Página 4101 de 34241

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:20 pm
por napolitano
quique y dany llegan a la misma conclusion, la culpa es de peronia...
muchacho razonen, esto pasa en todas las provincias, gobierne quien gobierne
las delegaciones constitucionales del 94 empoderaron a las provincias y las hicieron dueñas de los negocios con los recursos naturales
hay nestores en cada una de las 24 provincias, hay lazaros, hay baez en cada rincon de la patria
el dia que coincidamos en eso, nos abrazamos y vamos a buscar las colas de manolito

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:17 pm
por napolitano
danyf escribió: Estos peronchos, todavía no se que son más....si más chorros que bolu.dos o a la inversa; :lol:
Peronia, país de chorros y *******.png

Escucha el audio
:abajo:
https://twitter.com/diegocabot/status/1 ... 3042022%2F



DANY TE JURO NO TE LEI
pero coincido con ese mamarracho y amplio en mi post

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:16 pm
por napolitano
vieron lo que dijo un ministro pampeano sobre corrupcion?
bueno eso pasa en todo el pais. esa es la maquinaria que digo que arranca en 1983 y al dia de hoy tiene aceitada las patas de los 3 poderes nacionales y provinciales
yo creo que llego el momento de reformar la constitucion y derogar el mamarracho del 94
la releccion de menem le costo muy caro a la democracia, por que la viveza de alfonsin hizo poner kioscos y maxikioscos en cada articulo
yo volveria todo para atras, incluso reimplantaria el servicio militar obligatorio
y por decir aso no me siento menos PERONISTA, ni admirador de CRISTINA

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:16 pm
por danyf
Estos peronchos, todavía no se que son más....si más chorros que bolu.dos o a la inversa; :lol:
Peronia, país de chorros y boludos.png
Peronia, país de chorros y boludos.png (132.85 KiB) Visto 365 veces
Escucha el audio
:abajo:
https://twitter.com/diegocabot/status/1 ... 3042022%2F

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:06 pm
por napolitano
quique, te voy a cobrar el rodillo de mi mousse, yo veo quique y le doy al rodillo, te imaginaras....
deberias poner un poco de humor a tus apocalipsis, algo de propia elaboracion. tu copi pague ya lo sabemos y tu conclusion abrevia TLQTR
me intriga tu edad, tu sexo ya aclaraste que viene con confites, pero creo que sos un hombre que sufre, cristina te tiene mal, no me quiero imaginar como te pusiste cuando te enteraste que volviamos. no se rebobinar el foro, pero pagaria por tus papiros depresivos
y el economista dany?
cuando los numeros economicos mejoran desaparece o trae fotos de "las chicas del general" y se vuelve angel de brito....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:01 pm
por quique43
Sigue: (Octubre 2015) Oia ahora la brecha está en el 90%), todo lo que tocan lo rompen o se lo roban.
Oia aumento la pobreza, ahora peor amontonaron mas pobres, viven de ellos.
La brecha cambiaria superó el 60% desde la instauración del "cepo"
AUMENTÓ LA POBREZA

Más delicado es establecer las cifras de pobreza, que el Gobierno decidió dejar de difundir en 2013, pero que están revirtiendo parte de descenso evidenciado en el primer tramo de gestión kirchnerista. En 2007, el INDEC informó que el 20,6% de la población se encontraba en situación de pobreza y un 5,9% era indigente.
Debido a la manipulación de las mediciones oficiales de inflación, que determinan el costo de la Canasta Básica Total y la Canasta Básica de Alimentos (que a su vez establecen los umbrales de pobreza e indigencia), para el primer semestre de 2013 solo el 4,7% de los argentinos era pobre y 1,4%, indigente. Desde entonces, los informes del INDEC se "discontinuaron" hasta hoy. No obstante, mediciones alternativas, como las del Observatorio de Deuda Social de la UCA, cuantificaron la pobreza en un 28,7% del total de habitantes al cierre de 2014. Es un nivel similar al de los años 2000 y 2007, y la mitad que el récord de 54% registrado durante el pico de la crisis 2001-2002.
EL ESTADO SOSTIENE EL EMPLEO
La desocupación informada por el INDEC al cierre de 2007 reflejaba una tasa de actividad (personas que trabajan o buscan trabajo) del 45,6% del total de la población, y una tasa de empleo de 42,2% (demanda de trabajo satisfecha). La desocupación se situaba en el 7,5% de la población activa, y la subocupación afectaba a otro 9,1 por ciento.


