-Gas y Electricidad
-Combustibles
-Prepagas
-Retenciones
-Revalúo inmobiliario
le quedara algo al Alberto para aumentar?


menos mal que a ppios de año dijo que no iba a haber tarifazos, sino se imaginan lo que sería.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
GARRALAUCHA1000 escribió: ↑ Se pudrio todo en el senado???
quique43 escribió: ↑ Tontos retontos.
Hace dos semanas habían prometido no subir retenciones.
Hoy quiebran sus dichos y suben retenciones.
En lugar de bajar gastos suben impuestos.
Son recursos que se le quitan a la inversión y generación de trabajo, para sostener a la casta privilegiada, y a los planeros que se rascan el higo.
La Nación
El Gobierno suspendió hoy las exportaciones de harina y aceite de soja, dos de los principales productos de exportación de la Argentina en valor, que el año pasado trajeron al país US$12.105 millones y 7101 millones de dólares, respectivamente. La medida se conoció a través de una orden de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura que conduce Julián Domínguez. Según trascendió, la decisión se tomó para subir las retenciones en ambos subproductos, que tributan un 31%, al 33% al igual que paga el grano de soja. Con esta suba de las alícuotas, el Gobierno recaudaría US$410,2 millones extra con estos dos subproductos.
Se trata de dinero al cual recurre para enfrentar importaciones en un momento de escasez de dólares, pese a que la exportación ingresó un nivel récord de divisas en 2021 con US$32.807.933.377, y en medio de la invasión de Rusia a Ucrania que disparó los precios de las commodities.
Hace menos de dos semanas el Gobierno había prometido no cerrar las exportaciones ni subir las retenciones ante la escalada de los precios de los granos.
Lo hizo el mismo ministro de Domínguez en una conferencia de prensa. “No va a haber cierre de exportaciones y no va haber aumento de retenciones. Son decisiones que el Presidente definió como eje de trabajo y son tareas que me delegó. Hay que despejar incertidumbres y miedos, estamos muy seguros de lo que estamos haciendo”, indicó el funcionario en ese momento. Inclusive, el viernes pasado, cuando circularon rumores de incrementos de los derechos de exportación al doble para trigo y maíz -hoy tributan 12%- voceros de Domínguez se encargaron de negar cualquier incremento de la carta de las retenciones.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, AZUL, Bing [Bot], carlob, chango_dx, Charly-N, chelo, Don Américo, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, elsalmon_9, elushi, Garamond, gonza_inv, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, intipachamanta, Itzae77, lehmanbrothers, luis, Luq, MAGNANIMO, Matraca, nl, nucleo duro, osvaldo, sancho18, Semrush [Bot], silverado, SoloSeQueNoSe, TELEMACO, viejo d la bolsa, wal772 y 593 invitados