
YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 223
- Registrado: Mar May 29, 2012 11:58 am
Re: YPFD Repsol YPF
arranca quinta a fondo.... pero cierra neutra 

Re: YPFD Repsol YPF
jesus330 escribió:Súbanse que vamos a los 100.-en menos de 2 meses
Espero q no sea como la ultima vez q toco los 92 y cayo a 67
Re: YPFD Repsol YPF
jesus330 escribió:Los que dicen nafta para todos, obvio a bajo costo,pregunto a éstos precios Repsol nose llevaba millones por año?


Re: YPFD Repsol YPF
jesus330 escribió:Otra es la perspectiva de los analistas de Wall Street, como el citado por Bloomberg Businessweek de Oracle Investment, con negocios petroleros en Canadá, Laurence Balter, quien sostuvo que “YPF vale mucho más del precio que el mercado le asigna hoy, y esta compra es otro gran acierto de Slim”. O Marcus Sequeira, del Deutsche Bank AG de Nueva York, para quien Slim vio “una gran oportunidad” al poder comprar activos por mucho menos de su valor real. Por su parte, el vocero de Slim en México, Arturo Elías, declaró que los motivó “ver una empresa sólida con un buen potencial de crecimiento” en coincidencia con analistas bursátiles en Argentina, para quienes el valor de las acciones de YPF ya había “encontrado un piso por debajo del cual no van a caer”.
Fuente.art de Fontevecchia de hoy en Perfil.
Re: YPFD Repsol YPF
Otra es la perspectiva de los analistas de Wall Street, como el citado por Bloomberg Businessweek de Oracle Investment, con negocios petroleros en Canadá, Laurence Balter, quien sostuvo que “YPF vale mucho más del precio que el mercado le asigna hoy, y esta compra es otro gran acierto de Slim”. O Marcus Sequeira, del Deutsche Bank AG de Nueva York, para quien Slim vio “una gran oportunidad” al poder comprar activos por mucho menos de su valor real. Por su parte, el vocero de Slim en México, Arturo Elías, declaró que los motivó “ver una empresa sólida con un buen potencial de crecimiento” en coincidencia con analistas bursátiles en Argentina, para quienes el valor de las acciones de YPF ya había “encontrado un piso por debajo del cual no van a caer”. 

Re: YPFD Repsol YPF
jesus330 escribió:Los que dicen nafta para todos, obvio a bajo costo,pregunto a éstos precios Repsol nose llevaba millones por año?
Si, la misma guita que ahora se lleva Copetti.....
Re: YPFD Repsol YPF

