Y PORQUE LE VOLARON LA ZABECA ?
Publicado: Sab Mar 12, 2022 9:46 am
por .coloso2
LLAMADA TELEFONICA - HOLE ?
Publicado: Sab Mar 12, 2022 9:04 am
por .coloso2
.
Con le terminel de colectives? Me podría comunicar con Thelme Fraudín? Le quería preguntar si avala esta "canallade".

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 8:57 am
por .coloso2
.

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 8:54 am
por .coloso2
Yops escribió: ↑
Hoy yo fuí a renovar mi pasaporte argentino ya vencido ; hay diferentes tarifas : el normal puede durar dos o tres meses sin fecha cierta cuesta unos 4000pesos ; hay otro más rápido en 48/96 horas , cuesta casi 8000 pesos. Y los inmediatos unos 26000 pesos.

Cri$tina, Urribarre y Debora Ji0rji en la entrega cosechadora trucha mandada a Angola
Publicado: Sab Mar 12, 2022 8:39 am
por .coloso2
.coloso2 escribió: ↑
.
La empresa entrerriana encargada de fabricar máquinas “íntegramente” nacionales fue declarada en quiebra.
Figuraron 18 enviadas, llegò a Angola una sola y a los 3 dias se rompieron los guardabarros de cartón y el motor fundido.
Febrero 2022: La fiscalía pidió doce años de cárcel para Sergio Urribarri, embajador en Israel y exgobernador de Entre Ríos
Está acusado de una defraudación millonaria contra el estado provincial; solicitan que la condena incluya una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos
SE OLVIDARON DE ESTA MATUFIA DE LA COSECHADORA
Ahhhhhhh pero Rogelio Frigerio me persigue.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 8:01 am
por UNSO
napolitano escribió: ↑
Que hubiera Sido de europa si no obligaban a abdicar a Eduardo XIII?
LIEBER ONKEL

Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 6:46 am
por escolazo21
Llueve sopa …
por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 828)
“La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados”.
Johann Paul Friedrich Richter
… y, tal como nos ha sucedido al menos en las últimas ocho décadas, no tenemos cucharas y sólo tenedores y cuchillos. La invasión de Vladimir Putin a Ucrania y las recíprocas sanciones económicas y financieras que Occidente está aplicando a Rusia para intentar frenar el genocidio que el trasnochado y criminal autócrata está produciendo, han mandado al espacio los precios del gas, del petróleo y de las materias primas en todo el mundo. Obviamente, eso hubiera debido ser una noticia extraordinaria para nuestro país, que tiene la capacidad de producir alimentos para quinientos millones de personas y posee el gigantesco yacimiento de Vaca Muerta que, día a día, expande sus fronteras subterráneas.
Los valores internacionales actuales más que justifican las inversiones necesarias para explorar y extraer los combustibles fósiles, pero nadie está demasiado dispuesto a apostar aquí su dinero por varias razones: la falta de seguridad jurídica, el permanente cambio en las reglas de juego, los cepos varios que impiden la remisión de utilidades y, sobre todo, el recuerdo de cómo actúa el kirchnerismo desde el mismo momento en que el patriarca pingüino llegó a la Casa Rosada. Igual efecto produce la expoliadora presión impositiva sobre la posibilidad de incrementar la superficie sembrada.
En 2003, Argentina no sólo era autosuficiente en materia energética sino que había construido gasoductos y líneas de alta tensión para exportar gas y electricidad a Chile, Brasil y Uruguay. Néstor Kirchner, por su incontrolable voracidad y su pasión por el saqueo, comenzó a mirar con interés a YPF y a pergeñar la forma de robar parte de ella; lo primero, fue congelar las tarifas en todos los tramos –producción, transporte y distribución- del negocio; se llegó al absurdo de reconocerle US$ 2,50 por millón de BTU del gas producido en Neuquén, y pagar US$ 7,50 por el obtenido en Bolivia por la misma dueña de la empresa argentina, Repsol.
Antonio Brufau, por entonces CEO internacional de la compañía, percibió lo que se venía y, preventivamente, transfirió a la matriz todos los activos externos de YPF y se sentó a esperar para ver cómo salir de la Argentina. No tardó mucho en recibir una insólita propuesta de los testaferros del mandamás patagónico, los Eskenazi, para “comprar” 15% (luego fue 25%) de la empresa argentina; como no tenían dinero, la propia Repsol les prestaría lo necesario y, por si fuera poco, les entregaría la administración de YPF pese a que, del negocio petrolero, lo único que sabían era cargar nafta en sus automóviles.
Como el catalán no es estúpido, aceptó todo pero puso algunas condiciones: el contrato debía ser refrendado por Néstor y Guillermo Moreno y la empresa distribuiría el 90% de las utilidades anuales; en esta industria ninguna compañía reparte más del 30/35% de las ganancias, porque el resto debe destinarse a explorar nuevos yacimientos. Las consecuencias fueron inmediatas: todos los actores locales dejaron de perforar, la Argentina perdió el autoabastecimiento y debió invertir el sentido de los gasoductos y de las líneas de alta tensión e importar gas natural licuado. Los españoles festejaron: de cada US$ 100 que YPF liquidaba a sus accionistas, les pertenecían US$ 75 y, en pago de la deuda, se llevaban los otros US$ 25; más tarde, llegó la ruinosa expropiación de las acciones que aún conservaba Repsol y el genial Axel Kiciloff, luego de jurar que le cobraría una fortuna por daños ambientales anteriores, acordó pagar por ellas US$ 10.000 millones.
Los Eskenazi pusieron sus acciones a nombre de sociedades españolas que, a su vez, pertenecían a una holding australiana; “no tengo pruebas pero no tengo duda”, diría Cristina Fernández, de que los verdaderos titulares siguen siendo los Kirchner. Como no querían dejar de robar, se “olvidaron” que los estatutos de YPF obligaban al Estado, accionista mayoritario, a ofertar por el resto. A esa altura, las acciones habían pasado a manos de un fondo de inversión, Burford, que demandó a la Argentina en las cortes norteamericanas por ese incumplimiento y, al día de hoy, tan mal nos va en ese juicio que deberemos pagar otros US$ 5.000 millones; estoy convencido que, atrás de ese “buitre”, también están ocultos los pingüinos.
Este año, el Gobierno se verá obligado a importar gas y gasoil para intentar satisfacer a la demanda nacional, pero deberá hacerlo en un escenario local (menor oferta hidroeléctrica por la sequía) e internacional (creciente demanda global por las restricciones aplicadas a Rusia) muchísimo más complicado; ya está abriendo el paraguas ante el FMI por el seguro incumplimiento, por el aumento de los subsidios, de los compromisos fiscales asumidos en el acuerdo que no logró que Diputados tratara el jueves, cuando la Cámara, angustiosamente, se limitó a aprobar el nuevo endeudamiento bajo una catarata de piedras trotsko-kirchneristas, algunas de las cuales dieron, casualmente, en el despacho de la emperatriz hotelera.
Cuando la lluvia de sopa concluya y la paz haya regresado, la preocupación del mundo ante la contaminación del medio ambiente y el calentamiento global volverá a ser prioritaria y el horizonte de uso de combustibles fósiles será acotado a dos o tres décadas. Si para entonces la Argentina no ha logrado reinsertarse en la comunidad internacional, ofreciendo a los inversores externos garantías jurídicas y confianza en el mantenimiento de las reglas de juego, lo que no hayamos conseguido extraer de Vaca Muerta y de la plataforma marina quedará para siempre allí abajo y, nuevamente, habremos perdido un tren que ya no volverá a pasar.
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 6:00 am
por napolitano
Inflación en febrero en España 7.1 porciento.
La más alta en 1976.
Suertes que en ARGENTINA gobierna el PERONISMO
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 5:56 am
por napolitano
Aumentos en España x culpa de la guerra.
Que suerte que el PERONISMO gobierna en ARGENTINA, imaginen está crisis con un gobierno macrista
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 5:23 am
por napolitano
manolito, los asesores son lo de menos, es mas muchos son planta permanente que le asignan a los legisladores, y van rotando a medida que acaban los mandatos
el problema son los sobres que reciben por el loby de los privados
porque mientras al año se mediatizan 4 o 5 leyes, el resto del año se aprueban muchas mas leyes no mediaticas que favorecen económicamente a empresas
ahi esta el negocio legislativo
Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Mar 12, 2022 2:11 am
por Manolito
Me pregunto.termopilos
Un diputado acopia por decir así a 10 o más asesores para que?
10 parásitos de la trenza partidaria para que lo asesoren en que?
En sexofilia?
Currofilia?
Ect.
Como: el pueblo lo elije para que lo represente por su idoneidad y preparación y acopia a esa vagofilia
Entonces pongan a un burro.Sale más barato y tiene más criterio y no acopia pasajes de aerolineas.
En ese aspecto Milei lo dice todo.
La casta política.Ellos comiendo langosta por su dieta, joda, minas ect.
Y los muchachos comiendo polenta y sosteniendo a estas sanguijuelas que se jodan.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Mar 11, 2022 7:22 pm
por napolitano
quique43 escribió: ↑
Un conocido lo renovó en Noviembre y se lo entregaron en Febrero, el argumento fué la falta de chips, el otro día en una dependencia municipal de CABA, una persona comentó que lo reclamó y hay espera de tres, cuatro meses.
Un trámite que puede demorar a lo sumo 15 días, Argenlandia es así, el tiempo no importa.
Que lejos quedó la eficiencia de randazzo
Si mandas un mail con copia del pasaje te lo mandan, sino.....
Quien maneja eso?
Investigue Quique, te doy una pista para que navegues y nos onstruyas con tus papiros:
Bombita Rodríguez
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Mar 11, 2022 7:18 pm
por napolitano
Equipo inglés en las olimpiadas de 1936 en Berlín.
El enemigo de europa era Rusia y su comunismo genocida.
Pero eeuu y el establishmen ingles no permitieron que Alemania creciera
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Mar 11, 2022 7:18 pm
por quique43
Un conocido lo renovó en Noviembre y se lo entregaron en Febrero, el argumento fué la falta de chips, el otro día en una dependencia municipal de CABA, una persona comentó que lo reclamó y hay espera de tres, cuatro meses.
Un trámite que puede demorar a lo sumo 15 días, Argenlandia es así, el tiempo no importa.
Yops escribió: ↑
Hoy yo fuí a renovar mi pasaporte argentino ya vencido ; hay diferentes tarifas : el normal puede durar dos o tres meses sin fecha cierta cuesta unos 4000pesos ; hay otro más rápido en 48/96 horas , cuesta casi 8000 pesos. Y los inmediatos unos 26000 pesos.
Re: Actualidad y política
Publicado: Vie Mar 11, 2022 7:14 pm
por Yops
Hoy yo fuí a renovar mi pasaporte argentino ya vencido ; hay diferentes tarifas : el normal puede durar dos o tres meses sin fecha cierta cuesta unos 4000pesos ; hay otro más rápido en 48/96 horas , cuesta casi 8000 pesos. Y los inmediatos unos 26000 pesos.
