Página 4234 de 34244

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:53 am
por quique43
Atención verseros, sarasas:


Ramiro Castiñeira lo retwitteó
Christian Buteler
@cbuteler
·
2h
2018 47.6%
2019 53.8%
2020 36.1%
2021 50.9%

No me vengan ahora con que la inflación alta es por la guerra

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:52 am
por napolitano
:respeto:

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:51 am
por quique43
Achicar éste Estado que nos desangra, lleno de vividores y cràpulas ademàs de ladrones, es agrandar la Nación.
De ésta forma se liberan recursos para la poducción, inversión y generación de trabajo.
El político no tiene responsabilidad, gasta y malgasta a su antojo, así esté mal, y termina su mandato y se va a su casa sin pagar nada de lo que rompió, o destruyó, y si hay un juicio dura 20 años y nunca hay culpables.

El Cronista
@Cronistacom
·
17min
El plan de Redrado para bajar el gasto: dividir al país en 6, eliminar legislaturas y reducir a 8 los ministerios

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:44 am
por napolitano
napolitano escribió: Que H DP 400 pesos la Palermo rosa
El lunes pasado estaba 320.
Ni que el papel se fabricará en Ucrania




Que pasa feleti que no interviene en el precio de una revista popular.
Tiene q formar parte de precios cuidados

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:42 am
por napolitano
Que H DP 400 pesos la Palermo rosa
El lunes pasado estaba 320.
Ni que el papel se fabricará en Ucrania

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:21 am
por oudine2
napolitano escribió: Algún Kraneo que me explique porque prohíben la exportación de porotos y harina de soja.
Eso no se consume en el mercado interno
A lo sumo que lpan lactal.
o hagan con el trigo para que no aumente el pan.
Pero ya la gente no va a la panadería como en otras épocas

Para aumentar retenciones y que en el interin no aumenten las ventas adelantándose a la suba de las retenciones

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:20 am
por JagPanzer
napolitano escribió: Algún Kraneo que me explique porque prohíben la exportación de porotos y harina de soja.
Eso no se consume en el mercado interno
A lo sumo que lpan lactal.
o hagan con el trigo para que no aumente el pan.
Pero ya la gente no va a la panadería como en otras épocas

si se consume en el mercado interno:

panes, tortas, pizzas, galletitas, embutidos y farmacos...todo es lleva harina de soja

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 11:04 am
por TELEMACO
napolitano escribió: Algún Kraneo que me explique porque prohíben la exportación de porotos y harina de soja.
Eso no se consume en el mercado interno
A lo sumo que lpan lactal.
o hagan con el trigo para que no aumente el pan.
Pero ya la gente no va a la panadería como en otras épocas

Según Granados, es para crear un fideicomiso para subsidiar el trigo...eso es textual, lo que dijo por LT8, habría que confirmar por otros medios...

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:48 am
por quique43
El ajustazo kk, contra la actividad privada en beneficio de la casta política y sindical, pero así entierra cada día màs al país.

https://twitter.com/dolarizar_/status/1 ... h1faItygkA

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:45 am
por quique43
Agustín Etchebarne del 25%
@aetchebarne
·
14 mar.
Es difícil imaginar una salida honrosa para Putin, incluso desde la óptica nacionalista rusa. El costo en vidas y propias y ajenas, más el costo económico, va a dejar una Rusia exhausta, que además tendrá q enfrentar una carrera armamentística con Europa q es mucho más poderosa.


Esto es malo para todos, porque torna más peligroso a Putin con sus miles de ojivas nucleares.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:37 am
por quique43
Si le pagas a Ricardo Alfonsín, euros 12/13.000 euros mensuales un tipo que le único mèrito que tiene es haber sido hijo de su Papá, entonces estàs tirando la plata a la basura.
Así decenas de ejemplos de como se tira a la basura el recurso escaso que es el dinero que vale, salvo que lo emita a rolete el Banco Central, entonces no vale nada, y se destrozan salarios, jubilaciones, empresas, bienes etc.

ACHICAR EL ESTADO ES AGRANDAR LA NACIÓN.

Tiene razón Espert, de 22/24 Ministerios, bajarlos a solo 8, cerrar y achicar toda la crema Estatal que lo único que hace es desangrarnos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:32 am
por quique43
Para redondear la idea de Nueva Zelanda y su baja en los impuestos a los combustibles para atenuar la suba de precios del petróleo.