-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: YPFD Repsol YPF
El papel es sólo para tradear vía AT, nada más. Los Fundamentals, con esta gente, desaparecieron. Y recién volverán a aparecer esos fundamentals una vez que estos ñatos estén con la lengua afuera y rendidos ante la realidad.
Re: YPFD Repsol YPF
Phantom escribió:El objetivo va a ser NAFTA PARA TODOS. No GANAR DINERO.
Re: YPFD Repsol YPF
RC escribió:Estimado chory461....Escuchaba a un CEO de una importante empresa, decir....sabemos cuanto ganan los
argentinos, cuanto tienen en sus bolsillos....sólo nos resta pensar como les sacamos la plata![]()
![]()
![]()
Hágame caso....que no lo nuble lo ideológico...seguramente el estocástico, fibonacci y macd...
no aportarán a su numerología ...pero si a mi bolsillo.
Acá le dejo una empresa que suena conocida que invierte en el país.....y en muchos otros más
Walmart presentó un plan de inversiones de $600 millones
Economía / La cadena de supermercados le informó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner los resultados del plan de inversiones que la firma de capitales estadounidenses lleva adelante en el país en el bienio 2011-2012.
Mc Millon informó a la Presidenta de que Walmart Argentina invirtió en 2011, más de 600 millones de pesos en la inauguración de 25 sucursales nuevas en distintas provincias y que se crearon más de 1500 puestos de trabajos directos.
http://uol.elargentino.com/nota-182319- ... ones-.html
Vamos por partes......... SAbes lo que dice Techint en sus empresas cuando va al exterior...... Se cuanto dinero tienen los petroleros arabes en su bolsillo y nuestra mision es sacarle lo mas que podemos... dejate de joder !!! eso se llama maximizar utilidades y es lo que sucede en todas las empresas. Preguntale a Waltmart si puede sacar el dinero del pais, ajajajajaja Ademas te informo que la inversion directa extranjera en argentina cayo un 30% en el 2011 y fuimos superados por Chile y Peru !! Chile y pero recibio mas inversion directa que nosotros. Solo Enel de Italia invertira 8500 millones de dolares en sudamerica y pero en Argenitna no pondra ni un peso.
Compra todas las acciones que quieraaaaaaaaaaaasssssssssssssss de YPFFFFFFFFFF !!! Y segui la numerologia que quieras , ajajajajjajajaj No me quiero imaginar el dineral que tendras en los bolsillos, ajajajajjajaajaj
Re: YPFD Repsol YPF
ACTUALIZA 4-Slim pone un pie en argentina YPF, ve potencial
jueves 14 de junio de 2012 22:01 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
* El multimillonario adquirió 8,4 por ciento de la firma estatizada
* Los títulos son parte de un paquete que debió ceder argentino Grupo Petersen
* Portavoz de Slim dice que se evaluará en el futuro si eleva participación (Agrega detalles)
BUENOS AIRES/MEXICO, 14 jun (Reuters) - El multimillonario mexicano Carlos Slim anunció el jueves que adquirió una participación en la petrolera argentina YPF, recientemente estatizada, y aseguró que ve potencial de crecimiento en la empresa, que tendría una de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencional del mundo.
YPF y un portavoz de Slim confirmaron que el magnate ahora posee un 8,4 por ciento de las acciones de la mayor empresa argentina, que acaba de presentar un ambicioso plan de inversión de 35.000 millones de dólares para los próximos cinco años.
Una presentación de la firma a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) detalló que Slim adquirió a un sindicato de bancos unos 32.908.506 ADS de la firma. Según el precio de cierre de los títulos del jueves, la operación estaría valorada en unos 344 millones de dólares.
El sindicato de bancos había prestado dinero al argentino Grupo Petersen para comprar participaciones en YPF, pero tras la estatización de la petrolera el grupo argentino incumplió su deuda y los títulos, que estaban en garantía, pasaron a poder de las entidades financieras.
Los nuevos titulares del 8,4 por ciento de las acciones "ven a YPF como una compañía sólida y con un buen potencial de crecimiento", de acuerdo con un comunicado de prensa de YPF.
Arturo Elías Ayub, portavoz de la familia Slim, dejó abierta la posibilidad a más adquisiciones. En una conversación telefónica con Reuters, aseguró que "en el tiempo (pensamos) analizar las opciones, por el momento vamos a estar así".
El documento enviado por YPF a la SEC para informar la participación de Slim indicó que la adquisición fue a través del grupo financiero Inbursa y el conglomerado industrial y comercial Grupo Carso.
"La incorporación del empresario mexicano al paquete accionario de la empresa es una clara señal al mercado financiero internacional", destacó Miguel Galuccio, presidente ejecutivo de YPF.
Una fuente cercana a las negociaciones señaló a Reuters que el precio que pagó Slim, el hombre más rico del mundo, es mucho menor al que había pagado Petersen en su momento.
El Grupo Petersen estaba usando los altos dividendos que recibía por sus tenencias en YPF para honrar los préstamos, pero el Gobierno argentino expropió el control de la petrolera y suspendió los pagos a los accionistas para reinvertirlos, lo que los arrastró al incumplimiento.
