Página 413 de 4671

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Sep 07, 2022 9:16 am
por rojo
TECPETROL INVERTIRÁ US$730 MILLONES EN VACA MUERTA

6 SEPTIEMBRE, 2022


Tecpetrol, la empresa de energía del Grupo Techint, invertirá US$450 millones al año para mantener sus actuales niveles de producción de gas en el yacimiento Fortín de Piedra, en Vaca Muerta, que alcanzó este año los 20 millones de metros cúbicos al día.

Pero esa no será la única inversión de la compañía en la cuenca neuquina en 2023, sino que sumará US$150 millones para explorar las operaciones de Los Bastos y Los Toldos con pozos delineadores y US$130 millones de inversiones varias.

Fuentes de la firma dijeron que los niveles de inversión en Fortín de Piedra también están pensados en función de la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner, que debería estar finalizada en junio próximo, y que podrían ampliarlos en base a la proporción que se les deje tomar. Por otro lado, la empresa también está empezando a avanzar en otros proyectos potenciales para exportar gas licuado.

Hoy la producción de petróleo de Vaca Muerta es de 230.000 barriles diarios (39% del total país) y la de gas natural, de 53 millones de metros cúbicos al día (38% total país). Sin embargo, esos volúmenes podrían trepar a 750.000 barriles y 140 millones de metros cúbicos, lo que permitiría sustituir las importaciones de gas y aumentar las exportaciones de gas y electricidad.

Para este año se prevén importaciones de energía por US$13.500 millones y elevar el nivel de producción de Neuquén permitiría exportaciones de petróleo por US$10.000 millones anuales y exportaciones de gas natural por US$7000 millones al año.

Sin embargo, para que esto suceda, se calcula que sería necesaria una inversión de US$7000 millones al año y US$12.000 millones para tratamiento y transporte. Es decir, que los desembolsos acumulados a 2030 deberían ascender hasta los US$70.000 millones.

Reclamos

“Tenemos una enorme potencialidad para alimentar a nuestros países vecinos. Necesitamos inversiones para evacuar Vaca Muerta en todas sus dimensiones. El precio energético no va durar para siempre, es un mercado volátil. Por eso, la Argentina tiene una ventana de tiempo para aprovechar, traer inversiones y competir en producción, calidad y escala del recurso. Tenemos que tomar acciones a corto plazo”, dijo el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, en un encuentro reciente del sector.

Fuentes de la industria se refieren a una serie de señales que hacen falta para el despegue de Vaca Muerta. Hablan de la reforma de la ley de hidrocarburos, garantías para quienes comprometan capital, estabilidad tributaria y devolución anticipada de impuestos.

“Hablamos de proyectos en los que hay que invertir de US$5000 millones a US$10.000 millones durante seis años para producir al séptimo, entonces hay que generar las condiciones para aliviar los costos. La Argentina compite con países como Estados Unidos y Qatar, que no pagan derechos de exportación ni sellos”, dijeron.

También señalan que habría que permitir el acceso a divisas para no solo repagar préstamos, sino girar dividendos y buscar un equilibrio entre mercado interno y externo, escollos que parecen secundarios frente a la magnitud de la oportunidad en términos de generación de divisas. “Hay algunos que piensan que hay que estabilizar la macroeconomía para que proyectos así sean viables, pero la pregunta es si hay tiempo para esperar eso o, por el contrario, se generan las condiciones necesarias para que se puedan lanzar, mientras se estabiliza la macro, y así se convierten en catalizadores de cambios. Creemos que acá existe la posibilidad de, con consensos, encapsular proyectos para que el arranque del circulo virtuoso sea más rápido”, puntualizaron.

Por último, consultadas por el precio de rentabilidad del gas, dijeron que un abanico que vaya de US$3,50 por millón de BTU a US$10 o US$12 para el invierno es fácilmente imaginable. Actualmente, el promedio anual es de US$3,50, pero en verano se paga un 82% y en invierno, un 125% de ese precio.

Fuente: La Nación

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Sep 01, 2022 3:31 pm
por rojo
Que sector estrategico !!!! :arriba: :arriba:

Con obras de infraestructura relativamente modestas, la Argentina podría expandir de manera considerable sus envíos gasíferos a naciones vecinas. Según la mirada de Daniel Ridelener y Oscar Sardi, referentes de TGN y TGS, respectivamente, el fluido de Vaca Muerta también podrá abrirse paso en el mercado global a partir de su licuefacción.

Después de optimizar la cobertura gasífera doméstica, la Argentina debería valerse de los recursos no convencionales de Vaca Muerta para abastecer a los mercados vecinos de Chile, Brasil y Uruguay. Acto seguido, el país estará en plenas condiciones de avanzar hacia un proyecto de gas natural licuado (GNL) a gran escala. Así lo aseguró Daniel Ridelener, director general de Transportadora de Gas del Norte (TGN), quien disertó en el ‘Encuentro de los CEO’s’, en el marco de Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia 2022.

El costo del transporte del fluido a San Pablo, puntualizó, será alto si se piensa en términos de infraestructura nueva. “Pero se puede despachar gas a ese mercado sin ningún problema vía Bolivia, con obras relativamente menores para revertir el Gasoducto Norte. Lo más probable es que la molécula local no llegue a destino, sino que se haga algún tipo de swap con los bolivianos, que actuarán como una suerte de intermediarios comercializadores y/o almacenadores del recurso. Está todo dado para que este proyecto sea competitivo”, aseveró.


