1)
Martín Gandolfo -cuya designación adelantó este diario la semana pasada- es el argentino que estaba en Colombia y que ya se hizo cargo de lo que llaman los petroleros el
upstream, o sea la exploración y la explotación de yacimientos. 2)
Fernando Giliberti, otro profesional venido de afuera, es el encargado de la elaboración del plan de los 100 días que ha prometido Galuccio y que será la Constitución de Atenas de la nueva YPF: incluye el plan de negocios que usará el nuevo directorio para salir a buscar inversores para la nueva empresa, que se descuenta que serán de los Estados Unidos más que de China. 3)
Agustín Colo secunda a Gandolfo en el upstream. Ya estaba en Repsol YPF y se conocían con Galuccio por haber trabajado en los años 90 en la YPF de José Estenssoro. 4)
Carlos Alberto Alfonsi, a quien Galuccio también encontró en la Repsol de los españoles, es el nuevo responsable del
downstream o sea el refinamiento de productos y la logística de la distribución. 5)
Fernando Dasso es el encargado de Recursos Humanos, es decir de Personal, las relaciones con los gremios y, hacia adentro, con quienes trabajan en la empresa. Galuccio le ha encargado, entre otras faenas, armar un programa con Lino Barañao, ministro de Ciencia, que ha visitado varias veces la sede de Puerto Madero, para repatriar ingenieros e investigadores que están repartidos por el mundo para que se incorporen a YPF.
"El objetivo final se lo pone el Gobierno, que es cambiar la autodenominada «matriz energética» que se sostuvo desde 2003. Es decir, comenzar dando un precio de mercado para consumir producción propia y dejar de importar tanto gas y tanto petróleo."
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=637703