ESTATIZACION
El Gobierno argentino decidió expropiar en abril a la española Repsol la mayor parte de sus acciones en la mayor petrolera local tras acusarla de no invertir lo suficiente para frenar una caída de la producción de hidrocarburos en el país.
El Grupo Petersen recibió en el 2008 un 1.018 millones de dólares de un sindicato de bancos compuesto por Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de 1.015 millones de la propia Repsol, para adquirir un 14,9 por ciento de las acciones de YPF.
En el 2011 obtuvo otros 670 millones de dólares de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Credit Suisse y Citi, y otro tanto vino de Repsol para adquirir un 10 por ciento adicional de YPF.
Esos bancos ejecutaron las acciones del Grupo Petersen esta semana, dijo la fuente, que recordó que ya poseían los derechos políticos otorgados por esas tenencias. (Reportes de Guido Nejamkis y Nicolás Misculin en Buenos Aires y Cynthia Barrera en Ciudad de México; Editado por César Illiano)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
jueves 14 de junio de 2012 22:01 ART
Imprimir
[-] Texto [+]
* El multimillonario adquirió 8,4 por ciento de la firma estatizada
* Los títulos son parte de un paquete que debió ceder argentino Grupo Petersen
* Portavoz de Slim dice que se evaluará en el futuro si eleva participación (Agrega detalles)
BUENOS AIRES/MEXICO, 14 jun (Reuters) - El multimillonario mexicano Carlos Slim anunció el jueves que adquirió una participación en la petrolera argentina YPF, recientemente estatizada, y aseguró que ve potencial de crecimiento en la empresa, que tendría una de las mayores reservas de crudo y gas natural no convencional del mundo.
YPF y un portavoz de Slim confirmaron que el magnate ahora posee un 8,4 por ciento de las acciones de la mayor empresa argentina, que acaba de presentar un ambicioso plan de inversión de 35.000 millones de dólares para los próximos cinco años.
Una presentación de la firma a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) detalló que Slim adquirió a un sindicato de bancos unos 32.908.506 ADS de la firma. Según el precio de cierre de los títulos del jueves, la operación estaría valorada en unos 344 millones de dólares.
El sindicato de bancos había prestado dinero al argentino Grupo Petersen para comprar participaciones en YPF, pero tras la estatización de la petrolera el grupo argentino incumplió su deuda y los títulos, que estaban en garantía, pasaron a poder de las entidades financieras.
Los nuevos titulares del 8,4 por ciento de las acciones "ven a YPF como una compañía sólida y con un buen potencial de crecimiento", de acuerdo con un comunicado de prensa de YPF.
Arturo Elías Ayub, portavoz de la familia Slim, dejó abierta la posibilidad a más adquisiciones. En una conversación telefónica con Reuters, aseguró que "en el tiempo (pensamos) analizar las opciones, por el momento vamos a estar así".
El documento enviado por YPF a la SEC para informar la participación de Slim indicó que la adquisición fue a través del grupo financiero Inbursa y el conglomerado industrial y comercial Grupo Carso.
"La incorporación del empresario mexicano al paquete accionario de la empresa es una clara señal al mercado financiero internacional", destacó Miguel Galuccio, presidente ejecutivo de YPF.
Una fuente cercana a las negociaciones señaló a Reuters que el precio que pagó Slim, el hombre más rico del mundo, es mucho menor al que había pagado Petersen en su momento.
El Grupo Petersen estaba usando los altos dividendos que recibía por sus tenencias en YPF para honrar los préstamos, pero el Gobierno argentino expropió el control de la petrolera y suspendió los pagos a los accionistas para reinvertirlos, lo que los arrastró al incumplimiento.
ESTATIZACION
El Gobierno argentino decidió expropiar en abril a la española Repsol la mayor parte de sus acciones en la mayor petrolera local tras acusarla de no invertir lo suficiente para frenar una caída de la producción de hidrocarburos en el país.
El Grupo Petersen recibió en el 2008 un 1.018 millones de dólares de un sindicato de bancos compuesto por Credit Suisse, Goldman Sachs, BNP Paribas y Banco Itaú Europa, y otro de 1.015 millones de la propia Repsol, para adquirir un 14,9 por ciento de las acciones de YPF.
En el 2011 obtuvo otros 670 millones de dólares de un consorcio formado por Banco Itaú, Standard Bank, Credit Suisse y Citi, y otro tanto vino de Repsol para adquirir un 10 por ciento adicional de YPF.
Esos bancos ejecutaron las acciones del Grupo Petersen esta semana, dijo la fuente, que recordó que ya poseían los derechos políticos otorgados por esas tenencias. (Reportes de Guido Nejamkis y Nicolás Misculin en Buenos Aires y Cynthia Barrera en Ciudad de México; Editado por César Illiano)
© Thomson Reuters 2012 All rights reserved.
Re: YPFD Repsol YPF
tgn1usd escribió:nadie dijo que termine en la nueve de julio. te hable de esos lugares porque vivo en capital y frecuento esos lugares.
Perdon si ofendi, yo frecuento otros lugares.
Saludos!
Re: YPFD Repsol YPF


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 1476 invitados