YPFD YPF S.A.
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
ningun juez o fiscal hizo nada
ahora hay que mirar el potencial de YPF
ahora hay que mirar el potencial de YPF
Re: YPFD YPF S.A.
Debería ser así, y no solo por este tema, van otros de kici.
A ver si aparece algún fiscal que impute por incumplimiento de deberes de funcionario público.
Pensar que hay gente que lo va a volver a votar, en un país serio sacaría un % muy marginal.
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ ahi encontre:
"...El juicio que llega a su recta final comenzó cuando en 2015 el fondo buitre Burford Capital le compró a las firmas Eton Park y Petersen Energía, que eran accionistas minoritarias de YPF al momento de la reestatización, el derecho a litigar contra la República Argentina por la forma en que se nacionalizó la petrolera sin realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA)..."
El Grupo Petersen se constituye tomando su nombre de “Petersen, Thiele & Cruz Arquitectos e Ingenieros”. Actualmente es uno de los grupos económicos más importantes de la Argentina, pertenece en su totalidad a la familia Eskenazi y su presidente es Enrique Eskenazi.
o sea la mala praxis fue de kicilof y el juicio lo vende maximo
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ quien vendio los derechos al fondo buitre? repsol o eskenasi?
es real que pago 16 palos y ahora pretende 16 mil?
ahi encontre:
"...El juicio que llega a su recta final comenzó cuando en 2015 el fondo buitre Burford Capital le compró a las firmas Eton Park y Petersen Energía, que eran accionistas minoritarias de YPF al momento de la reestatización, el derecho a litigar contra la República Argentina por la forma en que se nacionalizó la petrolera sin realizar una Oferta Pública de Adquisición (OPA)..."
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
quien vendio los derechos al fondo buitre? repsol o eskenasi?
es real que pago 16 palos y ahora pretende 16 mil?
es real que pago 16 palos y ahora pretende 16 mil?
Re: YPFD YPF S.A.
por que no somos una democracia (division de poderes), no hay division de poderes, somos tercer mundo
Re: YPFD YPF S.A.
Los diarios no saben nada o solo sirven para los objetivos de un grupo.
La Nacion hoy dice que YPF vale 1200 millones de dolares cuando vale 12 mil millones.
Chantas.
La Nacion hoy dice que YPF vale 1200 millones de dolares cuando vale 12 mil millones.
Chantas.
Re: YPFD YPF S.A.
es página 12 son burros, no se puede pedir eso en esta instancia.., nunca lean diarios para poder saber parte de la verdad.. hoy compre 5 calls por ahí tengo suerte y la semana q viene da una linda subida
Re: YPFD YPF S.A.
si fueron acciones politicas negligentes, deberian imputar a los politicos responsables ..
porque nosotros como ciudadanos tenemos que pagar por un caprichito politico del momento ....?
Re: YPFD YPF S.A.
Pero YPF no es la responsable, debería pagar el país la indemnizacion al fondo Burford.
Todo político hace un rato en la 630 el periodista dijo que YPF vale 600 miilones de dolares cuando vale 12.000 millones - 20 veces más)
Todo político hace un rato en la 630 el periodista dijo que YPF vale 600 miilones de dolares cuando vale 12.000 millones - 20 veces más)
Re: YPFD YPF S.A.
napolitano escribió: ↑ de 16000 a menos de 5000.
y no hay aun letra chica de tiempo y forma de pago.
yo creo que hoy![]()
el potencial de YPF es incalculable, y el estado esta invirtiendo y buscando inversores en todo el mundo
se viene el acuerdo con petronas
Algo de US$4900 millones es lo que está dispuesto a pagar el gobierno argentino, y cerca de US$16000 millones lo que reclama Burford.
Pensar que inicialmente, según AK, Repsol debía pagar por el impacto ambiental que había dejado y todavía se están pagando juicios. Y el cerebro de todo este cuento se murió sin poder ver realizado su sueño de quedarse con el 25% de YPF (con Eskenazi como prestanombre) sin poner un solo US$.
El que quiera ver que vea!
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
de 16000 a menos de 5000.
y no hay aun letra chica de tiempo y forma de pago.
yo creo que hoy
el potencial de YPF es incalculable, y el estado esta invirtiendo y buscando inversores en todo el mundo
se viene el acuerdo con petronas
y no hay aun letra chica de tiempo y forma de pago.
yo creo que hoy

el potencial de YPF es incalculable, y el estado esta invirtiendo y buscando inversores en todo el mundo
se viene el acuerdo con petronas
Re: YPFD YPF S.A.
