Página 4085 de 34240

Año 2012

Publicado: Dom Abr 17, 2022 4:08 pm
por .coloso2
.
Kicillof: "No vamos a pagarles lo que dicen"
Axel Kicillof y De Vido advirtieron que para definir el precio que le corresponderá a Repsol deducirán multas y otros eventuales daños



Año 2022: A 10 años de la expropiación, YPF vale 75% menos y afronta un juicio multimillonario
El Estado tomó el 51% de la petrolera que era de Repsol, a la que se le pagaron US$ 5.000 millones. Hay un litigio pendiente por US$ 8.500 millones.


Imagen

#SelaDobadonToda

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 3:25 pm
por escolazo21
.
Empieza la penuria judicial de Cristina

En el primer minuto hábil de mañana, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se convertirá automáticamente en titular del Consejo de la Magistratura


Hubo un momento en que cambió el ecosistema y comenzó la extinción de los dinosaurios. Su existencia había concluido. Algo parecido sucederá en el primer minuto hábil de mañana, cuando automáticamente el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se convertirá en titular del Consejo de la Magistratura. No puede haber un Poder Judicial completo sin el Consejo de la Magistratura, porque este es el encargado de seleccionar a los nuevos jueces, de destituir a los malos jueces y de administrar los recursos financieros de la Justicia. Y la Corte Suprema es la cabeza del Poder Judicial, aunque Cristina Kirchner la echó del Consejo por una ley de 2006, cuando ella era senadora. El Consejo, tal como lo imaginó la actual vicepresidenta, no volverá a ser como fue. Aun cuando el Congreso apruebe una nueva integración del Consejo, es altamente improbable que la Corte sea ignorada en su futura composición. Cristina Kirchner prefiere el sistema vigente, donde reina el trasiego de influencias y la política designa o castiga a los jueces por sus adscripciones partidarias. Es el sistema que tropezó con su finitud.

El último intento desesperado del cristinismo para paralizar el Consejo fue una decisión del juez federal de Paraná, Daniel Alonso. Este magistrado le prohibió al Congreso mediante una precautelar que designe a sus dos nuevos representantes en la nueva Magistratura. El Consejo necesitaba que se eligieran seis nuevos miembros (pasará desde mañana a tener 20 miembros en lugar de los 13 que había) porque el séptimo es Rosatti. Ya eligieron sus representantes los jueces, los abogados y mañana lo harán los académicos. Faltan los dos del Congreso, que corresponden a la primera minoría de la oposición; es decir, a Juntos por el Cambio. Cristina Kirchner se niega, como presidenta del Senado, a nombrar al representante de ese cuerpo y presiona a Sergio Massa para que tampoco lo haga en nombre de la Cámara de Diputados. Su propósito es paralizar al Consejo con el argumento de que la Corte Suprema dijo en su dictamen de inconstitucionalidad de la actual integración de la Magistratura que, si no existía antes una nueva ley (que no existe), volvería regir a partir del 15 de abril la ley vigente hasta 2006, y que todos los nuevos consejeros deberían asumir de “manera conjunta y simultánea”. Si bien se lee el contexto de esa acordada de la Corte, el máximo tribunal quiso decir que se debían arbitrar con tiempo las medidas para que jueces, abogados y académicos sean elegidos en elecciones internas. Todos los hicieron. El expresidente del Consejo Diego Molea, un académico que simpatiza sin fanatismos con el cristinismo, cumplió fielmente la orden de la Corte. Los únicos que están en rebeldía con la Justicia son la vicepresidenta y Sergio Massa. Un conflicto de poderes, para decirlo sin eufemismos.



