quique43 escribió: ↑
Ya lo hizo Cristina antes del 2015, ahora repiten la misma historia.
Son tontos, inútiles,brutos?, si ya lo hicieron y les salió mal, porqué hacen lo mismo?.
El daño es inmenso ya que la inflación vuela, las inversiones se van, las empresas quedan paralizadas, mayor trabajo no se genera por ese motivo, si pisan tárifas como lo hacen la actividad de paraliza, no lo saben?. El precio del gas oil y su faltante es un claro ejemplo.
Se meten en todo, intervienen todo y rompen todo.
Qué tienen en la cabeza?, aserrín, un termo, un balde, una pelela?.
La nota tiene unos meses pero es un claro ejemplo del deterioro constante hecho a sabiendas, ésto produce pobreza y estancamiento, ya lo hicieron antes del 2015 y le tiraron el balurdo al Gato, ahora hacen lo mismo, y le dejarán la crisis al que venga, y al poco tiempo, intentarán echarlos del poder haciéndole la vida imposible, pero las crisis la provocan ellos, los peronistas kirchneristas que vienen destrozando a la Argentina.
Los subsidios a la energía superan al año los us 10/15.000 millones de dólares, plata tirada a la basura por un sistema peronista que le hace un daño inmenso al país.
La nota tiene poco tiempo, pero es de actualidad, es un resúmen.
Pablo Wende
12 de Enero de 2022 Infobae
Un informe elaborado por el economista Fernando Marull grafica con mucha claridad qué paso con las tarifas eléctricas en los últimos años. Cuando Cristina Kirchner dejó el Gobierno en 2015, el usuario sólo pagaba un 15% del costo de la energía. Los aumentos que llevó adelante Mauricio Macri llevaron ese nivel a 65% para 2019. En abril de ese año se dispuso un congelamiento que duró dos años.
A mediados de 2021, la administración de Alberto Fernández dispuso un único incremento para el año del 9%. Como resultado, la tarifa fue representado una porción cada vez menor del costo de producción, hasta llegar al 35%. Claro que el peligro es acercarse peligrosamente a la situación que dejó Cristina en 2015. El resto debe ser cubierto por subsidios, que vuelven a crecer año a año.