Diciembre se elevó el IPC en Nueva Zelanda
La tasa de variación anual del IPC en Nueva Zelanda en diciembre de 2021 ha sido del 6%, 1,1 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 0,4%, de forma que la inflación acumulada en 2021 es del 6%

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:26 am
por quique43
Porque son nabos, tienen un termo, un balde, una escupidera en el marote.
TODO LO QUE TOCAN LOS PERONCHOS KKS LO ROMPEN O SE LO ROBAN.
Lo único que saben es aumentar impuestos, y son tan pelo......que no se dan cuenta que cuanto mas recursos se le quite a la actividad privada es menos recursos para la inversión y generación de trabajo.
El capital es escaso, y no sale de la nada, solo aparece con la creación de riqueza, de bienes y servicios, lo otro es sarasa, engaño.
Si le pagas a Claudio Lozano un panqueque antik, que ahora como Director del Banco Nación se hizo kk, un millón de pesos mensuales, y éste no produce un pomo, entonces estàs tirando el capital a la basura.
Se entiende o te hago un dibujito.
napolitano escribió: Algún Kraneo que me explique porque prohíben la exportación de porotos y harina de soja.
Eso no se consume en el mercado interno
A lo sumo que lpan lactal.
o hagan con el trigo para que no aumente el pan.
Pero ya la gente no va a la panadería como en otras épocas


Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:21 am
por Danilo
Aca cba esta entretenida con la "parodia" de juicio y todos los figuretis sentados para la foto , me refiero al
debate por el crimen de la Dalmasso , que desde Ya !! saldra absuelto el unico acusado ..... 8)

Re: Actualidad y política

Publicado: Lun Mar 14, 2022 10:20 am
por quique43
Achicar el Estado Argentino irresponsable, gastador y pésimo administrador de recursos es un obligación.(Adermàs de ladrón)
La casta política y sinidical solo protege sus privilegios, ellos viven bien a costa del laburante.
En Argentina el combustible tiene alrededor de un 40/45 de impuestos, hoy aumentó 10/12%, o sea aumentaron los impuestos en esa proporción.
Nueva Zelanda en cambio para reducir el impacto del aumento internacional del petróleo, reduce sus impuestos, así se hace.

Nueva Zelanda rebaja el impuesto al combustible tras el alza del coste de la vida por la guerra en Ucrania
EFENOTICIA14.03.2022 - 09:30H

• El Gobierno de Nueva Zelanda rebajó este lunes el impuesto a los combustibles y las tarifas del transporte público en respuesta al incremento del coste de vida en el país oceánico a raíz de la crisis energética provocada por la invasión de Rusia a Ucrania.

• El subidón histórico de las gasolinas amenaza con empeorar los precios de alimentación y otros productos básicos
• "La crisis energética global se ha agudizado rápidamente y es por ello que el Gobierno ha dado un paso adelante para recortar el impuesto al combustible", dijo en un comunicado la primera ministra, Jacinda Ardern.
• El impuesto a los combustibles y los peajes se rebajarán en 0,25 dólares neozelandeses (0,17 dólares o 0,15 euros) por litro durante los próximos tres meses, lo que supondrá un ahorro de unos 11 dólares neozelandeses (7,46 dólares o 6,84 euros) por llenar un tanque de 40 litros, según el Ejecutivo.
• Asimismo, el gobierno recortará a la mitad las tarifas del transporte público durante ese mismo período como parte de un paquete de alivio para responder al incremento del coste de vida que incluye incrementos a las subvenciones familiares y los aportes a los fondos de pensiones, entre otros.
• "No podemos controlar la guerra en Ucrania ni la continua volatilidad de los precios del combustible, pero podemos reducir el impacto en las familias neozelandesas", recalcó Ardern.
• De acuerdo al ministro neozelandés de Finanzas, Grant Roberson, el precio de la gasolina de 91, muy usada por sus compatriotas, ha aumentado, en gran parte por el conflicto en Ucrania, en un 15 por ciento desde principios del año hasta la semana pasada.
• La gasolina y el gasóleo han superado durante varias semanas sus máximos históricos en plena crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania, una situación que parece no tener un final cercano tras el embargo impuesto por EEUU y Reino Unido al crudo ruso.