El intento de paralizar al Consejo será vano. En primer lugar, porque Rosatti será presidente del Consejo en el primer minuto hábil de mañana, después de los últimos cuatro días feriados. No necesita que nadie lo entronice. La ley vigente antes de 2006, que volverá a regir desde mañana, designa como presidente del Consejo al presidente de la Corte. Punto. Cualquier discusión sobre eso es pura distracción intelectual. Rosatti solo deberá tomarles juramento a los cuatro nuevos consejeros ya elegidos por los respectivos estamentos. También será vano porque la interpretación de que deben estar presentes todos los miembros de un cuerpo colegiado para que este pueda funcionar es otro zafarrancho jurídico. ¿Y si dos consejeros se enfermaran? ¿Tampoco podría asumir Rosatti? ¿Y si ese criterio se aplicara en la Cámara de Diputados o en el Senado? ¿Tampoco las dos cámaras del Congreso podrían sesionar sin la totalidad de sus miembros? La única condición para sesionar que tendrá el Consejo es que las reuniones cuenten con la mayoría simple; es decir, 11 consejeros. Otra historia será la selección de nuevos jueces o sus destituciones, que necesitan el voto de los dos tercios de los consejeros. Pero esa historia se conocerá más adelante. Es probable que la Corte haga el martes una aclaratoria de su dictamen de inconstitucionalidad para aclarar lo que no necesita aclaración.

Un juez federal que tuvo en sus manos expedientes que la inculpan a Cristina concluyó: “En un país justo, una persona en sus condiciones judiciales estaría presa”

Aquel juez Alonso se alzó contra una instancia superior de la Justicia cuando le prohibió al Congreso hacer lo que la Corte le ordenó hacer. Ese juez tiene el ascenso a camarista en Santa Fe pendiente del acuerdo del Senado, donde ordena y manda Cristina Kirchner. Favor contra favor. Con jueces así, ¿por qué averiguan todavía las razones del desprestigio de la institución judicial? Cristina lo hizo. Alonso le dio a un diputado, el cristinista entrerriano Marcelo Cassaretto, la representación de la Cámara de Diputados. Imposible mayor mamarracho jurídico. Hay suficiente jurisprudencia que indica que un diputado no puede ser aceptado por la Justicia en representación de la Cámara. Si se consintiera ese criterio, cada diputado que pierde una votación recurriría a la Justicia para que esta declare inválida la votación. Además, el juez Alonso se olvidó de un principio básico de la Justicia: nadie puede revisar una causa en la que existe la cosa juzgada. Y una decisión de la Corte Suprema es cosa juzgada.

Otra maniobra desesperada fue el intento de cambiar el reglamento del Consejo por parte del oficialismo, que se trató el miércoles pasado, en la última reunión del Consejo con su vieja integración. El Consejo pudo lograr algunas modificaciones, pero no pudo cambiar las mayorías necesarias. Quería que la mayoría siguiera siendo de siete (como cuando los consejeros eran 13) y no de 11, como corresponde cuando los consejeros serán 20. Ese cambio escondía un objetivo más subterráneo y oscuro: cambiar también los dos tercios que se necesitan para nombrar jueces. El operativo hubiera sido tan rápido como un relámpago: ese mismo día seleccionarían a los nuevos jueces federales que juzgan la corrupción política para enviar sus pliegos al Poder Ejecutivo en las primeras horas de mañana. Hecho consumado. El barro hubiera desbordado la cancha. Pero no hubo mayoría para cambiar la mayoría. Solo pudo declarar presidente transitorio del Consejo al expresidente, el juez Alberto Lugones, que pertenece a la franja judicial cercana al cristinismo. Otra tontería jurídica: el mandato de Lugones como presidente del Consejo terminó con el último minuto hábil del miércoles pasado. El jueves 14 y el viernes 15, última fecha fijada por la Corte para el viejo Consejo, fueron feriados judiciales.


Ocurrió en los últimos días un hecho espectacular, pero aparentemente desvinculado de la desesperación cristinista. Fue la condena a ocho años de prisión del exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri por hechos de corrupción política. La condena, no obstante, tiene su vinculación con Cristina. Urribarri había recurrido a la Corte Suprema para impugnar las pruebas pedidas por la fiscalía. La Corte le negó el recurso y ordenó el juicio oral y público, del que salió condenado. Cristina Kirchner tiene no menos de 10 apelaciones ante la Corte Suprema por las varias investigaciones de corrupción que la acosan en los tribunales federales. En varios casos anteriores (Julio De Vido o Lázaro Báez, por ejemplo), también el máximo tribunal rechazó apelaciones parecidas porque no había sentencia definitiva. Es lo mismo que sucede con todas las apelaciones de la vicepresidenta. Un juez federal que tuvo en sus manos varios expedientes que la inculpan a Cristina concluyó: “En un país justo, una persona en sus condiciones judiciales estaría presa”. Ella no ignora su precariedad judicial y por eso en el discurso en el CCK, memorable por su carga de resentimiento, propició directamente la abolición de la división de poderes. Eso significa “elegir el camino de una democracia condenada a destruirse a sí misma”, advirtió luego el Club Político. Tales precariedades explican también a los Alonso de este mundo y a los Lugones de estas crueles provincias (Borges dixit). Un sistema murió y otro está por nacer. El viejo sistema se niega a desaparecer, como los dinosaurios se negaban a morir desesperados por un poco más de vida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 3:17 pm
por escolazo21
-
La reina polenta camina por las paredes y manda a sus esclavos a laburar un domingo de pascuas. :D