Viste napo Maléfica y el Bobo de KKllof se hicieron los machos, y se la van a tener que comer, YPF no pagará el juicio, pero por impericia, negligencia ignorancia caerá sobre todos los Argentinos.
Acá podrán jo....der con la Justicia lo que quieran, pero allá no los van a pasar, el sistema aquel tiene sus fallas, pero en general el que las hace las paga.
Asi son los políticos acá pero fundamentalmente los kkas peronchos, se llevan al mundo por delante, hasta que les paran el carro, lo malo que las macanas de ustedes lo pagamos nosotros.
Son burros y piratas, cada día se confirma mas.
Claves para entender el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
• Por José Giménez
• 31 marzo, 2023
• Una jueza de los Estados Unidos le dio la razón a los demandantes y señaló que fueron perjudicados por la estatización de 2012, al no realizar una oferta por las acciones que poseían en la compañía.
• Sin embargo, ordenó que el monto que el país deberá pagar se defina en un nuevo proceso, dado que no se pudo determinar la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía.
• El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.
• Última actualización: 26/07/2023
• La Justicia de los Estados Unidos determinará esta semana cuál es el monto de indemnización que la Argentina deberá pagar al fondo Burford Capital por la estatización de YPF, ocurrida en 2012.
• La decisión será tomada por la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien en marzo último determinó que la Argentina “incumplió el contrato” de YPF al estatizar la compañía sin ofrecer una compensación a todos los accionistas, y fijó nuevas audiencias para fines de julio con el objetivo de establecer el monto de la indemnización, dado que consideró que no podía determinar con exactitud la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía (que inició el proceso de estatización), dato clave para calcular los intereses de la demanda.
• La magistrada desligó a la compañía del litigio. Es decir, que será el país, y no la empresa (que tiene el 49% de las acciones en manos privadas) quien deberá responder a la demanda.
Acá podrán jo....der con la Justicia lo que quieran, pero allá no los van a pasar, el sistema aquel tiene sus fallas, pero en general el que las hace las paga.
Asi son los políticos acá pero fundamentalmente los kkas peronchos, se llevan al mundo por delante, hasta que les paran el carro, lo malo que las macanas de ustedes lo pagamos nosotros.
Son burros y piratas, cada día se confirma mas.
Claves para entender el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
• Por José Giménez
• 31 marzo, 2023
• Una jueza de los Estados Unidos le dio la razón a los demandantes y señaló que fueron perjudicados por la estatización de 2012, al no realizar una oferta por las acciones que poseían en la compañía.
• Sin embargo, ordenó que el monto que el país deberá pagar se defina en un nuevo proceso, dado que no se pudo determinar la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía.
• El demandante es el fondo Burford Capital, que le compró el derecho a litigar a una compañía argentina que quebró tras la expropiación de YPF.
• Última actualización: 26/07/2023
• La Justicia de los Estados Unidos determinará esta semana cuál es el monto de indemnización que la Argentina deberá pagar al fondo Burford Capital por la estatización de YPF, ocurrida en 2012.
• La decisión será tomada por la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, quien en marzo último determinó que la Argentina “incumplió el contrato” de YPF al estatizar la compañía sin ofrecer una compensación a todos los accionistas, y fijó nuevas audiencias para fines de julio con el objetivo de establecer el monto de la indemnización, dado que consideró que no podía determinar con exactitud la fecha en la que el país activó la oferta pública de adquisición de la compañía (que inició el proceso de estatización), dato clave para calcular los intereses de la demanda.
• La magistrada desligó a la compañía del litigio. Es decir, que será el país, y no la empresa (que tiene el 49% de las acciones en manos privadas) quien deberá responder a la demanda.
napolitano escribió: ↑ clarin titula q salio el fallo por menos de 5000 millones
eso es bueno
pedian 16000
-
- Mensajes: 19707
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: YPFD YPF S.A.
clarin titula q salio el fallo por menos de 5000 millones
eso es bueno
pedian 16000
eso es bueno
pedian 16000
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, dewis2024, el indio, EL REY, elcipayo16, Ezex, Gon, Google [Bot], green arrow, j5orge, Kamei, mcv, nuncabandones, PAC, pipioeste22, Raider on the storm., RICHI7777777, Semrush [Bot] y 442 invitados