El último dato oficial, al segundo trimestre de 2015, exhibe una caída de la tasa de actividad al 44,5% y de la tasa de empleo al 41,5 por ciento, que significa que hubo una porción de la población que decidió retirarse del mercado de trabajo. Esta dinámica explicó gran parte de la reducción de la desocupación al 6,6%, con una subocupación casi estable, en el 9% de la población activa.
Sin embargo, la intervención del Estado fue fundamental para sostener el mercado laboral. Según el Ministerio de Trabajo, entre julio de 2013 y julio de 2015 el empleo registrado en el sector privado acumuló un aumento de 3% (de 6.311.851 a 6.498.248 puestos), que coincide con el crecimiento vegetativo de la población en el período. En los últimos años, el descenso de la desocupación se debió a que el sector público reemplazó al privado como empleador.
Una mejora fue la retracción del empleo no registrado. En 2007 afectaba al 39,3% de los trabajadores, mientras que en 2015 cedió al 33,1 por ciento. A excepción de las jubilaciones mínimas (aumentaron +621% desde 2007), los salarios no llegaron a empatarle a la inflación real, a lo que se sumó la mayor carga tributaria por la deliberada desactualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y otras deducciones especiales.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:00 pm
por napolitano
si la justicia fuera JUSTICIA, los politicos se cuidarian, pero como los jueces son elegidos por la politica, la casta se cuida mutuamente.
los pocos procesamientos son parte de negociaciones, te proceso y me das, negocios, plata, leyes
nunca veremos a macri preso ni a cristina bajo rejas
pero bueno la grieta es negocio
quique ya mande a fabricar tu huevo de pascuas con las iniciales TLQTR, y aclare que le pongan confites, jajajaj, esa frase te la copio

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:59 pm
por quique43
Sigue: Encima mientras rompían todo se robaban todo lo que podían con el tuerto a la cabeza, y después quedó Maléfica y los 40 ladrones.

CAÍDA INDUSTRIAL Y EXPORTADORA
Una señal de debilidad de la economía la aporta la industria. Según el INDEC la actividad fabril se contrajo en 22 de los últimos 24 meses, con una ligera recuperación en julio y agosto de 2015, para estabilizarse en los niveles de finales de 2010. Similar perspectiva se aprecia en los datos de comercio exterior, que entre enero y septiembre de 2015 alcanzaron un superávit de sólo USD 1.551 millones, el más bajo en 15 años. En nueve meses las exportaciones sumaron USD 47.263 millones, por debajo de los USD 49.103 millones del mismo período de 2008 y un 18% por encima de los USD 39.844 millones de 2007.

MAYOR ENDEUDAMIENTO


Para sostener los niveles de actividad Cristina apeló al consumo de reservas del BCRA, que alcanzaron un récord histórico de USD 52.654 millones el 26 de enero de 2011, y a un endeudamiento que contraría el relato oficial. La deuda pública, que alcanzaba los USD 173.585 millones en diciembre de 2007 (52,7% del PBI oficial), llegó en 2014 al monto máximo histórico de USD 233.381 millones (43% del PBI). En ambos casos, se contabilizan los títulos en poder de los holdouts.
Desde un punto de vista socioeconómico, la administración de Cristina hereda al sucesor mejoras en el empleo, pero con una pobreza que se extiende por el avance de la inflación.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:57 pm
por El..Ronin
Y la V de la Victoria es un saludo que invento churchill
:mrgreen:
Pero los Peronchos como buenos cipayos lo usan :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:57 pm
por quique43
Sigue:

