"Ramiro_Lucas""chory461"Algunos creen que las empresas americanas van a venir a la argentina a cumplir con el objetivo de cristina de distribucion de la riqueza, pacto social, y adicional van a dejar las utilidades aca en argenitna luego de tener que invertir 20.000 millones de dolares.... ajjajaja nada mas lejos que la realidad.
Las empresas americanas van a exhigir lo siguiente: Primero que las utilidades puedan ser retiradas del pais sin restriccions........ segundo..... pagar menos impuestos...... tercero.... precio internacional (no los 45 dolares que le daban a repsol sino los 100 del internacional)...... cuarto.... en GAS tambien precio internacional (no los 2,78 que le daban a repsol sino los 12 dolares que le pagan a bolivia)..... cuarto.... exportar todo el combustible que quieran sin restricciones...... quinto.... creditos blandos del banco nacion............ sexto.... DOLARIZACION de todo.
Sres...... podemos tener todo el GAS ahi abajo en vaca muerta pero sin dar mas dinero que el mercado internacional + el costo pais........ el GAS estara ahi abajo.
Las yankies no comen vidrio[/quote]
El precio internacional del barril es un precio de referencia, no es precio real al que se hacen las transacciones en el mundo entre productores y refinerías. Es un precio puntual, que sería un precio de producción marginal. Es el precio al cual se importa combustible, para cubrir el exceso de demanda por sobre la producción local de petróleo. Ningúan país del mundo pagaría en boca de pozo 100 dólares a quienes extraen barriles del suelo! Acá todo el mundo habla de petróleo sin entender un chooto del tema!!!
Es obvio que hay que darle rentabilidad a las empresas para que produzcan, pero el precio internacional es una referencia, no una realidad. La economía argentina no debería ni podría funcionar bien con un petróleo a u$s 100. Conque se pague un precio por barril de u$s 70- u$s 80 en boca de pozo los que extraen petróleo en Argentina se llenan de guita!
Y quien entre a producir en la Argentina se va a llenar de guita porque todo lo que invierta hoy será dinero dentro de 5-6 años mínimo y en ese entonces en este país ya no gobierna Cristina. Además, YPF es aprox. el 25% del mercado. Los K no nacionalizaron nada! El mercado petrolero sigue siendo muy pero muy privado en Argentina. Aprendan a leer entre líneas.
Yo creo que ya está todo armado, los yankees la van a poner y acá van a hacer de cuenta que no pasó nada. Y los tipos van a hacer el negocio de su vida, porque en este país se gana dinero como en ningún otro, lo que pasa es que todo pasa por debajo de la mesa.[/quote]
Ramiro eso se lo tendríamos que decir al diputado Rossi y todos los demás que lo aplaudieron cuando habló del precio del Petróleo. Ahí te da la pauta que manipulan el discurso mientras en los años el pais va para atrás.