YPFD YPF S.A.

Panel líder
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor sachapuma » Mar Jul 24, 2012 3:20 pm

anda chavez por aca?
despues diganmen que
paso...nada bueno
seguro.....

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor lumar » Mar Jul 24, 2012 3:18 pm

pobrecitos los accionistas nac&pop

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Jul 24, 2012 3:15 pm

Juan_Cruz escribió:Los trabajadores bloquearon la refineria de Mendoza, no creo que esta empresa de ganancias por mas que el CEO sea bueno. Si van a Venezuela es x q nadie mas se intereso en venir y hundir U$$ por lo tanto para mi es una mala noticia.

El mercado así lo toma

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Jul 24, 2012 3:13 pm

El objetivo es que YPF pueda traer petróleo de las áreas que la argentina Enarsa tiene en Venezuela para refinarlo en el país y desarrollar a su vez emprendimientos en las plataformas off shore de Argentina y en la formación Vaca Muerta junto a Pdvsa. “Así como Enarsa tiene participación en Venezuela, en campos maduros de petróleo en Orinoco, ahora queremos que YPF, con toda su fuerza, participe también en Venezuela”, dijo Chávez. Hoy comenzarán las reuniones de trabajo en Caracas.

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Jul 24, 2012 2:49 pm

albertoo escribió:Ciruzzo:
Hay que ver muy bien cómo es el arreglo.
En la mayoría de los casos, cuando PDVSA hace un contrato con una empresa, no cede reservas ni petróleo.
Lo habitual es hacer un Contrato de servicios, la empresa invierte y luego cobra por el petróleo producido un valor fijo, desconectado del precio internacional; así son los contratos que tiene Repsol en Quiamare (yo trabajaba en ASTRA, quien ganó esos contratos originalmente), y otras empresas en las rondas de áreas marginales.

Las inversiones en la faja del Orinoco no son fáciles, salvo las arenas bituminosas, es el crudo on-shore más caro y de menor valor (por pesado y alto azufre).

Aquí estamos acostumbrados a la libre disponibilidad de crudo, pero eso no es lo habitual en los paises petroleros. Así que lo más probable es que el crudo lo comercialice PDVSA.

No me parece PDVSA un buen socio para Vaca Muerta; no tiene experiencia ni capacidad financiera para acelerar el desarrollo.

Slds

Gracias alberto por la data.

Comparto que PDVSA no es un socio interesante para V Muerta..si no son yonnies no me gusta (son los únicos con experiencia en la temática).

ezequielm
Mensajes: 7405
Registrado: Jue Oct 20, 2011 8:48 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor ezequielm » Mar Jul 24, 2012 2:42 pm

Nachoar22 escribió:Los que vienen siguiendo la evolución de este papel, entrar en 84 para el cortísimo plazo, aprovechando la caída del mercado y esperando un leve rebote en los siguientes días, entrar a 84 es arriesgado?

ESPERO HAYAS ESCUCHADO LAS OPINIONES DEL FORO,SALU2

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Jul 24, 2012 2:13 pm

Adentro con mas

albertoo
Mensajes: 90
Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:01 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor albertoo » Mar Jul 24, 2012 12:58 pm

Ciruzzo:
Hay que ver muy bien cómo es el arreglo.
En la mayoría de los casos, cuando PDVSA hace un contrato con una empresa, no cede reservas ni petróleo.
Lo habitual es hacer un Contrato de servicios, la empresa invierte y luego cobra por el petróleo producido un valor fijo, desconectado del precio internacional; así son los contratos que tiene Repsol en Quiamare (yo trabajaba en ASTRA, quien ganó esos contratos originalmente), y otras empresas en las rondas de áreas marginales.

Las inversiones en la faja del Orinoco no son fáciles, salvo las arenas bituminosas, es el crudo on-shore más caro y de menor valor (por pesado y alto azufre).

Aquí estamos acostumbrados a la libre disponibilidad de crudo, pero eso no es lo habitual en los paises petroleros. Así que lo más probable es que el crudo lo comercialice PDVSA.

No me parece PDVSA un buen socio para Vaca Muerta; no tiene experiencia ni capacidad financiera para acelerar el desarrollo.

Slds

LAFE1
Mensajes: 2653
Registrado: Mar Feb 03, 2009 11:37 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor LAFE1 » Mar Jul 24, 2012 12:55 pm

Si alguien pensaba que esta empresa confiscada podria tener algun socio serio,, que la inocencia le valga.... :lol:

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Jul 24, 2012 12:52 pm

 El presidente de la República, Hugo Chávez, informó que en la reunión que sostendrán este martes en Caracas autoridades venezolanas con una delegación argentina se diseñará el mapa detallado de la participación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) en la Faja Petrolífera del Orinoco.

