Volkswagen obtendrá beneficios fiscales a cambio de comprar autopartes nacionales
En tres años se comprometió a adquirir partes por $4.168 millones
El Gobierno aprobó ayer el plan de inversión presentado por la automotriz Volkswagen Argentina, por más de $368,5 millones, y le concedió el beneficio fiscal contemplado en el régimen de competitividad por comprometerse a contratar autopartes locales.
Así se dispuso a través de la resolución 14/2012 que, con la firma del secretario de Industria, Javier Rando, fue publicada ayer en el Boletín Oficial, la cual le permitirá a la automotriz, en caso de cumplir con su compromiso, obtener un reintegro decreciente, que va del 8 al 6 por ciento del valor, antes de impuestos, de los vehículos producidos durante tres años, tal lo establecido en el decreto 774/2005. De acuerdo con la resolución, el plan de inversión de Volkswagen, para la fabricación de la pick-up RPU Amarok, asciende a $368,5 millones, con un compromiso de compras de autopartes locales para los próximos tres años de más de $4.168 millones; ventas al mercado local por más de $3.876 millones; exportaciones por más de $11.614 millones y la generación de 1.585 empleos directos.
http://www.diariobae.com/diario/2012/05 ... nales.html
El monto se destinará a “inversiones en activos fijos, obra civil y desarrollo de proveedores locales”, según se especifica en el anexo que acompaña la resolución, en el cual también se aclara que el plan de compras de autopartes locales para los tres años alcanza los $4.168 millones.
De ese monto, la automotriz se compromete a adquirir autopartes por el equivalente a $749,5 millones antes de comenzar el proyecto; $698 millones en el primer año, $1.339 millones en el segundo y $1.381 millones en el tercer año. Respecto de las proyecciones de ventas en el mercado local, son de $838,6 millones en el primer año, $1.488,6 millones en el segundo y $1.548,8 millones en el tercero.
Acerca de las exportaciones proyectadas, la automotriz calcula que serán de $2.456 millones en el primer año, $4.499 millones en el segundo y $4.658,7 millones en el tercero.
En cuanto al empleo directo, el compromiso es de contratar 1.093 personas antes del inicio del proyecto, 28 en el primer año, 374 en el segundo y 90 en el tercero