MÁS INFLACIÓN Y ATRASO CAMBIARIO
En los últimos ocho años con Cristina al mando también se aceleró la inflación. En 2007, el INDEC ya intervenido calculó un 8,5% anual, contra mediciones de instituciones privadas que la ubicaron en un rango entre 16 y 18 por ciento. En 2015, la inflación del INDEC en septiembre reflejó un aumento de 14,4%, frente a una Inflación Congreso de 25,9% interanual.
La inflación acumulada en la "era Cristina" es de 140%, de acuerdo con las cuestionadas mediciones oficiales. Según el sitio Inflación Verdadera, el acumulado del período fue 494%, es decir que el promedio de precios minoristas se multiplicó por seis. En el promedio de Inflación Congreso, en base a estudios privados y algunos organismos oficiales de las provincias, la inflación acumulada fue 476,5 por ciento. ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa aumentó 201,9% (se triplicó), de $3,15 a $9,51, mientras que por el precio libre o "blue" el salto es de 409% (se multiplicó por cinco), a 16 pesos.

EVOLUCIÓN DE LA INFLACIÓN REAL E INDEC
Inflación-Cristina.jpg

Inflación con base 100, entre 10/12/2007 y 1°/10/2015. Inflación Verdadera (en amarillo) e Inflación INDEC (en azul).


Esta comparación deja en evidencia la existencia del atraso cambiario, factor que influye en el cálculo de otros indicadores, pues con una subestimación del precio del dólar se sobreestima el PBI en dólares, así como crecen los salarios domésticos medidos en dólares sólo por la paridad cambiaria.
ECONOMÍA ESTANCADA
Mientras que el INDEC determinó un crecimiento económico acumulado en 8 años de 33,4% según la nueva medición de PBI con año base en 2004, los especialistas de Arklems cuestionan este resultado por la intervención política del organismo que desde enero de 2007 dio muestras de "improvisación, fallas y oscurantismo en la comunicación e impericia técnica" en las estadísticas públicas.
Hecha esta objeción, los datos oficiales señalan que el PBI del segundo trimestre de 2015 alcanzó los USD 607.848 millones, con un promedio para el primer semestre de USD 576.270 millones. Este PBI es en dólares un 74,8% superior al del promedio de 2007, en USD 329.575 millones, incremento que requiere haber crecido a una tasa anual del 6% en promedio, "inflada" por el atraso cambiario. Un ejemplo claro de sobreestimación del PBI se observó cuando el INDEC informó con apenas un mes de diferencia un recorte del 5,5% al 3% en el crecimiento económico para todo 2013, supuestamente para no gatillar el pago de un cupón en dólares atado al PBI.
Sin embargo, los mismos datos oficiales refuerzan los cálculos que detectan estancamiento económico en los últimos cuatro años, desde que se estableció el "cepo" cambiario, pues la administración de Cristina Kirchner deja un PBI en dólares algo mayor al de 2011 (promedió USD 559.103 millones, sin la distorsión de la tasa de cambio que produjo el "cepo") cuando completó su primera presidencia, e inferior a los USD 606.842 millones promedio de 2012 y los USD 621.504 millones de 2013. La tendencia del primer semestre de 2015 muestra un progreso desde los USD 543.394 millones de 2014, debido a que en enero de ese año el Gobierno aplicó una fuerte devaluación que sinceró la medición del Producto en dólares.
Si se analiza el PBI per cápita con los datos oficiales, el promedio del primer semestre de este año es de USD 13.414, muy superior a los USD 8.835 de 2007 y algo más que los USD 12.750 de 2014, pero claramente detrás de 2011 (USD 13.567), 2012 (USD 14.561) y 2013 (USD 14.747).
Cuadro-PBI.jpg

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:56 pm
por quique43
La pesada herencia económica que deja Cristina Kirchner: PBI estancado, más deuda y menos reservas INFOBAE 22 OCTUBRE 2015

Entrega el Gobierno con cuatro años de déficit fiscal, y exportaciones y PBI per cápita inferiores a los de 2011. La manipulación del INDEC disimula la suba de la pobreza y la inflación. El contraste con Néstor Kirchner

Por
Juan Gasalla
22 de Octubre de 2015
Télam 162
Luego de ocho años en el poder, la presidente Cristina Kirchner entregará las riendas del país con mayoría de indicadores económicos en retroceso. Una serie de variables clave para determinar la salud de la economía muestran un notable deterioro en la comparación con la administración de Néstor Kirchner, mientras que unas pocas registran mejoras.