"Queremos que YPF también participe en la Faja Petrolífera del Orinoco para lo cual elaboraremos un mapa mañana", dijo Chávez en el Palacio de Miraflores, luego de sostener una reunión con el ministro argentino de Planificación, Julio de Vido.

El primer mandatario destacó que el objetivo central de las conversaciones con la delegación argentina es "seguir ensamblando y desarrollando la ecuación energética", que se vio fortalecida por la decisión de la presidenta Cristina Fernández de nacionalizar YPF, que ahora tiene mayoría accionaria del Estado.

"A nosotros nos ha motivado mucho, porque nos dará mayor capacidad para seguir desarrollando la ecuación energética, industrial, científica, tecnológica", dijo Chávez.

Asimismo indicó que Petróleos de Venezuela (PDVSA), que ahora es socia de YPF, "va explorar y producir petróleo en territorio argentino".
 
Lean el ultimo parrafo

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Jul 24, 2012 12:01 pm

Ruel escribió:mmm ... y porque no lo hace chaves a eso de exportar a eeuu ?...........Ayer chaves dijo que iba a intercambiar petroleo por tecnologia , para que la argentina no gaste divisas.

Como que no lo hace chavez?

Vos sabes quien compra la mayor parte del OIL Venezolano?...los yonnies..y sabes xq? xq es un petróleo de "menor calidad" con altos cont de azufre y las "únicas" destilerías aptas para procesarlo son las venezolanas y algunas de USA, que agregando...si no compran ese petróleo de Venezuela quedan obsoletas xq son teconologías distintas.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor magui31 » Mar Jul 24, 2012 11:55 am

YPF quiere dar el primer paso para tomar el control de Metrogas

Hoy sesionará la asamblea ordinaria de Gas Argentino, la sociedad controlante de la distribuidora de gas Metrogas. La novedad es que será la primera en la que participará la YPF reestatizada, luego de la expropiación llevada a cabo por el Gobierno de las acciones de Repsol.

La petrolera tiene el 45% de las acciones de Gas Argentino; el accionista mayoritario, con el 55% de participación es la inglesa British Gas; fuentes del mercado indican que la asamblea de hoy marcaría el inicio del proceso que culminará con YPF como accionista principal de Metrogas. Se designará un nuevo directorio en el que el Gobierno tendrá dos representantes (British Gas conservará los tres) y se discutirá el balance del ejercicio 2011. La firma tiene una deuda de u$s 110 millones, y su controlada Metrogas viene padeciendo lo mismo que todas las demás distribuidoras de gas y electricidad: fuertes pérdidas por el congelamiento de tarifas que se remonta a más de una década.

Según fuentes de la empresa, la caja de Metrogas sería apenas suficiente para llegar a septiembre cumpliendo con todos sus compromisos con proveedores y asumiendo los aumentos salariales pactados con los gremios. Sólo en el primer trimestre de este año Metrogas perdió $ 17 millones.

Ante este panorama, British Gas no oculta su intención de irse del país, en línea con lo que viene haciendo en toda la región. De hecho, la firma británica levantó sus oficinas en Buenos Aires hace unos tres años, y ya ni siquiera interviene a la distancia en las decisiones del día a día de la distribuidora. Sus intereses enMetrogas son atendidos por los directores designados desde Londres. De hecho, todas las decisiones clave eran consultadas con los Eskenazi hasta su salida de YPF.

En sentido inverso a lo que quiere hacer British Gas, la YPF estatal sí tendría intenciones manifiestas de convertirse en socio principal de la firma. Cabe recordar que los ingleses y el entonces controlante de YPF, el Grupo Petersen (de la familiaEskenazi), habían suscripto una opción de compra, que ahora podría ejercer el Gobierno.

Sobre todo porque hoy la empresa vale una fracción de lo que valía hace un año. En efecto: la cotización de las acciones de Metrogas ronda $ 0,60, contra $ 1,70 que costaban hace un año; sin embargo, el valor libros rondaría los $ 2,10.

pedroguido
Mensajes: 223
Registrado: Mar May 29, 2012 11:58 am

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor pedroguido » Mar Jul 24, 2012 11:53 am

ahora hasta que salga alguna novedad del contexto se plancha o tira en reversa

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: YPFD Repsol YPF

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Jul 24, 2012 11:45 am

Ruel escribió: No creo que los venesolanos entreguen petroleo a precio menor que el internacional.
Asi que........... poniendo estaba la gansa y a precio internacional :2230:

No dije eso Ruel

Digo que, si YPF extrae en pozos propios (no necesita pagar más que los impuestos) desp exporta ese petroleo a USA y se hace de divisas..o lo refinan y traen el fuel oil para acá.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1636 invitados