El juez federal de Paraná abrió su juzgado el domingo de Pascuas en otro intento de trabar la llegada de la Corte al Consejo

Daniel Alonso rechazó la apelación del fiscal contra su medida precautelar que -en sintonía con el Gobierno- prohíbe al Congreso enviar a sus dos consejeros; ahora enfrenta una denuncia



El juez federal de Paraná, Daniel Alonso, redobló la apuesta y su desafío a la Corte Suprema de Justicia. En pleno domingo de Pascuas reabrió su juzgado para rechazar la apelación que realizó el fiscal contra su decisión de prohibir al Congreso que envíe a sus dos representantes al Consejo de la Magistratura, en sintonía con el Gobierno. De esa forma, a partir de un pedido del peronismo, el juez pretende bloquear una decisión de la Corte Suprema para normalizar el organismo, que se encarga de nombrar y remover magistrados.
Daniel Alonso dijo que lo suyo no es una cautelar, sino una precautelar, y que el fiscal no pude quejarse de que no le ´permitieron opinar en este expediente porque, desde el principio, supo de la existencia de la causa promovida por el diputado nacional entrerriano del Frente de Todos y contador, Marcelo Casaretto. Ese fue el argumento que encontró este domingo para extender la vida de su cautelar.


El kirchnerismo amenaza con un juicio político aRosatti si asume la presidencia del Consejo de la Magistratura, pero no tiene los votos en el Congre
Si el juez hubiera concedido la apelación, podría esta suspender su medida precautelar, pero al negarla, obliga al fiscal a ir con un recurso de queja a una instancia superior. De esa forma, el juez mantuvo en vigor el bloqueo a la decisón de la Corte.
En paralelo, el contador Alfredo Popritkin, de la Asociación de Contadores Forenses, denunció al juez Alonso ante el Consejo de la Magistratura por mal desempeño para que prospere su juicio político. Dijo que la decisión tomada por el magistrado, provoca la ”la paralización de tareas fundamentales del Poder Judicial y del propio Consejo, y la afectación del principio de Soberanía del Pueblo. Todo ello, con grave daño hacia las instituciones de la República y a la Constitución Nacional”.
“La decisión del magistrado carece de fundamentación razonada que refleje un análisis del asunto ni la procedencia o improcedencia de la pretensión, y viola la garantía de la tutela judicial efectiva”, entendió el denunciante. Dijo que al decisión del juez es arbitraria y no tiene fundamentos. “Tal atropello, provocó una grave afectación a la democracia viva en nuestras instituciones, a la seguridad jurídica y al funcionamiento del Consejo de la Magistratura”, remarcó.