En aspectos centrales Néstor Kirchner legó variables económicas más saludables. Entre 2003 y 2007 la Argentina mantuvo un sostenido crecimiento a "tasas chinas": 8,8% (2003), 9% (2004), 9,2% (2005), 8,5% (2006), 8,7% (2007). En ese período presidencial el PBI avanzó 50%, frente al 33% en el acumulado de los ocho años siguientes.

Las reservas internacionales del Banco Central se multiplicaron por cuatro (312%), de 11.045 millones a 45.511 millones de dólares, entre el 26 de mayo de 2003 y el 7 de diciembre de 2007. El 3 de enero de 2006 se pagó el total de la deuda con el FMI por USD 9.600 millones y el canje de febrero de 2005 permitió reducir la carga de los pasivos en moneda extranjera y mejorar la curva de vencimientos a futuro.
Durante la presidencia de Néstor Kirchner el mercado de cambios se mantuvo unificado y el dólar retrocedió de 3,38 a 3,14 pesos, en un período de inusual estabilidad cambiaria. Estos números marcan un fuerte contraste con los obtenidos por la gestión de Cristina Kirchner, con una caída de casi 40% en las reservas del BCRA, una deuda pública que aumentó unos USD 60.000 millones y que quedó por encima del nivel anterior a la reestructuración de 2005. Entre 2003 y 2007 se redujo la pobreza del 52% de la población al 20,6%, mientras que en 2013 el Gobierno dejó de difundir el dato, pero estudios privados la sitúan entre 23 y 28 por ciento.

DÉFICIT FISCAL CRECIENTE


Un indicador fundamental para determinar la calidad de la administración de los recursos públicos es el resultado fiscal. Néstor Kirchner dejó la presidencia el 10 de diciembre de 2007 con cinco años consecutivos de superávit fiscal, toda una exhibición de solvencia de las cuentas del Estado. Cristina Kirchner, en cambio completará en 2015 el cuarto año consecutivo con déficit primario, que se profundizará más con el resultado financiero, luego de los pagos de deuda.
El 2007 concluyó con un superávit primario de $25.670 millones, un 3,2% del PBI según informó entonces el Ministerio de Economía. El superávit financiero del último año de Néstor Kirchner como presidente fue de $9.247,6 millones, un 1,2% del PBI. En contraste, el 2015 acrecienta el déficit primario en el que se cayó en 2012, luego de 16 años. Entre enero y julio ya se acumuló un rojo primario de $45.803 millones y un desequilibrio financiero de 108.172,2 millones de pesos.
SE ESFUMARON LAS RESERVAS
En términos de reservas en el Banco Central es alarmante la caída de 39,8% en los casi ocho años transcurridos (de 45.511 millones a 27.383 millones de dólares), con la sensación de haber desperdiciado un ciclo inédito para acopiar dólares, gracias a los elevados precios de las materias primas. Los activos internacionales retrocedieron al monto que acumulaban en agosto de 2006.
Los países de la región duplicaron su nivel de activos en el mismo lapso. Chile incrementó sus activos +126,2%, de USD 16.910 millones en 2007 a USD 38.245 millones hoy; Brasil tiene 104% más de reservas, de 180.334 millones a 368.252 millones de dólares. La mejora en los términos de intercambio también fue capturada por Uruguay (+293,5%, de USD 3.974 millones a USD 15.637 millones), Paraguay (+160,8%, de 2.461 millones a 6.418 millones de dólares) y Bolivia (+176,5%, de USD 5.319 millones a 14.708 millones).

napolitano escribió: los chetos no pueden irse a punta del este porque piquetearon buquebus.
a gastar los dolares en atalaya manga de cipayos


