esanpi escribió: ↑
A mi en intradario, me resulta más fácil, porq hay datos fácticos que no fallan..
Si el volúmen es short, la acumulación es 'short', el delta es short, gatillas...
Si el margen de seguridad es tan alto (o el margen de error tan bajo), ¿porque no aumentas el monto del trade (cantidad de contratos)? De esa manera ganando mas x trade minimizando la cantidad de horas de trading (laburando).
Consulto porque yo lo veo de esa manera ... de hecho comencé tradeando 25 SPY, luego me fui a 50 y ahora entro con 50 y si toma fuerza el trade, sumo 50 o 100 mas ... por lo general hago scalping y salgo rápido (pocos minutos ... a veces menos de 1 min). Si el trade sale para el otro lado y le tengo mucha fe, sumo 50 y hasta otros 50 si se aleja mas aun (sería como promediar a la baja en el largo plazo). En estos casos x lo general me tengo que quedar bastante mas tiempo para cerrar. A veces sale y otras son las grandes cagad...s que me mandé.
Mi estrategia a largo plazo (un par de años), si le sigo encontrando la vuelta a esto (me faltan herramientas y mucha práctica todavía) y voy haciendo crecer el capital, es simplemente hacer lo mismo pero ir incrementando la cantidad de nominales. Al haber tanta liquidez en esa plaza, no importa la cantidad de nominales, ya que te permite entrar y salir como si tradearas 10 YPF.
Dicho sea de paso, cuando arranqué con el day trading pensé que era mas fácil pero es muy difícil ...
https://www.youtube.com/watch?v=qhHOmZVAqBE -> algunas estadísticas lapidarias para los day traders.