En la misma tónica se manifestó Oscar Sardi, CEO de Transportadora de Gas del Sur (TGS), quien reivindicó los éxitos obtenidos en Vaca Muerta y puso el foco sobre los retos que depara el desarrollo masivo de sus riquezas. “Con una inversión inicial de 300 millones de dólares, en su momento construimos 115 kilómetros (km) de caños de 30 y 36 pulgadas en el corazón de la formación. Hoy ese gasoducto, que ya posee unos 150 km y en el primer trimestre del año que viene alcanzará los 180, es capaz de transportar 60 millones de metros cúbicos (m3) diarios”, precisó.

Las inversiones de la firma en materia de acondicionamiento, sostuvo el directivo, arrancaron con un programa de 5 millones de m3 por día que actualmente se sitúa en unos 15 millones de m3. “En 2023 instalaremos una planta que no sólo acondicionará, sino que además permitirá procesar gas natural para extraer propano, butano y gasolina. Y en 2024 construiremos otra, similar a la anterior, que elevará nuestra capacidad de acondicionamiento hasta los 28 millones de m3 diarios”, puntualizó.

Mucho por hacer
De acuerdo con Ridelener, el proyecto Uruguayana-Porto Alegre comenzó a ser analizado a fines de los años ’90, en simultáneo con la inauguración del gasoducto hasta Uruguayana y la central termoeléctrica. “Habría que retomarlo para ver cómo cierra el anillo gasífero. Estarían faltando poco menos de 600 km, aparte de vincular todo el sistema argentino vía Porto Alegre con el mismo gasoducto que sale desde Bolivia y pasa por San Pablo. Esto tiene lógica desde el punto de vista de la infraestructura”, comentó el ejecutivo. Seguramente, acotó, se necesitarán algunos contratos de largo plazo que justifiquen la inversión.

Consultado sobre la existencia de un mercado internacional para el GNL argentino, mencionó el realineamiento en la provisión que está mostrando Europa. “Más allá de eso, en todo el mundo se están licuando diariamente entre 1.600 y 1.700 millones de m3 para su comercialización. Los volúmenes que podamos planificar a nivel local seguramente serán una gota en un mercado infinito, que además exhibe fuertes proyecciones de crecimiento”, pronosticó.

Hay que mirar a largo plazo, subrayó, poniendo el foco en los precios de equilibrio, sobre todo considerando que la construcción de instalaciones de GNL no demanda pocos meses, sino varios años. “De todas formas, el conocimiento que venimos adquiriendo en Vaca Muerta nos permite ser cada vez más competitivos”, reivindicó.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ago 31, 2022 11:18 am
por banana
ya se metio hace rato con el contrato secreto de Chevron,,,,,

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mié Ago 31, 2022 10:58 am
por deportado
Alto papel digno de mkd de inversión, otra vez volvió 3x1 con respecto a la sureña; cuando la hemos visto remontar arriba de 2x1. Paciencia va a traer muy buenas ganancias. EEUU parece va a meter la cuchara en VM (si los talibanes hacen los deberes)
El digno de massita volvió a la ucede :bebe:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ago 30, 2022 6:01 pm
por Macarrón
Tecnicalpro escribió: :respeto: :mrgreen: :respeto:


Donde estas javi

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Mar Ago 30, 2022 4:20 pm
por rojo
TGN04 a dolar Bolsa vale hoy 240 millones de usd. Llego a valer mas de 1000 millones de usd.
La justicia llega. Tiene 2 expedientes con sentencia favorable que con todos los chiches que estimen los Peritos sumados rondaran los 400 millones de usd . Paciencia que aqui hay futuro :2224: :2224:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Lun Ago 29, 2022 3:14 pm
por guarani
A pesar del bajo volumen operativo nos vamos encaminando a los $180 me parece, veremos :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 26, 2022 4:40 pm
por rojo
:2224: :2224: cuanto para ganar en las Transportadoras !!!!!!

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 26, 2022 3:24 pm
por boquita
Las crypto se hacen pure afuera todo mal con la fed

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 26, 2022 3:06 pm
por guarani
Aguantando los trapos esta tiene un piso de $150 por ahora :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Ago 26, 2022 11:03 am
por Rataparda
Se vendrá toma hoy? Y quizás dura los primeros días de la semana próxima.
Fue un buen mes acá..
:roll:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 25, 2022 5:58 pm
por Roix87
El valor libro de TGN es de 205$ mira sino queda suba todavía :mrgreen:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 25, 2022 5:19 pm
por rojo
El PN segun libros es de 300 millones de dolares. Tiene juicios ganados en primera instancia por mas de 350 millones de dolares que no estan contabilizados.
Que me cuentan?
Como minimo, deberia vale el doble.
:2230: :2230: :2230:
[/quote]


Agregar que la deuda en usd es de tan solo 55 millones de usd .

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 25, 2022 5:16 pm
por guarani
Estamos siguiendo los pasos de la prima para no desentonar, los $180 están cerca, veremos :100:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Jue Ago 25, 2022 3:38 pm
por slam
sancho18 escribió: El PN segun libros es de 300 millones de dolares. Tiene juicios ganados en primera instancia por mas de 350 millones de dolares que no estan contabilizados.
Que me cuentan?
Como minimo, deberia vale el doble.
:2230: :2230: :2230:

Hermoso