El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, tiene previsto asumir este lunes la presidencia del Consejo de la Magistratura, como cabeza de un organismo de 20 miembros, luego de que el Gobierno fracasó en su intento de aprobar una ley que devuelva el equilibro interno al organismo,
Este conflicto se inició cuando a pedido del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, la Corte declaró la inconstitucionalidad del Consejo de la Magistratura con la actual integración de 13 miembros, dispuesta por Cristina Kirchner cuando era senadora.
Entendió la Corte que la reforma de Cristina Kirchner provocó su desequilibrio en favor de la política (diputados y senadores) y en desmedro de los jueces, académicos y abogados, los cuatro estamentos que integran el Consejo. Por eso la Corte dio un plazo que se venció la medianoche del viernes, para que el Congreso dicte una nueva ley o que se regrese a la integración original de 1999 de 20 miembros, con más jueces, abogados y académicos y menos legisladores. Y presidido por el titular de la Corte, Horacio Rosatti.
Fueron elegidas dos consejeras abogadas (Jimena de la Torre, apoyada por Juntos por el Cambio, y María Fernanda Vázquez, con el apoyo del oficialismo), una consejera jueza (Agustina Díaz Cordero, crítica del Gobierno) pero el Congreso no envió a sus dos consejeros políticos (el amparo del juez Alonso se lo prohibió) y resta elegir mañana al consejero académico que complete el número.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 3:05 pm
por quique43
El Peronismo kirchnerista lo hizo.
Ella rompen todo pero además no hacen.
De 1989 a la fecha 33 años, gobernaron 27.
A YPF la estatizaron, la privatizaron, se robaron unos cuantos millones, y ahora está hecha pelota, vale muy poco con lo que pagaron.
Falta gas y gas oil, con la 2da y 4ta reserva mundial.
Más desastre imposible.


https://twitter.com/aetchebarne/status/ ... _Svmg&s=19

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 2:30 pm
por paisano
Mira en que están pensando los de JxC, son unos hd......, primero deberían ajustar la política, segundo los jubilados que no tienen mas de 65 años que dice el FMI que hay, tercero los 25 millones de planeros, cuarto el nivel de gastos restante y si no alcanza entonces recién pensar en los jubilados de más de 65 años.

Siempre, siempre, están ajustando a los jubilados, parece que 32 lucas mensuales de mínima o cobrar 100 lucas que es donde esta la linea de pobreza, es demasiado.

El informe del staff del FMI conocido este último viernes sostiene que en Argentina hay demasiados jubilados en relación a los adultos mayores y que el sistema previsional paga haberes excesivos. Coinciden con ese análisis algunos referentes de las fuerzas políticas mayoritarias. En Juntos por el Cambio están convencidos de que si ganan la elección deberán aplicar medidas de shock y eso incluye ajuste en las jubilaciones. En lenguaje electoral, se prepara un "sinceramiento" que requiere de un "esfuerzo" de los adultos mayores. Por supuesto no se dice en voz alta todavía.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 1:40 pm
por escolazo21
.
De que pierden, es casi seguro: nueva encuesta ubica a JxC 8 puntos arriba del Gobierno y crece Milei

Por estas alturas, la gente en las encuestas ya no está hablando de considerar al Gobierno actual, sino que se discute entre las alternativas a sucederlo, si Juntos por el Cambio, si el radicalismo puro o Javier Milei. (Dibujo: NOVA)
En medio de la turbulencia, las sensaciones podrían ser pasajeras, muy condicionadas por el presente. Pero es lo que hay. Una nueva encuesta electoral midió cómo saldría hoy una PASO de cara a la renovación presidencial del 2023 y el momento complejo que pasa el oficialismo, por sus internas y la realidad económica, pareció reflejarse allí: el Frente de Todos quedó 8 puntos abajo de Juntos por el Cambio, 33 a 41 por ciento.

La otra novedad, o a esta altura ya no tan novedad, es la buena performance de Javier Milei. El economista libertario sumó 15 por ciento y se consolida en estos momentos como la tercera fuerza. Falta mucho, de todos modos, y es lo que inquieta a su equipo de trabajo.


El trabajo que refleja esta foto es de Fixer, una consultora que tiene a la mayoría de sus clientes en Juntos por el Cambio, pero también se vincula con dirigentes provinciales e incluso con funcionarios del Gobierno nacional.

Los datos electorales se completan con un 3 por ciento de Myriam Bregman como variante de izquierda, 1 por ciento de "impugnaría el voto", 1 por ciento de "votaría en blanco", 3 por ciento de "no iría a votar" y 4 por ciento de "no sé aún".

El relevamiento se hizo entre el 22 y el 29 de marzo en todo el país e incluyó 2.112 casos, con +/- 2 por ciento de margen de error. Y, más allá del termómetro de las urnas, estas fueron sus principales conclusiones, incluidas dos tablas sobre imágenes de oficialistas y opositores.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 1:35 pm
por paisano
napolitano escribió: Resurrección para todos menos para el domador de reposeras y abandonador de bridge

y vos que te la das de muy creyente y de muy católico escribís eso, Dios no discrimina por cuestiones políticas.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 12:07 pm
por napolitano
Resurrección para todos menos para el domador de reposeras y abandonador de bridge

Re: PERO NO FUISTE = Te KA-GA$-TE con Vl@-di-miR

Publicado: Dom Abr 17, 2022 12:04 pm
por napolitano
UNSO escribió: FELICES PASCUAS!!!