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:55 pm
por napolitano
los chetos no pueden irse a punta del este porque piquetearon buquebus.
a gastar los dolares en atalaya manga de cipayos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:37 pm
por quique43
Es un bicho malo, mentirosa, ladrona, le robó a los pobres, se robó las vacunas, su marido se robó los us 600 millones de la privatización de YPF, vinieron a la Nación y siguieron robando, ademàs rompieron todo, acumularon una inflación del 494% en los dos gobiernos de Maléfica, trucharon el Indec, mintieron hasta el cansancio, dejaron una deuda dicho por Kiillof de us 240.000 millones de dólares, y después cuando el Gato tomó lo del Fondo para pagar esa deuda y el desastre que dejaron se hicieron los otarios.
Antes del 2015 se cortaba la luz, faltaba el gas, ahora lo mismo, la misma historia, clongelan precios, impiden exportar, se meten hasta en el baño, son una manga de incompetentes y corruptos como nunca tuvo el país, y amontonan al 50% de la población en la pobreza.
Si el país está como lo vemos es exclusiva responsabilidad del peronismo kirchnerista, el país hecho pelota y el peronismo millonario.
Apoyan a los barras bravas, la delincuencia, la falopa, porqué?, porque son delincuentes, no se amparan en la ley, la esquivan, la violan, la eluden.

EL PERONISMO KIRCHNERISTA TODO LO QUE TOCA LO ROMPE O SE LO ROBA, AHORA DESTRUYE TODO A SU PASO, Y A LA JUSTICIA SI PUEDIERA TAMBIÉN, SE QUIEREN LLEVAR PUESTA A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION.
SE VAN A QUEDAR CON LAS GANAS.
napolitano escribió: volviendo a la realidad, BRILLANTE estuvo cristina
todo lo que dijo es cierto, lucidez intelectual y semantica. propio de unda dama inteligente
ahora, que mal le ira al pais que lo mas brillante de la politica tiene 70 años
una vieja de 70 años le pasa el trapo a toda la dirigencia politica
basta, agarro la ruta 2 y me voy a pescar pejerrey a mar de ajo


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:30 pm
por ironhide
escolazo21 escribió: .
Desesperadas acciones de CFK para frenar el Consejo de la Magistratura


El juez federal de Paraná Daniel Alonso prohibió al Congreso enviar a sus representantes para que integren el Consejo de la Magistratura, al hacer lugar a una medida cautelar interina que solicitó el diputado del Frente de Todos Marcelo Cassaretto, de Entre Ríos, quien argumentó que se pretende aplicar una ley ya derogada.

De esta forma CFK busca impedir la designación de los miembros del Congreso , además de impedir que la presidencia este a cargo del CSJN .

Asimismo CFK quiere modificar el reglamento interno del Consejo así poder continuar con la mayoría de 7 miembros y no agregar los nuevos representantes del congreso y poder seguir nombrando jueces afines . Si se hace cumpliendo la Ley necesitaría 9 miembros para aprobar a sus jueces y eso es lo que no quiere para garantizar la impunidad y controlar las causas de los cuadernos y otras que la podrían llevar a la cárcel luego de no ser senadora.

Detalle : “Casaretto presentó su planteo en el tribunal a las 10.44 de este martes y el juez Alonso concedió la cautelar a las 15.22.”


Detalles:

Juntos por el Cambio decidió redoblar la apuesta y le pedirá este miércoles a Cristina Kirchner y a Sergio Massa que designen a un senador y a una diputada de la principal coalición opositora como integrantes del Consejo de la Magistratura y cumplir, así, con el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional la actual conformación del organismo que selecciona y sanciona a los jueces.

La decisión fue tomada luego de que se conociera la medida cautelar adoptada por un juzgado federal de Paraná, ante un pedido del diputado oficialista Marcelo Casaretto (Entre Ríos), que le ordenó al Senado y a la Cámara de Diputados abstenerse de designar nuevos miembros en el Consejo de la Magistratura.

Para que se va a ocupar cristina de no ir presa? ya tiene 70 años, aunque la juzguen hoy, hasta que esté firme serían 25 años como va la justicia. O sea recien a los 95 le darían la domiciliaria. Yo supongo que es más cosa de los olfas que quieren quedar bien con ella más que ella ocupandose de algo que no valdría un minuto de su atención.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Abr 13, 2022 2:28 pm
por GARRALAUCHA1000
napolitano escribió: primero me miras las uñas, ahora me corregis semanticamente.
se te nota se te nota.
por eso te respeto, por tu genero femenino.

SE PICO EL FORO
🤣