendo fuego y el año que viene tengo un baldio y la declaro como un baldio.. y que me van a cobrar impuesto tambien por eso ???
Pampeño escribió:Podés hacer lo que quieras, tenés que tener en claro las consecuencias.
El resumen de tu DD JJ de IG sería este:
PN al inicio
+ Ingresos
- Consumido ( todo lo gastado )-------------------------------------
PN al cierre
Si tus ingresos coinciden con el consumido, el PN al inicio debería coincidir con el de cierre. Tal vez difiera en su composición, si el PN al cierre es menor al del inicio, la diferencia está en un mayor consumido. Es simple, es claro.
Josef escribió:El crecimiento de los ultimos 12 meses es 4%, entre abri y mayo de 2011 se crecio 2,5%, que se restan del 4%
En abril 12 caimos 1% por lo menos, y en mayo calculo que '0,5%.
A fines de mayo el " crecimiento anual "se habra reducido a un numero muy pero muy parecido a:
Cero 0
monito escribió:O sea, vos estás diciendo que el Indec va a dar crecimiento negativoen el EMAE de Abril y casi neutro en Mayo...
Porque sino se te empieza a complicar el relato
AlfredoRago escribió:Habla de los crecimientos M/M. Abril vs Marzo y Mayo vs Abril.
Cuando habla de anuales, toma los ultimos 12 M/M.