Felices pascuas de resurrección

Re: PERO NO FUISTE = Te KA-GA$-TE con Vl@-di-miR

Publicado: Dom Abr 17, 2022 10:44 am
por UNSO
.coloso2 escribió: .
El Papa Francisco pidió paz en Ucrania “martirizada y arrastrada a una guerra cruel e insensata”

FELICES PASCUAS!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 10:02 am
por UNSO
Ra's al Ghul escribió: 750 el kilo de brócoli , todo amarillo por cierto . . commoditie que plantamos , acá a 50 kilómetros . . antes de fin de año habrá varios vegetales por encima del devaluado bolívar de mayor denominación . . y bueh , usted sabe , la multicausalidad de razones de la escalada inflacionaria y el que coincidan en estas tierras los empresarios mas depravados y genocidas que la historia haya visto . .
por supuesto el clan Moyano no tiene nada que ver en todo esto , no deje que lo engañen . . por mas que digan que la logística es lo que mas se lleva en la tajada . . es. . nada . . Clarín miente . .y Tik tok . . que por cierto acaba de pedir 85% de aumento para las paritarias . .
la revolución está en marcha carajo . .

NO COMPRES!!!
APARTE DESPUES ANDAS GASEANDO LA CASA

PERO NO FUISTE = Te KA-GA$-TE con Vl@-di-miR

Publicado: Dom Abr 17, 2022 8:56 am
por .coloso2
.
El Papa Francisco pidió paz en Ucrania “martirizada y arrastrada a una guerra cruel e insensata”

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 8:09 am
por escolazo21
napolitano escribió: La nota que subió escolazo es una gata de respeto a las religiones que celebramos pascuas.
Ese pseudo periodista en cualquier país musulmán hubiera Sido asesinado y en Israel hubiera Sido detenido por años.
Insultar la religión es un negocio
Por suerte dios existe

???????????????????????????????????????????


La crucifixión de Alberto


por Enrique Guillermo Avogadro (Nota N° 833)



“Estoy convencido de que no es posible emitir un juicio

sobre la actualidad en el vacío de todo valor moral”.

Juan Archibaldo Lanús



LLevo muchos años intentando entender qué sucede en la Argentina, pero confieso que pocas veces ví algo de tal bajeza moral como lo que presencié el martes, cuando Cristina Fernández inauguró las sesiones de la EuroLat, el encuentro anual de legisladores europeos y americanos. No solamente lanzó un destructivo misil contra su propia criatura –el Presidente, Alberto Fernández- sino que utilizó ese atril internacional para despotricar contra la Constitución Nacional y la división de poderes, el capitalismo, la OTAN, el FMI, la Justicia y el ex Presidente Mauricio Macri.



La horrorosa frutilla de ese incomible postre autorreferencial fue el recuerdo de los varios procesamientos por corrupción que le dictó el Juez Claudio Bonadío, atribuyendo su fallecimiento a Dios actuando como instrumento de su venganza personal. Una claque militante no cesaba de vitorearla (“Lo peor de parte de una sociedad manipulada por la política, es ver a pobres defendiendo a los ricos culpables de su pobreza”, escribió Paulo Coelho) y fue consentida hasta la humillación por quienes presidían el evento, que festejaban con risas cada disparate que salía de su boca.



El ya violento rol opositor asumido por la Vicepresidente, inventora del adefesio institucional que nos gobierna, pone a Alberto Fernández ante una presunta disyuntiva: se independiza de la tutela de su jefa y despide a todos los funcionarios camporistas, que traban la gestión cotidiana mientras roban sin medida desde las cajas más nutridas del Estado (IEASA, YPF, Aerolíneas Argentinas, PAMI y ANSES) o confirma que es sólo un muñeco de papel maché, permanentemente manipulado por Cristina, y entrega a sus más preciados ministros, como ella le exige. Y digo que se trata de una presunta opción porque sabemos que carece de coraje para tal enfrentamiento: es un cobarde, además de un mentiroso consuetudinario.



