mcl escribió:Sin entrar en política pura, no te parece muy simplista asociar la situación económica y la distribución de riqueza solo al valor de un commodity?
Los Kirchner surfearon la crisis mundial del 2008 sin endeudarse como ahora, en estos días la lira turca oscila un 2% y se tambalea el barco.
El problema es el modelo, de Temer, Macri, Santos, etc..a la industria le sirve un país en el que la deuda se invierte en la economía real, no en pagar la salida de quienes hacen tasa.
Con ajuste, desinversión en ciencias y educación, etc, nunca se llegó muy lejos a mediano o largo plazo.
En fin, creo que lo que es mejor para el pueblo brasileño es lo mejor para Vale y sus inversores.
Un abrazo
no es simplista, me estoy refiriendo al contexto, por eso agregué lo de venezuela y lo de argentina.
vayamos al primer mundo siguiendo en las materias primas, mirá ABX que está en una situación similar a la que estaba VALE en 2015, en donde su principal commoditie se cayó en plena expansión de la empresa, endeudada y además la caída del proyecto Pascua Lama, nada que ver pero llamalo el evento "Samarco" de Barrick o el evento "Potasio río Colorado", el golpe de gracia, donde la empresa hunde el 100% de la inversión y no la puede hacer producir. Con el oro arriba de $2000 ABX estaría valiendo el triple de lo que vale hoy en día y nadie se preocuparía por su deuda o por Pascua Lama.
volvamos al 3er mundo. lo peor para VALE ya pasó desde el nivel empresa/deuda/IO y hoy es rentable a cualquier valor de mineral de hierro IO 65% por sobre los $45, pero tiene el contingente de Samarco. en eso mucho tiene que ver el gobierno y por ahora está controlado. ahora, imaginate que viene LULA, o cualquiera del PT o la izquierda y sus jueces amigos (iguales a los justicia legítima de acá) y te reviven la demanda original de Samarco, cuál sería el precio de la empresa en ese caso? ese para mi es el miedo de que gane la izquierda para una empresa como VALE.