Coincido.
En los 90 la pobreza era la mitad de la actual, incluso con mayor desempleo. Los sueldos eran del doble en dólares que los actuales y pasaron 30 años. La soja valía 150/200 dólares.
Todo lo que vino después se pudo realizar con el capital acumulado en los 90. Se lo gastaron todo.
Y no me vengan con que era inviable la convertibilidad. Lo rajaron a Lopes Murphy x querer bajar 10% los sueldos del estado y ni se inmutan con este desastre.
El problema argentino actual más que es el déficit es la reputación del país. Y eso no se construye de un día para el otro. Tarda años en construirse y cinco minutos en destruirse.
Por eso, ahora, mientras otros países con mucho más déficit y deuda que Argentina ni se inmutan a nosotros no nos queda otra alternativa que ahorrar, pagar y reconstruir la reputación pérdida. La alternativa es seguir siendo parias.