Sigo pensando que ella no está dispuesta a poner la cara en primer plano y pagar el enorme costo político del monumental ajuste que, ante la negativa a ejecutarlo, le será impuesto por el mercado. El kirchnerismo se enfrenta a un actor complicado en el escenario que su pater familiæ, don Néstor (q.e.p.d.), controlaba a la perfección: la calle; ahora, todos los días los miserables, explotados por ladrones oficialistas y opositores, la ocupan y liman el escaso apoyo que aún mantiene el Gobierno.



La fenomenal inflación (6,7%) –en realidad, la depreciación del peso- registrada en marzo, que en alimentos llegó a 7,2%, está royendo el núcleo duro de votos que le permitió, oculta detrás de la figura empaquetada como contemporizadora de su empleado, regresar al poder en 2019. En la medida en que gran parte de ese fenómeno se debe a la falta de confianza pública en quienes nuestra estupidez colectiva ha puesto a cargo de los destinos del país, todos los pronósticos indican que resultará imposible domarlo mientras no se produzca un verdadero cambio en la cabeza del Ejecutivo, y no es precisamente Cristina quien podría encarnarlo; si ella asumiera la Presidencia, seguramente todos los problemas se verán agudizados por su populismo y se tornarán aún más inmanejables.



Los propios fieles de la emperatriz hotelera están migrando hacia la izquierda trotskista (lo cual genera ya preocupación en la industria, que ve cambiar de actitud a las comisiones internas de sus trabajadores) y también, en cierto modo sorprendentemente por su condición social, hacia el partido libertario que encabeza Javier Milei. Ello significa que, lejos de cerrarse, la grieta que enfrenta a nuestra sociedad tenderá a profundizarse y ese enfrentamiento, como hemos visto en otros países de la región –lo sucedido en La Paz, Santiago, Bogotá y Lima, son claros ejemplos-, podría ser manipulado por los agentes castro-chavistas a los que la intencionada falta de control migratorio ha permitido instalarse aquí. ¿Cuántos cientos de presuntos médicos cubanos, en realidad activos miembros de los servicios de inteligencia, ingresaron al país bajo la protección del Instituto Patria y de Axel Kiciloff?, ¿cuántos se han quedado?



Un amigo, a quien todo el universo político califica como el mayor “conurbanólogo” del país, ratifica que en los pliegues profundos de la más extrema miseria se ocultan, desde hace tiempo, personajes provenientes del Sendero Luminoso peruano, de las FARC y ELN colombianos, del MIR y del FPMR chilenos, a todos los cuales se ha visto actuar a ambos lados de la frontera en la violencia pseudo-mapuche. A ellos habrá que sumar, si se desencadena un conflicto social, no descartable por el deterioro del poder adquisitivo de salarios y jubilaciones y de la inexistencia de una expectativa de mejor futuro, al PCC brasileño, a los cárteles del narcotráfico y sus sicarios, a los barrabravas de alquiler, al “Vatayón Militante” y a los asesinos liberados de nuestras cárceles con la excusa del Covid.



Lamento enormemente ser tan duro en esta época del año que, por la confluencia temporal de la Pascua cristiana, del Pésaj judío y del Ramadán musulmán, debiera ser un momento de paz y reflexión para todos, pero la realidad y el deterioro cotidiano de nuestra situación no nos permite tomarnos un respiro y recuperar el optimismo. A pesar de todo, deseo fervientemente que tenga una feliz Pascua de Resurrección (Jag Sameaj o Ramadán murabak, si fuera el caso) con todos los suyos, y que el Dios común de todos nosotros, cualquiera sea la forma en que lo nombremos, sea compasivo con esta triste Argentina que nos toca vivir y le permita a nuestra generación, que ya se está yendo, recuperar un país mejor para dejar a nuestros hijos y nietos.



Bs.As., 16 Abr 22

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Abr 17, 2022 12:44 am
por Manolito
Napo
Samaná te espera

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Abr 16, 2022 9:59 pm
por napolitano
Si te parece caro
No lo compres, que se le pudra al bolita.