Si, Don Vicenzo, yo también en los inicios era largoplacista, pero el tiempo es un factor importante.
Mientras esperamos que esta suba, subirá el dólar, subirán las otras y el tren pasó y se fue.....[/quote]
MAGUS, ES INDUDABLE QUE A ESTOS PRECIOS SERÍA UN DISPARATE VENDER SI NO VENDIÓ ANTES , TODO LO CONTRARIO LO CONVENIENTE ES IR LLEVANDO A ESTOS PRECIOS MÁS QUE VENDER, YA EL FAMOSO COSTO DE OPORTUNIDAD A QUE UD. SE REFIERE PASÓ EN ESTE PAPEL PARA VENDERLO Y HACER OTRO NEGOCIO. AHORA ES MÁS MOMENTO DE ACUMULAR QUE DE ENTREGAR. PERO ESTE PAPEL NO PUEDE FALTAR EN LA CARTERA DE NINGÚN INVERSOR PORQUÉ SI LLEGA A MODIFICARSE EL PRECIO DEL OFICIAL LA COSA PUEDE CAMBIAR ABRUPTAMENTE. Y LOS FUNDAMENTOS NO LOS VOY A DESCUBRIR YÓ.... ACÁ SIGO INSISTIENDO HAY MUCHO DE POLITICA CON EL GRUPO TECHINT Y NO ES ÉSTE PRECISAMENTE EL GOBIERNO CON EL CUAL ANDA ACEITADA LA RELACIÓN A MI MODESTO ENTENDER.

[/quote]
Don Vicenzo, coincido 100% con Ud. a estos precios no vendo, seguiría llevando y de hecho, algo más voy a comprar, pues está regalada.
Aquí hay 2 posibilidades, comprar y acumular, a lo Warren, a lo Adelmo Gabbi, ( y lo hacía mi querido viejo) o esperar a que recupere y rompa la media de 20/30, con volumen u otras señales de entrada, según cada quién considere.
Quizá haga yo ambas cosas, seguir levando de a poco y luego, entrar fuerte, cuando de señales.
El tema es que los libros dicen claramente que conviene operar aquellos papeles que tienen buena fuerza relativa, en cuanto a su ponderación en el Merval y ésta, no está precisamente, en su mejor momento.
Para mí, las que tienen mejores chances son energéticas y bancos y las petroleras, cuando el crudo suba y estabilice, por encima de 50 dólares.
En fin, ya llegará su hora.
Yo por ahora, no vendo ni un solo papel a estos precios, ni por menos de 8.
saludos